
En un primer momento, el Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, confirmó que serán reabiertos los mataderos municipales en todo el país. Esto, según lo expuesto por el alto funcionario en un debate de control político, para que los campesinos vuelvan al comercio de sus productos y quitarle poder a los grandes frigoríficos que han elevado el precio de dichos alimentos.
En ese sentido, el presidente Gustavo Petro reafirmó durante la tarde del miércoles 16 de agosto que su objetivo no solo es “recuperar la figura del matadero municipal” sino tecnificarla. Asimismo, sostuvo que el paso a seguir es reducir el precio de la carne.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Ya el ministro Jaramillo habría revelado que el Ejecutivo tendría listo un decreto con el cual se hará oficial esta medida. Sin embargo, han surgido dudas y hasta críticas alrededor de la independencia que tendrían los municipios a la hora de manipular productos cárnicos.
El médico y académico Camilo Prieto contestó sobre el trino del presidente que una solución más viable sería impulsar una transición ecológica del sector ganadero, así como fortalecer el desarrollo municipal de las granjas avícolas.
La razón es porque, según lo explicó, las prácticas actuales de ganadería producen más del 14% de las emisiones equivalentes de dióxido de carbono equivalente en Colombia. Por tal motivo, es “insostenible” esta actividad sin un modelo sostenible.

Respecto de las dudas de carácter ambiental y sanitario, el jefe de la cartera de Salud y Protección Social sostuvo que otra de las problemáticas a solucionar está relacionada con el transporte de los cárnicos a municipios, lo cual aumenta los costos desde los grandes mataderos, generando un impacto en el precio al consumidor que está entre 15.000 y 17.000 pesos por libra.
Además, plantea mitigar prácticas ilegales como el sacrificio en potreros y otros espacios sin control de higiene, y el abigeato (robo de ganado), sobre todo en municipios de categorías V y VI. Sumado a eso, Jaramillo aseguró que esta medida cuenta con el respaldo del sector ganadero y solo faltaría que el presidente y su equipo jurídico analicen el decreto para su expedición.
En diálogo con Caracol Radio, el ministro sostuvo que durante el debate de control político adelantado en el Senado, el congresista Alirio Barrera respaldó la decisión de reabrir dichos lugares. De hecho, este celebró la iniciativa del Gobierno a través de su cuenta de X.
“Después de mucha insistencia y de las constantes peticiones que hicimos ante el gobierno, el Ministerio del Interior y el Invima, hoy el ministro de salud nos dio la buena noticia: en pocos días estará el decreto que reabre los mataderos”, dijo el legislador del Centro Democrático.

Jaramillo también precisó ante el medio citado que la firma presidencial del decreto podría ocurrir también durante el miércoles 16 de agosto. Toda planta municipal, de acuerdo con lo que estará consignado en la normativa, tendrá que estar regulada por el Invima y cumplir con los requisitos de sanidad necesarios antes de que los mataderos vuelvan a funcionar.
Inicialmente, la propuesta de reabrir estos puntos fue hecha por el propio Petro en noviembre de 2022 ante el incremento en el precio de las carnes de res y cerdo en el país. En ese entonces y durante la presentación del informe de sus primeros 100 días de mandato, aseveró que “Colombia no puede quedar en manos de un monopolio de frigoríficos”.
“Se ha llegado a ese punto porque el Invima acabó con la figura del matadero municipal, hay que dar vuelta atrás (...) Hoy se ha elevado el precio interno de la carne, no porque cueste más, sino porque han equiparado el precio internacional que le pagan al exportador de ganado en pie”, agregó el mandatario sobre el tema. Con esto, dejó en manos del Invima la creación de una reglamentación para la reapertura de esos mataderos.
Más Noticias
EN VIVO Junior vs. América de Cali: se juega el clásico en Barranquilla por la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025
Los dirigidos por César Farías buscan la clasificación a cuadrangulares en casa, enfrentando a los ‘Diablos Rojos’ que suman dos victorias seguidas en el campeonato

Situación en Chocó se agrava tras denuncia de Personería en Bahía Solano: por migrantes que llegan desde Estados Unidos y México
Esta situación se conoce como migración inversiva, y ha llevado a que el Ministerio Público emita una alerta

La Liendra fue recibido en carro de bomberos en el pueblo de su mamá y lo condecoraron: así reaccionó el público a su participación en ‘La casa de los famosos Colombia 2’
El creador de contenido compartió un video en el que contó todo lo que vivió cuando fue de visita a donde su progenitora y lo sorprendieron

Houston Rockets vs. Golden State Warriors: hora y dónde ver en Colombia a Stephen Curry por los playoffs de la NBA
El mejor baloncesto a nivel mundial ya se encuentra en su recta final, y los equipos comienzan a dar todo su esfuerzo para llegar a la gran final de la Conferencia Oeste

Este es uno de los ladrones más buscados por la Policía Metropolitana de Bogotá: es líder de Mobitelly
La Policía Metropolitana de Bogotá publicó un video pidiendo a la ciudadanía cooperación con la búsqueda del hombre, que lidera una de las bandas delincuenciales dedicadas al hurto en el centro de la capital
