Las acciones de la justicia para combatir los delitos que vulneraron a miles de colombianos durante los años de conflicto armado continúan. En esta ocasión, un grupo de fiscales adscritos a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, junto a jueces, lograron que cuatro exintegrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) fueran condenados por delitos de homicidios y desapariciones forzadas en contra de la población civil en al menos tres departamentos del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo don la Fiscalía General entre 10 y 25 años tendrán que pagar los exparamilitares por los crímenes en contra de la población civil en los departamentos de Norte de Santander, Casanare y Guaviare.
Uno de los condenados fue Rafael Emilio Martínez Guevara, mejor conocido en el mundo del hampa como ‘Panelo’, quien por la desaparición forzada de Yamid Pundor Lobo en el departamento de Norte de Santander el 20 de diciembre del 2003 deberá pagar: “10 años y 4 meses de prisión, y al pago de 555.56 SMMLV (salarios mínimos mensuales legales vigentes)”. Según la investigación la desaparición de Pundor fue consecuencia de una conducta sistemática de las AUC en esa parte del territorio.
Por otra parte alias ‘El Patrón’ o Héctor José Buitrago Rodríguez, recibió una condena de 12 años y 8 meses de prisión por la tortura agravada, el homicidio y la desaparición de Capitolino Garzón Patiño, de acuerdo con la Fiscalía “los hechos ocurrieron el 28 de enero de 2002 en Aguazul (Casanare). La Fiscalía logró establecer que este hombre era visto como enemigo de la Autodefensas Campesinas del Casanare (ACC), que delinquían en ese departamento”.
Alirio Antonio López Rodríguez, alias ‘Águila Siete’ recibió una condena de 20 años y 11 meses de prisión al igual “al pago de 1.797 SMMLV” por haber desaparecido el 16 de noviembre de 2003 a Ángel María Ortega López, al igual que Pundor su desaparición ocurrió en el municipio de El Tarra en Norte de Santander.
Desde el ente acusador indicaron que el homicidio de Ortega fue debido a una orden consensuada entre cabecillas paramilitares del bloque Catatumbo “siguiendo órdenes directas de Carlos Castaño Gil y Salvatore Mancuso”.
Por último José Covey Romero Zarate, alias ‘Covey’, quien recibió la condena más alta de “25 años y 10 meses de prisión, y deberá pagar una multa 4.667 SMMLV”, por los homicidios, desapariciones forzadas, expulsiones y desplazamientos de Carlos Humberto González Trujillo, Olinta Maestre Mendoza y Andrés María Cruz Murillo.
Salvatore Mancuso responde a críticas
Si bien el presidente Gustavo Petro ya firmó la resolución con la que oficializó el nombramiento de Salvatore Mancuso como gestor de paz del Gobierno nacional, no hay una decisión que ratifique su llegada a Colombia para cumplir con ese papel.
A pesar de eso, el excomandante de las AUC sostuvo durante el miércoles 16 de agosto que si las autoridades de Estados Unidos deciden enviarlo a Italia y no retornarlo a Colombia, buscará los mecanismos necesarios para volver a este último y acatar los compromisos pactados con la actual administración. En ese sentido, ratificó el nombramiento hecho por Petro en julio de 2023.
“Quiero decirle al país y al presidente que yo honro mi palabra y acepto la designación que me hace para trabajar de la mano de la Oacp –Oficina del alto comisionado para la Paz– en la búsqueda de la Paz Total en la que creo”, dijo al respecto en rueda de prensa. De paso, aseguró que más allá de su próximo destino, hará sus aportes para la pacificación de Colombia.
“No importe dónde me envíen, voy a volver a Colombia (...) Yo le sirvo al país y al interés de las víctimas vivo, y no muerto y silenciado”, aseguró el exparamilitar.
De paso, cuestionó a quienes se opusieron a dicho llamado y a su posible retorno a Colombia. “Esas voces que le ponen talanqueras a la paz del Gobierno, lo que hacen es ponerle talanqueras a la Constitución”. Buena parte de las críticas surgieron tras la existencia de un aparente escenario en que este no comparezca ante la justicia colombiana por los crímenes cometidos en calidad de integrante y jefe del otrora Bloque Catatumbo de las Autodefensas Unidas de Colombia.
Más Noticias
Grupo Sencia respondió a cuestionamientos por el estado de la grama de El Campín y su uso para conciertos
Juan Carlos Salamanca, gerente de Equiver, firma encargada de la incorporación de la grama híbrida y su mantenimiento en el escenario capitalino, salió al paso de las crecientes dudas frente a dichas labores

Invima amplió por seis meses el plan de contingencia para trámites por desabastecimiento de medicamentos y registro sanitario
Entre los principales problemas reportados figuraban los retrasos y congestiones en la tramitación de registros, así como el temor a desabastecimientos que se percibieron con especial agudeza desde la segunda mitad de 2024 y durante los primeros meses de 2025

María José Pizarro ‘se bajó del bus’ de la Presidencia y todo su apoyo será para Iván Cepeda: “Me estoy colocando del lado de Colombia”
La legisladora del Pacto Histórico explicó que su salida de la contienda presidencial obedece a un compromiso firme con sus principios y con la defensa del movimiento progresista

Juan David Tejada confirmó su separación de Aida Victoria Merlano: “Siempre estaré para mi hijo”
El empresario confirmó los rumores que venían circulando desde hace varios días, alrededor de una posible ruptura con la creadora de contenido barranquillera

Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en Colombia
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
