
Un nuevo caso de supuesto abuso policial se conoció en el Oriente de Bogotá, cuando un adulto mayor y un joven estudiante fueron agredidos y amenazados con arma cortopunzante por un uniformado del Comando Élite de la Policía. Estudiantes de la universidad Javeriana y vecinos del sector denunciaron la situación.
A través de las redes sociales se hicieron virales algunos videos del momento exacto cuando policías llegaron a inmediaciones de la institución educativa y agredieron a estas dos personas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los hechos ocurrieron en la noche del jueves 10 de agosto en la localidad de Teusaquillo, cuando un estudiante al parecer se negó a una requisa y la reacción de los policías empezó con ataques verbales, para después pasar al maltrato físico. Lo arrojaron al piso, le dieron un fuerte golpe en su cara, lo que le habría afectado la nariz, después uno de los uniformados lo tomó por la espalda y con el brazo le apretó el cuello.
Uno de los testigos que presenció lo sucedido grabó con su celular y en las imágenes se ve a la víctima con la cara llena de sangre y su ropa manchada. “Lo cogieron, lo empujaron, le pusieron la rodilla en el pecho y luego un policía sacó una navaja y lo amenazó”, aseguró.
Por su parte, la denuncia llegó por parte de una mujer en Twitter, esposa del adulto mayor identificado como Héctor Raúl Santos. La usuaria Nats publicó imágenes del momento de la agresión, en el que se ve al policía empujando violentamente al señor, quien se habría acercado a defender a un joven que estaba en el suelo rodeado por uniformados del Comando Élite.
“Anoche hacia las 8:00 pm, frente a la Javeriana, el papá de una amiga, un señor adulto mayor con múltiples patologías, estaba caminando cuando vio a una horda de policía moliendo a palos a un estudiante. El señor se acercó porque vio al chico sangrando y esta fue la respuesta policial”, denunció la mujer.
La familiar del adulto mayor aseguró que quedó lastimado en su espalda, “tiene cirugía de cadera y varias contusiones. Necesitamos establecer responsabilidades. La Policía no puede desmedirse en acciones que son equiparables a la delincuencia que dicen combatir”, detalló la mujer.
En otro video la esposa de Santos también contó que la agresión hacia su pareja: “Lo tiraron allá, contra ese muro y le dieron en la cadera, en la espalda”. Agregó que el joven trató de defender a su esposo lo policías lo tomaron de su chaqueta, lo tiraron al piso y lo golpearon.
Por su parte, en las imágenes compartidas se conoció que el uniformado que llevó a cabo las agresiones dio sus datos personales, informando que es el subintendente Gilberto Ramírez, de placa 147105. De igual manera, se pudo escuchar como le dice a otro miembro de la Policía: “venga, me va a trasladar para el Chocó, que yo estoy aburrido aquí”.
Por el momento, la Policía Metropolitana de Bogotá no se ha pronunciado frente al tema.
Piden investigar uso excesivo de fuerza de la Policía con detenidos de la cárcel de Cartagena
En la tarde del pasado 11 de agosto, se registró un motín en el Centro de Detención Transitoria de Bellavista, ubicado en el barrio 20 de julio en Cartagena. El altercado dejó como saldo un total de 15 personas heridas, por lo que la Personería Distrital de Cartagena indagó la causa de los enfrentamientos, encontrándose con un presunto caso de uso excesivo de fuerza por parte de la Policía Nacional.
De acuerdo con la entidad, la riña, que se habría convertido en amotinamiento, inició por una protesta liderada por internos, debido a la falta del servicio de agua y provisión de alimentos en el recinto. Esta manifestación habría terminado en un altercado con la fuerza pública.
Más Noticias
Ministro de Defensa sobre asesinato de patrullero en atentado en Cajibío: “Este crimen no quedará impune”
Pedro Arnulfo Sánchez calificó la muerte del uniformado como una pérdida irreparable y destacó que el Estado está actuando con operaciones especiales para capturar a los responsables

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 15 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
