Se acercan las contiendas electorales de alcaldes y gobernadores para el periodo 2024-2028 en Colombia y sin lugar a dudas la elección del gobernante de Bogotá es una de las más importantes.
La capital colombiana es una de las que más genera empleo a nivel nacional; sin embargo, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) indicó que hay por lo menos 2,64 millones de jóvenes desempleados en la ciudad, lo que el candidato Jorge Robledo planea combatir con la creación de trabajos desde el Distrito y la estimulación económica a la industria capitalina, con el fin de aumentar la empleabilidad juvenil.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Si uno mira en los mapas hay una coincidencia grande entre inseguridad y pobreza y desempleo. Entonces voy a hacer toda una operación económica que dé posibilidades en empleo particularmente a los jóvenes para quitárselos a la delincuencia y restarle oxígeno, en lo que tiene que ver con el delito”, sostuvo Robledo en entrevista con Infobae Colombia.
El aspirante a la Alcaldía indicó que dentro de sus proyectos de gobierno planea crear una serie de incentivos para potenciar a la industria bogotana y con eso disminuir las tasas de desempleo en la ciudad.
“Para promover el desarrollo industrial de la ciudad, por ejemplo, propongo que el Distrito entregue los uniformes a los estudiantes de los colegios públicos, como una manera de respaldar su vinculación al sistema educativo; los uniformes serán fabricados por industrias bogotanas, o sea un estímulo a la educación, a la industria y al mismo tiempo al empleo”, dijo Robledo.
Por otra parte, el exsenador dijo que si llega a ser alcalde de Bogotá creará por lo menos 100.000 empleos en áreas que tengan que ver con la ayuda y el servicio a la ciudadanía, con el objetivo de incentivar la empleabilidad. El aspirante además sostuvo que los nuevos trabajos que generará su administración tendrán un enfoque inclusivo: “Esos 100.000 empleos tienen que ver con jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, población Lgbti, comunidades indígenas, afro”.
Entre sus planes de inversión social, Robledo tiene proyectado desarrollar un proyecto de cuatro años para generar cultura ciudadana y sentido de pertenencia en Bogotá, porque según él “hay bastante indisciplina en la ciudad”.
El proyecto estará dividido en tres partes: la primera, en contra de cualquier forma de violencia y discriminación contra cualquier sector de la población por “sus condiciones naturales; (vamos a) educar contra la violencia, el maltrato de mujeres, (población) afrodescendiente, indígena, Lgbti”.
El segundo enfoque de la iniciativa será “en favor de ser buenos ciudadanos, o sea, que la gente no vote la basura en el frente del vecino, que los carros se estacionen como debe ser y que se cumplan las normas del draft del tránsito”. Finalmente, el exsenador dijo que otro ámbito del proyecto que liderará desde la Alcaldía está relacionado con la puntualidad. “Estoy convencido de que la impuntualidad le hace un daño grande a Bogotá”, agregó.

Según Robledo, el objetivo de esa iniciativa social es que Bogotá mejore no solo administrativamente, sino también en la convivencia y el desarrollo social de la ciudadanía. “El propósito es que eso quede tan bien hecho que el próximo gobierno, la próxima alcaldía, siga con ellos”, puntualizó Enrique Robledo.
Por otra parte, el aspirante a la Alcaldía de Bogotá dijo que su programa de inversión social también contempla a la población migrante que llegue a la ciudad. “Todas las personas que lleguen a vivir a Bogotá deberán ser atendidos y respaldados con toda consideración. Quienes llegan, sean colombianos o extranjeros, a vivir y a trabajar, le suman a la ciudad, entonces tendrán que ser respaldados”, concluyó.
Más Noticias
Anuncian nuevas manifestaciones en Colombia en apoyo a Palestina el 7 de octubre: incluirá una velatón
En Bogotá, los organizadores planean hacer un plantón al frente de la Embajada de Estados Unidos. Las marchas fueron convocadas luego de que se registraran disturbios y actos de vandalismo contra la Andi en Bogotá y otras ciudades
La Vida Boheme, Ricky Martin, Nanpa Básico, Megadeth y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
El inicio de octubre presenta estrenos de artistas emergentes y figuras consolidados en el mercado musical a nivel nacional e internacional

Escándalo sexual de un exjugador de Atlético Nacional: es acusado de violencia al tener relaciones con una ‘influencer’
La víctima del caso aseguró también que el futbolista, que fue campeón con el verde en 2024, tiene una “obsesión” con ese tema y le causó varias heridas

Operativo contra piques ilegales de motos dejó seis heridos en el barrio La Macarena, Bogotá: este fue el balance
Habitantes de la zona intervinieron con palos y escaleras para impedir la huida de los participantes en la carrera clandestina, luego de registrarse la trifulca en el barrio de la localidad de Santa Fe

Por caída de ‘Fede’ en Medellín, en Ecuador la bancada de Daniel Noboa y la oposición chocaron: “El mérito es del Gobierno colombiano”
A raíz de la captura de Rolando Federico Gómez Quinde en la capital de Antioquia, la legisladora de la oposición, Viviana Veloz, armó la polémica tras el episodio en la Asamblea Nacional del Ecuador y la petición del presidente, Niels Olsen, de aplaudir por un minuto en reconocimiento a la labor de Noboa
