Senadora Isabel Zuleta trató de defenderse y terminó asegurando que financia campañas políticas con su salario de congresista

La parlamentaria comentó que una parte de su salario lo usa para apoyar las candidaturas de políticos que harán parte de las elecciones regionales de octubre

Guardar
La senadora Isabel Zuleta afirmó
La senadora Isabel Zuleta afirmó que apoya a candidatos políticos para las elecciones regionales de octubre de su propio bolsillo. Foto: Captura de pantalla

La senadora del Pacto Histórico Isabel Cristina Zuleta ha sido fuertemente criticada por la opinión pública, luego de su intervención durante la discusión del proyecto de ley para la disminución del salario de los congresistas.

Zuleta comparó el salario de los congresistas con los de los futbolistas. “¿Por qué no se le discute a un futbolista que gana mucho? porque la gente del pueblo, que es distinta a los medios de comunicación y la opinión, reconoce a quién se esfuerza. Yo he visto aquí en este Congreso el esfuerzo y la dedicación. Yo misma he pasado noches enteras leyendo un montón de leyes de la República; tengo la responsabilidad de responder por mi voto”, señaló Zuleta en plenaria.

Sin embargo, la parlamentaria oficialista luego aseguró que ella sí había votado por la disminución de los salarios del Congreso.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Luego de la controversia que generaron sus comentarios, la política habló con Blu Radio y afirmó que está apoyando a candidatos en las actuales campañas a elecciones regionales de su propio bolsillo.

Isabel Zuleta y sus contribuciones económicas

Congresista Isabel Zuleta afirmó que
Congresista Isabel Zuleta afirmó que realiza contribuciones económicas a candidatos de las elecciones regionales de octubre. Foto: Colprensa

“Para las campañas locales, lo que yo estoy haciendo es un aporte personal, porque sé las enormes dificultades de un líder social para sacar una valla, para sacar un volante, para hacer un periódico. Pero eso lo saco de mi salario (...)’’, comentó en el medio citado.

Y volvió a ser criticada. Los periodistas de Blu Radio la interrogaron sobre si estaba segura que esos aportes económicos a campañas políticas no estaban prohibidos por la ley, pero Zuleta les respondió: ‘’Una cosa es financiar y otra hacer una donación’'.

“Yo estoy apoyando a los candidatos con mi salario. Creo que ese es mi deber, mi responsabilidad a través de donaciones que están permitidas por la ley, estamos ayudando a esas candidaturas de campesinos (...)’’, dijo.

Comentó además que los candidatos a los que apoya son candidatos de pueblo, que no tienen respaldo alguno, que con su aporte pueden beneficiarse a la hora de pautar y hacer publicidad para así tener presencia en los territorios y acompañarlos durante su proceso político.

La senadora también aseguró que su salario como congresista lo usa en parte para saldar la deuda de 200 millones de pesos que asumió para hacer su campaña al parlamento en nombre del partido Pacto Histórico.

Comentó que no está interesada en acumular riquezas y que ‘’el salario público debe dedicarse a función pública, porque es muy distinto al privado. Estoy diciendo que el reconocimiento no puede ser económico, sino que la sociedad sepa qué hacemos aquí en el Congreso. Lo importante es que el país sepa que quienes sí hacemos la tarea estamos dedicados a ellos”.

Isabel Zuleta y la prensa colombiana

Isabel Zuleta sorprendió a la
Isabel Zuleta sorprendió a la comunidad nacional con señalamientos contra la prensa del país. Foto: Twitter

Zuleta también sorprendió con unos señalamientos contra la prensa del país, argumentando que los congresistas son víctimas de persecuciones y presiones por parte de los medios de comunicación para votar según convenga sobre el proyecto de ley.

“Este debate es absolutamente necesario para el país por la lucha por la equidad entre los salarios, pero no se puede dar con la presión de los medios de comunicación. Los medios de comunicación no pueden hacernos sentir miedo, aquí a los congresistas no pueden hacernos sentir perseguidos. Esa no es la labor”, sentenció Zuleta.

E hizo comentarios sobre presuntas obstrucciones de la presa para ejercer su trabajo en el ejercicio de debate y toma de decisión de las leyes del país.

“Por lo tanto, la labor de los medios es informar con toda claridad y pertinencia lo que sucede, pero no de perseguirnos e incluso amenazarnos. Están mirando quién está aquí, quién se va y cómo va a votar. Eso no es una votación tranquila, eso no es una votación serena, eso no es una votación que podamos hacer de manera equilibrada, deliberar en este el lugar de la democracia, porque el derecho a la libertad de expresión les está protegido a la prensa, pero también a nosotros los congresistas”.

Más Noticias

Apareció Evelio Escorcia, el yerno de Diomedes Díaz, protagonista del escándalo de infidelidad con Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías: “Mi prioridad es poner mi vida en orden”

No es la primera vez que Evelio Escorcia está involucrado en un escándalo por “chachos”, desde que sale con la hija del Cacique de la Junta

Apareció Evelio Escorcia, el yerno

Billetes ‘chamuscados’ en cajeros automáticos de La Guajira tendrían relación con millonario robo en aeropuerto de Riohacha

Las autoridades están trabajando para recuperar parte del dinero que terminó en manos de la ciudadanía, después de que la camioneta en la que se cometió el hurto resultara incinerada con varios sacos de dinero adentro

Billetes ‘chamuscados’ en cajeros automáticos

Tribunal Administrativo de Antioquia sancionó a la Alcaldía de Medellín y al Icbf: esta fue la orden que no cumplieron

La entidad determinó que ninguna de las partes logró mejorar los índices de inseguridad que se vive en la zona, pese a la orden emitida desde mayo de 2022 para implementar un plan de contingencia que mejorara la calidad de vida de los vecinos del Bronx de Medellín

Tribunal Administrativo de Antioquia sancionó

Partido Mira denunció que ha “notado hostigamientos” por parte de medios estatales por no apoyar la reforma laboral

El partido político aseguró por medio de una publicación en su cuenta de X que tras no respaldar la reforma laboral han sido blanco de presuntos ataques y hostigamiento provenientes de entidades mediáticas

Partido Mira denunció que ha

Ministro de Defensa publicó carteles de cabecillas de las disidencias en el Cauca, tras ataque con drones en plena celebración del domingo de Ramos: “Prefirieron abandonar el estudio en una escuela por formarse en el mundo del crimen”

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó que, a pesar de la violencia en la región, las autoridades continúan trabajando para debilitar a estos grupos armados

Ministro de Defensa publicó carteles
MÁS NOTICIAS