
En lo corrido del 2023 se han incautado cerca de mil quinientas unidades de fentanilo, que eran transportadas ilegalmente por el territorio nacional. Esta sustancia, que es de uso hospitalario y solo se puede adquirir a través del Fondo Nacional de Estupefacientes, ha sido usada clandestinamente para rendir drogas sintéticas, por lo que las autoridades están alarmadas.
Precisamente, el brigadier general Nicolás Zapata, director de Antinarcóticos de la Policía, señaló que debido a la legalidad de esta sustancia se están ideando nuevas técnicas para combatir su impacto en el mercado de los estupefacientes: “Sin embargo, es un tema que nos corresponde empezar a visibilizar (...) La reforma en un futuro de las leyes, porque el fentanilo en este momento no está penalizado”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Una de las amenazas que ve el director Antinarcóticos de esta sustancia es su potencia; de acuerdo con el general Zapata, pese a que las ampolletas son manejadas en hospitales y veterinarias, en el mundo del mercado negro “una sola cápsula alcanza para unas 200 dosis, porque es algo microscópico”.
Uno de los grandes cuestionamientos es sobre la penalización de esta sustancia en el país. Al respecto, el equipo periodístico de Infobae Colombia consultó al abogado y experto en contratación pública Jorge Rodríguez, quien habló sobre el fentanilo.
De acuerdo con el abogado todo empieza en el Artículo 376 del Código Penal, que indica respecto al trafico, fabricación o porte de estupefacientes:
Según Rodríguez hasta el momento no han definido la sustancia dentro de los parámetros necesarios para que sea penalizada, pero no es que sea por inofensiva o por su potencia sino por un asunto de interpretación. Se debe recordar que tal como lo mencionaba el director Antinarcóticos el uso de fentanilo con heroína o tussi es relativamente nuevo en el país.
“En los cuadros de dicho convenio, no aparece el Fentanilo, por consiguiente, no estaría prohibido. Habría que hacerse, por parte de la Corte Suprema de Justicia, una interpretación de carácter médico-químico que permita definir la regulación, peligrosidad, daño, etc, que merece esta sustancia (SIC)”, comentó el abogado Jorge Rodríguez a Infobae.
La fatal mezcla que se está tomando las calles y las fiestas en Colombia
Las autoridades están alarmadas por el incremento de fentanilo mezclado con otras sustancias, como heroína y 2c-b ‘tussi’. De de acuerdo con el ministro de Justicia, Néstor Osuna, este coctel narcótico podría terminar en una tragedia, por lo que resaltó los esfuerzos institucionales para tratar esta problemática.
Pero la alerta no es una exageración del ministerio de Justicia; el jefe del laboratorio antidrogas de las Policía, mayor Andrés Marín, también indicó que en lo corrido del 2023 se han incautado 1.384 unidades de fentanilo, que eran transportados en siete departamentos de manera irregular:
El fentanilo y la fenetilina son dos sustancias diferentes. El fentanilo en ampolleta sí se ha visto en el país, ya que es un fármaco de uso hospitalario y líquido, además de ser comercializado legalmente en el país. Sin embargo, solamente se adquiere de manera controlada por parte del Estado a través del Fondo Nacional de Estupefacientes.
Por su parte, el captagon suele venir en una presentación de polvo o pastillas, contrario a las ampolletas de fentanilo, que son usadas de manera analgésica y sedante en los centros hospitalarios. En realidad el nombre comercial del captagon es fenetilina, y en palabras del fiscal Barbosa “está generando 300 muertos en Estados Unidos diarios”.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Día de este sábado
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano emitió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Resultados del Super Astro Sol de este 3 de mayo
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Magistrados de la JEP rechazaron tutela de exFarc que busca aplazar sanciones por crímenes de guerra
El exsecretariado de las Farc reclama una única resolución por todos los hechos, pero los magistrados advierten que esta exigencia vulnera el modelo adoptado y pretende evitar decisiones clave en el tramo final del proceso

Ejército Nacional frustró plan terrorista del ELN en La Guajira y evitó una tragedia masiva, autoridades en alerta
En una zona marcada por el conflicto armado, las fuerzas colombianas desmantelaron un depósito de explosivos, evitando un ataque planeado por las guerrillas

Quién es el “Chico botas”: lo relacionan con Emiro Navarro y qué hacían antes de empezar ‘La casa de los famosos Colombia’
El participante del ‘reality’ presentado en el Canal RCN se lo pasaba compartiendo con un joven con el que fue visto en varias oportunidades y esta es su identidad
