
El 29 de octubre se llevarán a cabo las elecciones regionales y los colombianos aún están a tiempo de inscribir la cédula para poder participar en las votaciones.
En esta jornada electoral los ciudadanos votarán para elegir a los próximos 32 gobernadores; 1.102 alcaldes; 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país, 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales; y los 6.513 ediles que harán parte de las Juntas Administradoras Locales (JAL).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con lo establecido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el plazo para inscribir la cédula y participar en las elecciones regionales de octubre es el 29 de agosto de 2023.
Este proceso deben realizarlo únicamente quienes no están en el censo electoral. Si el ciudadano participó en las elecciones legislativas del pasado 14 de marzo y las presidenciales del 29 de mayo y 19 de junio de este año, quiere decir que su cédula ya está inscrita y solo debe consultar el puesto de votación. Ese trámite se realiza a través de la página web de la Registraduría.
De otro lado, para consultar los puestos de inscripción de la cédula en la capital del país, la Infraestructura de Datos Espaciales del Distrito Capital (Ideca), en alianza con la Registraduría Distrital del Estado Civil, dispuso una plataforma digital.
Se trata de “Mapas Bogotá”, una aplicación móvil en la que los ciudadanos pueden ubicar los sitios de inscripción del documento más cercanos.
Cómo ubicar los puntos de inscripción de cédula para las elecciones regionales
El primer paso es ingresar a la página web o aplicación Mapas Bogotá. Una vez en el sitio el sistema desplegará una ventana con el mapa completo de la capital del país.
En la parte superior izquierda del mapa hay un recuadro en el que el ciudadano interesado en realizar el trámite debe escribir la frase: “Elecciones regionales” y luego dar enter.

Enseguida el sistema desplegará un titulo que dice “Puestos de inscripción de cédulas”. Al hacer clic en esa opción, se podrá observar en color azul cada unos de los puntos móviles habilitados en Bogotá para la inscripción del documento de identidad de los ciudadanos mayores de edad.

El siguiente paso es hacer clic en el ícono ubicado más cerca de su lugar de residencia, para obtener la información exacta del sitio de inscripción.
Tras dar clic en el ícono azul, el sistema mostrará los datos precisos de dirección y horario de atención. Para conocer más información sobre la aplicación Mapas Bogotá, los interesados deben consultar en la página web de Infraestructura de Datos Espaciales de Bogotá.
Los siete candidatos inscritos para la Alcaldía de Bogotá
Hace unos días se terminó de definir el grupo de candidatos que competirán por la Alcaldía de Bogotá para suceder a la alcaldesa Claudia López.
Cinco candidatos son curtidos políticos y dos se lanzan por primera vez a una elección popular, aunque ya han sido funcionarios públicos. Cuatro son férreos críticos del Gobierno nacional, dos tienen una opinión reservada al respecto y uno es de la entraña del presidente Gustavo Petro.
Jorge Enrique Robledo encabeza la lista siendo el primero en hacer oficial su candidatura. En la contienda también está Juan Daniel Oviedo, que se inscribió por firmas y dice ser un candidato independiente, pese a haber hecho parte del gobierno de Iván Duque.
Otro de los candidatos es Diego Molano, exministro de Defensa durante el gobierno de Duque y quien también se inscribió con firmas y el coaval de Salvación Nacional. Rodrigo Lara es otro de los aspirantes que llegó a la candidatura a través de las firmas.
Carlos Fernando Galán, con avala del Nuevo Liberalismo busca llegar a la Alcaldía de Bogotá por tercera vez. De otro lado está Gustavo Bolívar, que es el candidato del Pacto Histórico y ganó el lugar a través de una encuesta interna que hizo la coalición.
Por último, Jorge Luis Vargas, general de la reserva y exdirector de la Policía Nacional durante la mayor parte del gobierno de Iván Duque recibió el respaldo del partido Cambio Radical.
Más Noticias
Los detalles del funeral del papa Francisco: “Roma está blindada”
El periodista Jacobo Solano Cechiaro expuso a Infobae Colombia cómo se vive en la capital de Italia la previa de la despedida del sumo pontífice

Armando Benedetti aseguró que el 1 de mayo será la “mini reelección” del presidente Petro, en una marcha
El primer mandatario ha negado en repetidas ocasiones tener intenciones de quedarse en la Presidencia de Colombia por más tiempo del estipulado en la Constitución Política. No obstante, asegura que espera que alguien afín a su proyecto político lo reemplace

Juan Carlos Pinzón arremetió contra Petro, tras polémicas declaraciones: “No está loco, tiene agenda y plan para fregar al país”
El exministro de Defensa criticó duramente las declaraciones del presidente Gustavo Petro hacia el presidente del Senado, Efraín Cepeda, pronunciadas durante un evento en Soledad, Atlántico

Martha Isabel Bolaños habló de su experiencia en ‘reality shows’ y eligió el más desafiante: “No sé cómo sobreviví a eso”
En una reciente entrevista, la actriz vallecaucana recordó su paso por dos de los programas de mayor sintonía en la televisión colombiana y sus repercusiones

Juicio Álvaro Uribe: Fiscalía reveló audio sobre intenciones de Monsalve de retractarse; “No hay interés de ofrecerle prebendas”
El expresidente está siendo investigado por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal. Su exabogado Diego Cadena es señalado de haber participado en el soborno a testigos
