
Más de nueve horas de trabajo por parte del cuerpo de bomberos de Medellín y unidades del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) fueron necesarias para controlar el incendio estructural que se registró en el sector Caribe, en la zona industrial.
En el último reporte entregado por las autoridades y organismos de socorro encargados de atender la emergencia, se señaló que en total 30 unidades de bomberos tuvieron que acudir al sitio por la magnitud de la conflagración.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El incendio en la fábrica de Medellín dejó 13 personas lesionadas y provocó varias explosiones, según el reporte emitido a primera hora de este miércoles 16 de agosto de 2023 por la Alcaldía de Medellín.
De acuerdo con la información revelada por la administración distrital, para la atención de la conflagración en el norte de la ciudad fue necesario el apoyo de los bomberos de Bello, Sabaneta y Envigado, así como de la Defensa Civil. En el sitio también hizo presencia personal de las secretarías de Salud y Movilidad, de Empresas Públicas de Medellín (EPM) y la Policía Nacional.

Personas lesionadas en el incendio en Medellín
El incendio estructural en el sector Caribe deja varias personas afectadas, según el último reporte emitido por las autoridades que atendieron la emergencia. Entre los afectados hay varios trabajadores del lugar donde se originaron las llamas.
De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, durante la conflagración se atendió a 13 personas. Cuatro de esos ciudadanos tuvieron que ser trasladados a centros asistenciales tras sufrir lesiones menores. Otros dos heridos son integrantes del cuerpo de bomberos de Medellín. Los demás afectados fueron atendidos por los organismos de salud en el mismo sitio y dados de alta de inmediato.
La atención del incendio estructural se complicó y las labores se extendieron por aproximadamente nueve horas teniendo en cuenta que en la fábrica donde se originaron las llamas había materiales peligrosos que podían empeorar la situación.
Precisamente la presencia de sustancias peligrosas provocó que en varios momentos, durante la atención del incendio, se registraran numerosas explosiones dentro de la fábrica ubicada en el sector Caribe.
“Esto provocó diferentes explosiones al interior, una de ellas con una onda expansiva que llegó hasta la parte frontal donde se encontraban unidades de bomberos, que por fortuna no sufrieron lesiones de consideración”, dice el reporte emitido desde la Alcaldía de Medellín.
Para controlar las llamas las unidades de bomberos tuvieron que emplear, además de agua, espuma, cámaras térmicas, entre otros elementos más especializados de los que normalmente se utilizan en la atención de incendios estructurales.
Además de atender el incendio hasta controlar las llamas, las autoridades de Medellín decidieron que era indispensable revisar el estado en el que quedó la estructura para tomar decisiones sobre el futuro del lugar, que funcionaba como una fábrica en el norte de la ciudad.
Con ese propósito, en la noche del martes 15 de agosto se activó un equipo técnico del Dagrd que hizo una primera visita para evaluar los riesgos.
De acuerdo con lo que informaron desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, en horas de la mañana de este miércoles 16 de agosto se realizará una nueva inspección para establecer el estado e la infraestructura.
A partir de esas revisiones que realizarán los expertos del Dagrd, la entidad establecerá las recomendaciones pertinentes acerca de la ocupación del lugar.
Hasta el momento se desconocen las causas el incendio; sin embargo las autoridades pertinentes se encargarían de adelantar investigaciones para establecer qué originó las llamas.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este viernes
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 22 de agosto en Barranquilla
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 22 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
