
En los últimos días, el Tribunal Administrativo de Antioquia emitió un fallo que obliga a la Fiscalía General de la Nación a retractarse de las acusaciones contra Guillermo Gaviria Echeverri, padre fallecido del actual gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y a Esteban Álvarez Bermúdez, quienes fueron acusados en 2012 de financiar grupos paramilitares del departamento.
Según dictaminó el tribunal, el ente acusador también deberá reparar a los implicados y a sus familias, con disculpas públicas y un pago económico por perjuicios morales y materiales que pudieron causarles con el proceso que se abrió en 2010, por una acusación hecha por el entonces jefe paramilitar Pedro Bonito.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Y es que en la determinación del tribunal, se condenó a la Fiscalía por haber imputado los delitos de concierto para delinquir agravado, además de dictaminar medida de aseguramiento privativa de la libertad en su domicilio por cerca de un año, argumentando que los dos empresarios habían financiado a estructuras paramilitares del Urabá durante la década de los 90.
“Declárese administrativamente responsable a la Nación - Fiscalía General de la Nación, por el daño antijurídico provocado a los demandantes con la privación injusta de la libertad de Guillermo Gaviria Echeverri y Juan Esteban Álvarez Bermúdez” se lee en el fallo del tribunal.

En la decisión también se lee que los argumentos del ente acusador no fueron lo suficientemente contundentes, como para privar de la libertad a los empresarios, más cuando fue el mismo Gaviria quien le pidió a las autoridades que investigaran las acusaciones que se hicieron en su contra.
“Fueron los mismos sindicados los que se pusieron a disposición de la Fiscalía para esclarecer las acusaciones que contra ellos realizara el excombatiente ilegal, y quienes además ofrecieron los medios de convicción propios para lograr su desvinculación, radicando en varias etapas procesales, pruebas, alegatos y recursos para demostrar su inocencia, situación que fue ignorada por la Fiscalía”, señaló el tribunal.
Y agregó: “Degeneró en la injusta privación de la libertad de Guillermo Gaviria Echeverri y Juan Esteban Álvarez Bermúdez y pida disculpas públicas a través de la cuales se honre la memoria del primero y se rectifique el buen nombre del que ha gozado el segundo”.
Además, los magistrados del Tribunal Administrativo de Antioquia resaltaron que dichas disculpas tendrán que ser difundidas a través de medios nacionales, para darle una amplia visibilidad al mensaje de resarcimiento. “Esas disculpas, además, deberán ser publicadas en dos periódicos de amplia circulación nacional”.
Por su parte, las familias de Gaviria y Álvarez también emitieron un comunicado aplaudiendo la decisión de los magistrados, que contribuyan a reconstruir el buen nombre que opacó la Fiscalía.

“Consideramos este un fallo muy importante y valioso, pues ha dejado en evidencia lo injusto y desproporcionado de las decisiones judiciales de privación de la libertad que, por un lado, empañaron el nombre del ingeniero, empresario y líder cívico Guillermo Gaviria Echeverri, quien fue no solo ejemplo para la familia sino también para la sociedad, situación que le aceleró los quebrantos de salud que lo llevaron a la muerte y, por el otro, afectó a un empresario destacado, responsable y honesto como es Juan Esteban Álvarez Bermúdez”, señala el documento.
Aunque el proceso contra Gaviria y Álvarez precluyó en septiembre de 2013 a favor de los empresarios, según lo determinó en su momento la Fiscalía 51 Especializada, lo cierto es que nunca se hizo una reparación ni se pidió una disculpa por las acusaciones. En ese momento, Guillermo Gaviria informó a la opinión pública que era la decisión más razonable, después de todo lo que vivió la familia por cuenta de las investigaciones.
“Esta decisión judicial me otorga la razón. Sin embargo, desafortunadamente fueron tres largos años en los cuales mi nombre y el de mi familia fueron injustamente maltratados, y la dignidad y el buen nombre de los investigados fueron fuertemente lesionados. Agradezco enormemente las voces de solidaridad y apoyo que recibí”, señaló el difunto padre de Anibal Gaviria.
Más Noticias
Concejo de Bogotá homenajeó a los guardas de TransMilenio que se enfrentaron a colados armados en el portal del 20 de Julio
Testimonios de los vigilantes agredidos revelan el peligro constante al que se exponen por proteger a pasajeros y garantizar el orden, mientras las autoridades insisten en fortalecer la seguridad y el respaldo institucional

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Revolcón en los eléctricos: así quedaron los precios en el mercado colombiano con la llegada de Tesla
La entrada de la marca estadounidense movió todas las fichas y obligó a reacomodar el mapa de precios entre modelos citadinos, gama media y opciones premium

Falcao habría tomado una decisión sobre su futuro en el fútbol y el retiro: “Está analizando”
El delantero quedó libre después de su paso por Millonarios, comparte tiempo con su familia y ha generado muchas dudas sobre su continuidad en la actividad profesional con casi 40 años

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales


