Procuraduría pidió explicaciones al director de la Policía Nacional: ¿qué pasó?

La decisión de la institución causó polémica al emitirse después del atentado de las disidencias de las Farc que cobró la vida de tres uniformados en el municipio de Morales

Guardar
La Procuraduría manifestó su preocupación
La Procuraduría manifestó su preocupación por la grave escalada de violencia que se presenta en Cauca por cuenta de los ataques de grupos armados que delinquen en la región. Foto: Europa Press/Cristian Bayona

El director de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez, deberá rendir explicaciones a la Procuraduría General de la Nación por la presunta prohibición del uso de armas largas a uniformados de esa institución en el departamento de Cauca.

El Ministerio Público solicitó confirmar la veracidad del presunto oficio por medio del cual el jefe del Servicio Nacional de Policía, general Carlos Humberto Rojas Pabón, habría ordenado que los agentes desplegados en el Cauca que no porten fusiles, ametralladoras y otras armas largas, durante sus patrullajes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Esta decisión de la Policía causó polémica, pues se emitió después del atentado de las disidencias de las Farc, el pasado sábado 12 de agosto, cuando dos patrullas en el municipio de Morales fueron emboscadas dejando como saldo tres uniformados muertos, a quienes además les quitaron los chalecos antibalas y el armamento que portaban.

El procurador Delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento Olarte, manifestó su preocupación por la grave escalada de violencia que se presenta en ese departamento por cuenta de los ataques de grupos armados que delinquen en la región.

Así, solicitó copia de la mencionada comunicación y del documento con el que se habría dado la orden a la policía departamental por parte del Servicio Nacional de Policía.

La Procuraduría también requirió un informe detallado sobre las razones o estrategias que habrían llevado a la Policía Nacional a tomar esa decisión, las medidas de seguridad complementarías que se adoptarán para garantizar la vida y seguridad de los agentes presentes en esa zona del país, desde que fecha y hasta qué fecha regirá la disposición y si se hará extensiva a otras regiones.

Cabe recordar que luego de las múltiples reacciones reprochando la orden, el general Rojas Pabón reconoció que fue un “un error en la interpretación” y negó que estuvieran desprotegiendo a los policías en el Cauca.

“Hay un error en la interpretación del documento, nosotros contamos con unas directrices en cuanto a zonas y el despliegue operacional. Quiero resumirlo de la siguiente manera: El documento en ningún momento habla específicamente del territorio (Cauca), sino de manera general; es simplemente explicarles que la instrucción que tenemos nosotros es que a las áreas rurales lo único que se tiene es las medidas (de seguridad), del desplazamiento y que más de diez hombres, se deba llevar y cumplir esto (portar armamento de largo alcance)” dijo el jefe del Servicio Nacional de Policía.

Aclaró: “Lo que se quiso decir en el documento es que esas unidades que van a áreas rurales deben tener más de diez hombres y armamento largo. Lo único que queremos es garantizar la vida de nuestros uniformados para garantizar la vida de los colombianos”.

El general Carlos Humberto Rojas Pabón, reconoció que el comunicado emitido por la Policía Nacional fue un “un error en la interpretación”. Video: @isamg6/Twitter

En el comunicado interno emitido por la Policía del Cauca se establece lo siguiente: “Teniendo en cuenta las órdenes impartidas por mi general Carlos Humberto Rojas Pabón, jefe Nacional del Servicio de Policía, los señores comandantes de Distrito, Estación y Subestación, jefes de Especialidad, verificarán que las unidades bajo su mando no porten armamento de largo alcance cuando se movilicen patrullas de menos de 12 unidades, para lo cual deberán portar en todo momento armamento de corto alcance y demás elementos para el servicio”.

Comunicado de la Policía Nacional
Comunicado de la Policía Nacional ordena la prohibición del porte de armas largas a uniformados que patrullan en el departamento de Cauca. Foto: @ByViral24/Twitter

Con las respuestas que remita la Policía a la petición del Ministerio Público, el despacho de la procuradora General, Margarita Cabello Blanco, definirá las acciones preventivas y disciplinarias a que haya lugar para proteger los derechos de Policías y ciudadanos en Cauca.

El domingo 13 de agosto de 2023, disidentes de las Farc ya habían atentado contra la Policía. En esa oportunidad, con un carro bomba que explotó frente a una estación en el municipio de Buenos Aires (Cauca), acabando con la vida de un patrullero que se encontraba de guardia.

Más Noticias

EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres

Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

EN VIVO| Final de ‘MasterChef

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios

María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente

Petro reconoció como negociador de paz a uno de los señalados del ataque al helicóptero que dejó 13 policías muertos en Amalfi

En medio de la controversia por lo que serían las presuntas filtraciones de las disidencias de las Farc a estructuras del Estado, se conoció una nueva designación como gestor de uno de los miembros del frente 36; separado de los hombres de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá

Petro reconoció como negociador de

Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos

La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país

Dian lanzó feria nacional para

‘Desafío Siglo XXI’: Pedro conmovió al contar dolorosa pérdida y su familia lo defendió de Zambrano

El relato del participante y su choque con el deportista no pasaron desapercibidos para los televidentes

‘Desafío Siglo XXI’: Pedro conmovió
MÁS NOTICIAS