
Bogotá fue una de las ciudades en las que más se sintió el sismo que se registró en gran parte del territorio nacional sobre el medio día del jueves 17 de agosto de 2023. Miles de personas que permanecían dentro de sus hogares y puestos de trabajo tuvieron que salir de las edificaciones ante los llamados de alerta de las autoridades.
El movimiento telúrico generó múltiples afectaciones en decenas de edificios en la capital del país, incluso llegando estropear la estructura del Congreso de la República. Cuando los senadores y representantes a la Cámara realizaron la evacuación del lugar, varios pedazos de piedra cayeron sobre los puestos de los asambleístas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En imágenes compartidas en redes sociales se observa cómo uno de los trozos de piedra más grandes cayó sobre el asiento del representante Juan Carlos Wills, que no se encontraba en el lugar. El escombro se desprendió del techo justo encima de la silla del congresista, la cual sostuvo el elemento hasta que la levantaron minutos después.
La oficina de comunicaciones de la Cámara de Representantes indicó que el incidente no causó heridos ni daños mayores, pero a raíz de la emergencia, manifestaron que un evento programado para las 2:00 p. m. del jueves 17 de agosto de 2023, que era organizado por la representante Jennifer Pedraza fue cancelado.
Afectaciones en Bogotá
Los daños registrados en el edificio del Congreso de la República fueron solo unos de los múltiples que provocó el sismo del jueves 17 de agosto de 2023. La directora de Bomberos de la capital de la República, Paula Henao, confirmó que una mujer que se lanzó de un séptimo piso, en medio de un ataque de pánico, falleció en las últimas horas.
Así mismo, desde el distrito indicaron que se revisaron las condiciones de infraestructura en puntos tales como el World Trade Center, en la calle 82 con carrera 11, Centro Comercial Titán Plaza y el Centro Comercial Centro Mayor. Las autoridades también inspeccionaron los edificios de la alcaldía de Teusaquillo, así como la de la localidad de San Cristóbal.
Afectaciones en el Meta
En municipios como Quetame y Guayabetal, así como en Villavicencio, hubo varias edificaciones que sufrieron afectaciones tras el movimiento telúrico.
En Guayabetal, la fachada de un edificio registró afectaciones. Por su parte, en Villavicencio, miles de personas fueron evacuadas de centros comerciales, así como de la Clínica del Meta, en donde el personal médico se vio en la obligación de sacar a los pacientes de las instalaciones ante la gravedad de lo sucedido.
Afectaciones en Gachalá
De igual forma, según indicó el Cuerpo de Bomberos del municipio de Gachalá (Cundimarca), el pueblo registró afectaciones en al menos 30 viviendas. Algunas de las edificaciones quedaron completamente destruidas y otras quedaron completamente agrietadas. Además, la iglesia principal sufrió la caída de su cúpula y cruz central.

El movimiento telúrico fue uno de los sismos más fuertes que se han registrado en el territorio nacional en los últimos años. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) expuso que la magnitud de este temblor fue de 6.1 grados en la escala de Richter, con epicentro en el municipio de El Calvario, Meta, vecino del departamento de Cundinamarca, a solo 30 kilómetros de profundidad.
Más Noticias
Petro y Gustavo Bolívar decepcionaron a alias 19: “Aprovecharon el caos del 2021”
En una entrevista para el podcast ‘Más allá del Silencio’, Sergio Andrés Pastor reprochó que los políticos que ahora están en el poder se olvidaran de los supuestos integrantes de la primera línea encarcelados, cuyo sacrificio fue decisivo para que triunfaran en las urnas

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de hoy 7 de julio
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y placa en Cartagena hoy 8 de julio de 2025, así regirá la medida
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido circular este martes, chécalo y evita una multa

Villavicencio: Pico y Placa para este martes 8 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pico y Placa Cali evita multas este martes 8 de julio
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy martes
