Se acercan las contiendas electorales de alcaldes y gobernadores para el periodo 2024-2028 en Colombia y sin lugar a dudas la elección del gobernante de Bogotá es una de las más importantes.
La capital colombiana es una de las que más genera empleo a nivel nacional; sin embargo, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) indicó que hay por lo menos 2,64 millones de jóvenes desempleados en la ciudad, lo que el candidato Jorge Robledo planea combatir con la creación de trabajos desde el Distrito y la estimulación económica a la industria capitalina, con el fin de aumentar la empleabilidad juvenil.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Si uno mira en los mapas hay una coincidencia grande entre inseguridad y pobreza y desempleo. Entonces voy a hacer toda una operación económica que dé posibilidades en empleo particularmente a los jóvenes para quitárselos a la delincuencia y restarle oxígeno, en lo que tiene que ver con el delito”, sostuvo Robledo en entrevista con Infobae Colombia.
El aspirante a la Alcaldía indicó que dentro de sus proyectos de gobierno planea crear una serie de incentivos para potenciar a la industria bogotana y con eso disminuir las tasas de desempleo en la ciudad.
“Para promover el desarrollo industrial de la ciudad, por ejemplo, propongo que el Distrito entregue los uniformes a los estudiantes de los colegios públicos, como una manera de respaldar su vinculación al sistema educativo; los uniformes serán fabricados por industrias bogotanas, o sea un estímulo a la educación, a la industria y al mismo tiempo al empleo”, dijo Robledo.
Por otra parte, el exsenador dijo que si llega a ser alcalde de Bogotá creará por lo menos 100.000 empleos en áreas que tengan que ver con la ayuda y el servicio a la ciudadanía, con el objetivo de incentivar la empleabilidad. El aspirante además sostuvo que los nuevos trabajos que generará su administración tendrán un enfoque inclusivo: “Esos 100.000 empleos tienen que ver con jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, población Lgbti, comunidades indígenas, afro”.
Entre sus planes de inversión social, Robledo tiene proyectado desarrollar un proyecto de cuatro años para generar cultura ciudadana y sentido de pertenencia en Bogotá, porque según él “hay bastante indisciplina en la ciudad”.
El proyecto estará dividido en tres partes: la primera, en contra de cualquier forma de violencia y discriminación contra cualquier sector de la población por “sus condiciones naturales; (vamos a) educar contra la violencia, el maltrato de mujeres, (población) afrodescendiente, indígena, Lgbti”.
El segundo enfoque de la iniciativa será “en favor de ser buenos ciudadanos, o sea, que la gente no vote la basura en el frente del vecino, que los carros se estacionen como debe ser y que se cumplan las normas del draft del tránsito”. Finalmente, el exsenador dijo que otro ámbito del proyecto que liderará desde la Alcaldía está relacionado con la puntualidad. “Estoy convencido de que la impuntualidad le hace un daño grande a Bogotá”, agregó.

Según Robledo, el objetivo de esa iniciativa social es que Bogotá mejore no solo administrativamente, sino también en la convivencia y el desarrollo social de la ciudadanía. “El propósito es que eso quede tan bien hecho que el próximo gobierno, la próxima alcaldía, siga con ellos”, puntualizó Enrique Robledo.
Por otra parte, el aspirante a la Alcaldía de Bogotá dijo que su programa de inversión social también contempla a la población migrante que llegue a la ciudad. “Todas las personas que lleguen a vivir a Bogotá deberán ser atendidos y respaldados con toda consideración. Quienes llegan, sean colombianos o extranjeros, a vivir y a trabajar, le suman a la ciudad, entonces tendrán que ser respaldados”, concluyó.
Más Noticias
“Hay serios indicios de que el asesinato de Miguel Uribe viene de una grupo de disidencias”: abogado de la familia del fallecido senador se pronunció
El jurista Víctor Mosquera refirió que, además, fue un ataque contra “la oposición y sus ideas”, y además arremetió contra la Uidad Nacional de Protección

Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, permanecería en Nicaragua con respaldo del Gobierno, mientras enfrenta imputación por escándalo de la Ungrd
Documentos indican que González habría regularizado su residencia en Nicaragua el mismo día en que la Fiscalía le imputó cargos por corrupción

Ejército abrió inscripciones para los jóvenes que prestaron el servicio militar y desean ser soldados profesionales: lo que debe saber
Este proceso convoca a jóvenes mayores de 18 años y a menores de 24, que no deben contar con antecedentes judiciales. Además, es obligatorio contar con la libreta militar en condición de “excelente conducta”

“No soy tan errático”: Petro se desligó de críticas de Marco Rubio con fuerte señalamiento a Estados Unidos
Tras el magnicidio del precandidato Miguel Uribe, el secretario de Estado norteamericano expresó su preocupación por el rumbo que ha tomado Colombia bajo el mandato del presidente

Estos son los cinco colombianos que jugarán la Premier League, tras la partida de Luis Díaz al Bayern Múnich
Jhon Arias, Yerson Mosquera, Daniel Muñoz, Jefferson Lerma y Luis Sinisterra buscarán brillar en la liga inglesa, en nombre del talento colombiano, en la campaña 2025/2026
