Un accidente múltiple en el que estarían involucrados al menos seis vehículos se registró en la vía Bogotá-Girardot sobre las 7:00 de la mañana del martes 16 de agosto, a la altura de San Raimundo, según informó la concesionaria Vía 40 Express.
Así lo habría dado a conocer la administradora a través de un comunicado, en el que señala que se vieron envueltos en el accidente “un furgón, dos automóviles, un autobús y una buseta, en el sector de San Raimundo en Granada”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La vía tuvo que ser cerrada totalmente durante algunas horas, mientras los organismos de socorro y rescate revisaban el estado de salud de los pasajeros y varias grúas retiraban los vehículos accidentados.
Los daños materiales habrían ocasionado la “pérdida total” de los dos vehículos particulares: un campero color gris y un automóvil marca Mazda en color azul rey. Sin embargo y, a pesar de la magnitud del choque, solo una persona, el conductor de uno de los particulares, habría resultado lesionada.

“Unidades de la Concesión y Policía realizaron la atención del incidente y se realizó la valoración de una persona en estado leve”, detalla el comunicado.
Sin embargo, en las imágenes compartidas a través de redes sociales varias personas parecen conmocionadas tras el accidente, que habría ocurrido luego de que el conductor del furgón perdiera el control de su vehículo e invadiera el carril por el que se desplazaban los demás vehículos involucrados, en sentido Girardot - Bogotá.
Esta versión tendrá que ser corroborada por los investigadores que llevan el caso, al descartar otras posibles causas del accidente que, de momento, ya fue atendido, permitiendo que la vía fuera habilitada en ambos sentidos: “A esta hora la vía ya se encuentra completamente habilitada en ambos sentidos”, concluyó el concesionario.
Menos de un mes ha pasado desde el último accidente múltiple en la vía Bogotá-Girardot
Apenas el 19 de julio en la madrugada se registró otro accidente múltiple en la vía Bogotá-Girardot, aunque en el kilómetro 76, en el sector del Kartódromo de Fusagasugá, en el que se vieron involucrados cuatro vehículos: un camión de estacas, un tractocamión, un automóvil y una camioneta tipo van, según las autoridades de tránsito y transporte de Cundinamarca.
Uno de los camiones se habría incendiado durante varios minutos, hasta calcinarse por completo. Aunque, por suerte, una unidad de bomberos logró contener el avance de las llamas y no se registraron heridos.
Las imágenes del accidente, sin embargo, al igual que con las del 16 de agosto en el sector de San Raimundo son impresionantes:
Las vías con mayor índice de accidentalidad en Colombia
Según un informe publicado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en el 2022, la carretera colombiana con el índice más alto de accidentalidad es la Ruta Costera, que comunica a Cartagena con Barranquilla y a esta le sigue el corredor que conecta a Pereira, La Victoria y Cartago, con 499 víctimas fatales, registradas en durante el estudio.
Mientras que, en tercer lugar, se ubica la famosa Ruta del Sol, particularmente en el tramo que se extiende desde Bosconia hasta Valledupar, con 349 víctimas mortales.
Las tendencias permiten identificar otros puntos con altos índices de accidentalidad. De acuerdo con una base de datos de la ANSV, que recopiló los incidentes de tránsito ocurridos entre el 2015 y el 2019, existen diez vías potencialmente peligrosas, según un análisis basado en el número de personas que han perdido la vida al transitarlas.
La vía que encabeza este listado es Buga – La Victoria (86 km), con un total de 157 fallecimientos. Luego se encuentra la vía entre Chigorodó y Turbo (56 km), que dejó un balance de 152 decesos y en tercer lugar la vía que va de Tumaco a Pedregal, en donde perdieron la vida 134 personas.
Los demás sectores con elevados índices de accidentalidad son:
- El Hatillo – Girardota – Copacabana – Bello – Medellín
- Barranca – Aguachica
- Girardot – Bogotá
- Cali - Jamundí - La Primavera
- Barranquilla - Malambo - Palmar de Varela
- Aguachica - San Roque
- Santa Marta - Maicao - Paraguachón
Más Noticias
Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”
Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror

Por presuntos vínculos con alias Calarcá, generales en reserva del Ejército solicitaron celeridad en investigaciones
El Consejo de Generales en retiro pidió rapidez en la investigación a un alto oficial bajo sospecha de nexos con disidencias, advirtiendo que la incertidumbre consolidaría riesgos para la seguridad del Estado

Capturan al ‘monstruo de Ciudad Bolívar’ en operativo en el sur de Bogotá: se le atribuyen al menos 16 abusos sexuales a mujeres
En individuo es acusado de atraer jóvenes con falsas ofertas laborales, abusar de ellas y grabar los hechos para extorsionarlas, tras identificarlo mediante análisis genético y colaboración institucional

Hora y dónde ver América vs. Medellín: el duelo de rojos puede sentenciar la eliminación de alguno de los dos clubes
El grupo A de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay tiene como líderes a Nacional y Junior, mientras que Diablos Rojos y Poderosos apenas tienen una unidad y están al fondo de la tabla

Explosión en la vía Panamericana dejó un muerto y dos heridos: esto se sabe
Un estallido registrado cerca de El Patia, en la frontera entre Cauca y Nariño, causó víctimas y daños materiales


