
Juan Valdez se pronunció sobre la publicación en X (Twitter) que hizo la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, en donde se hace referencia al manejo de residuos de la tienda Juan Valdez en la Zona T de la capital de la República, así como de las empresas El Corral y Chef Burger.
En dicha publicación, la mandataria informó que estas serían multadas por no hacerle buen trato al manejo de las basuras.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Qué pasa @ElCorral_ @JuanValdezCafe @ChefBurgerCo Zona Rosa? No hay derecho a que no separen, no reciclen y además rieguen y boten basura en cualquier lado. Además de la multa, invito a la ciudadanía a sancionar social y económicamente a los que ensucian Bogotá”, trinó la mandataria.
Al respecto, Juan Valdez emitió un comunicado en el que expuso que en el video de referencia los residuos están siendo recogidos de la vía pública por el equipo de la tienda y no desechados.
Precisó que desde 2014 la compañía gestiona los residuos sólidos generados en la operación de tiendas y de la planta de producción bajo la campaña No Rompas El Ciclo, programa además que se alinea con el compromiso adquirido en 2022 de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero neto en 2050, bajo la campaña de Race to Zero, liderado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Esta también dejó claro que tiene a la sostenibilidad en el centro del modelo de negocio y por este motivo se orienta en una operación con impacto positivo a nivel social, ambiental y financiero. Como parte de ello, remarcó que se asegura de cumplir con toda la normatividad legal local, nacional e internacional y procura transformar sus impactos ambientales en oportunidades de innovación, inclusión y generación de valor para los grupos de interés.
Concluyó al decir que esto llevó a la compañía a desarrollar una estrategia que le permite contribuir a contrarrestar el cambio climático, donde considera a la economía circular como un modelo que favorece este objetivo.
Solicitud de Leonor Espinosa a Claudia López
La multa a Juan Valdez, El Corral y Chef Burger se anunció luego de que el 9 de agosto del 2023, la alcaldesa Claudia López dio a conocer la nueva estrategia para la recolección de las basuras y la disposición de residuos de la capital.
La mandataria explicó una serie de modificaciones en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Pgirs), el cual se registró después un acuerdo de voluntades con los operadores de aseo y una campaña de cultura ciudadana, entre otras acciones, que buscan mitigar dicha problemática en Bogotá.
Entre las acciones que se modificaron para contrarrestar la alta presencia de residuos no aprovechables en el espacio púbico, López comentó que las entidades competentes intensificaron la prestación del servicio de recolección de basura y de limpieza en 72 puntos críticos.
Tras esto y la polémica multa a dichas empresas, la reconocida chef Leonor Espinosa hizo una petición a la alcaldesa López por medio de Twitter, exactamente, por una zona de la localidad de Chapinero. Según Espinosa, los restaurantes de un reconocido sector no hacen buen uso de las basuras.

“Este es un punto crítico en la 4A con 65Bis, Colegio Simón Rodríguez. Los restaurantes sitúan la basura a deshoras. Durante un tiempo la Alcaldía de Chapinero estuvo sensibilizándolos y fue imposible”, escribió.
De igual manera, recomendó que se envíe un revisor para verificar cuáles son los restaurantes que no cumplen la norma, en vez de multar a quienes lo hacen, que además, en su caso, están cansados de la constante suciedad,
Respuesta inmediata a Leonor Espinosa
La denuncia de Leonor Espinosa tuvo respuesta inmediata del edil y presidente de la Junta Administradora Local de Chapinero, José Miguel Santamaría, que hizo aclaraciones sobre los responsables del manejo de basuras en la ciudad.
Este dijo que en junio, junto a unos vecinos del sector, le enviaron un oficio a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) buscando a la entidad responsable de hacer que los restaurantes saquen la basura en los tiempos correspondientes.

Al respecto, dijo que la Alcaldía Local de Chapinero es la encargada de mantener el espacio público conservado y protegido, mientras que la Uaesp y Promoambiental Distrito son los encargados de socializar y capacitar a los vecinos en los temas relacionados a la recolección de basura y reciclaje, y por último que la Policia Nacional es la encargada de multar.
Concluyó al manifestar que si los restaurantes incumplen es necesario que la Policía Nacional multe a quien lo haga y no a toda la cuadra. “Las declaraciones de la alcaldesa son irrisorias porque desconoce que la misma Uesp no pone la multas, ni toma las medidas”, señaló José Miguel Santamaría.
Más Noticias
Se entregó confeso homicida de una profesora y la Guardia Indígena zenú acompañó el proceso: “Asesiné a mi esposa”
La mujer había sido reportada como desaparecida y fue hallada debajo de un puente junto a su motocicleta en el departamento de Córdoba

La DEA trató de sacar irregularmente de Colombia a ‘Chuqui’, cabecilla del Tren de Aragua capturado en Bogotá
Este sujeto coordinó operaciones de la temida organización criminal en la capital del país, y se convirtió en el primer miembro del Tren de Aragua acusado por delitos de terrorismo por parte de los Estados Unidos

Eduardo Dávila, dueño del Unión Magdalena, desató polémica con sus declaraciones sobre el fútbol femenino: “Ese no es un deporte para mujeres”
Las palabras del máximo accionista del Unión Magdalena reavivan el debate sobre el apoyo al fútbol femenino en Colombia, justo cuando la Liga Femenina vive uno de sus mejores momentos deportivos

Rafael Santos, hijo de Diomedes Díaz, sorprendió a los pasajeros de un avión rumbo a Valledupar: “Me dijeron que cantara esta canción”
El emotivo gesto, que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostró la conexión profunda de Rafael con su público y su compromiso con el legado de “El Cacique de La Junta”

EN VIVO | Estos fueron los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: tembló en Cundinamarca y se descartó alerta de tsunami en la costa pacífica por parte de la Ungrd
El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima
