
Las obras para reabrir el puente El Alambrado que comunica los departamentos de Valle del Cauca y Quindío avanzan satisfactoriamente. La estructura, que cayó a mediados de abril de 2023 en confusos hechos, hace parte de uno de los tramos viales más importantes del país y su derrumbe ha generado múltiples afectaciones entre los habitantes de esos departamentos, razón por la cual las autoridades han acelerado las tareas para reabrir la importante vía.
Luego de cuatro meses desde el día en que se derrumbó la estructura, las entidades encargadas de adelantar su reconstrucción llevaron a cabo la tercera mesa de veeduría del puente. En la reunión, las autoridades dieron un parte esperanzador de cara a la próxima reapertura, pues confirmaron que la ejecución de las obras llegó al 82,4% de avance.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A través de sus redes sociales, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dio a conocer las tareas que se han venido adelantando en el lugar. Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de la entidad, Lida Esquivel, indicó que las entidades correspondientes han transportado el 75% de la estructura, lo equivalente a 437 de 580 toneladas que componen el total de la obra.
Esquivel enfatizó en que el primer movimiento que se debía ejecutar en la estructura ya se cumplió a finales de junio, procediendo con el desplazamiento de 33 metros de longitud de la obra. Así pues, de acuerdo a lo que las autoridades tienen planeado en su cronograma, la dirigente indicó que aún se mantiene el 11 de octubre como fecha de la inauguración del puente, como se pactó inicialmente.
Por su parte, desde la Gobernación del Valle del Cauca señalaron que tan solo quedan pendientes por culminar cuatro secciones del total de la estructura. Frank Ramírez, secretario de infraestructura del departamento, señaló que desde la entidad que dirige Clara Luz Roldán se ha realizado continuo seguimiento a las obras.
Cabe resaltar que desde la Gobernación del Valle han precisado en múltiples oportunidades los tres pasos que los entes encargados han ejecutado en las obras. El primer paso fue desplazar la estructura 45 metros sobre el río La Vieja hacia el costado que da al Quindío.
Posteriormente, se realizó el armado de la estructura del puente, la cual ya alcanzó 82 metros de longitud. Por último, las entidades encargadas procederán con el posicionamiento de los pilones de soporte donde permanecerá la construcción, además de la finalización de las cuatro secciones para alcanzar los 102 metros que necesita la plataforma.
También se confirmó que la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, visitará las obras del puente en la mañana del jueves 17 de agosto de 2023 con el fin de revisar personalmente el avance de los trabajos allí realizados.
Más Noticias
María Fernanda Cabal criticó la presencia de indígenas en el campus de la Universidad Nacional: “De la mayor gravedad”
Infobae Colombia consultó con la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Universidad Nacional sobre los hechos que se presentaron en la institución, que fueron denunciados por el docente Diego Torres

Efemérides del 28 de abril: sucesos, nacimientos y muertes en un día como hoy
Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este lunes

Santoral del lunes 28 de abril, Día de San Pedro y San Pánfilo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Esta fue la reacción de un grupo de alemanes al probar la guama: la fruta tropical que pareciera estar envuelta en moho
Las semillas de este fruto tropical están recubiertas por una capa delgada de carne que, por su color, pareciera haberse echado a perder

Álvaro Uribe se cansó de las rencillas entre precandidatos presidenciales del Centro Democrático y los citó a una reunión privada
Tras el foro de la colectividad realizado en Neiva, el expresidente manifestó su preocupación ante las acusaciones emitidas entre los aspirantes que buscan liderar las banderas del movimiento político en las elecciones del 2026
