La cooperación internacional entre la Fiscalía General de la Nación, Policía de Australia Occidental (Wapol) y la Policía Federal Australiana (AFP), fue determinante para propinar un duro golpe a una organización ilegal que estaría liderada por el ciudadano australiano Moreed Noor, alias Robin, que fue capturado en Medellín.
Labores de policía judicial evidenciaron que Noor y su pareja sentimental, la colombiana Brissa Daniela Trejos Vélez, dejaron su residencia en Australia en 2018 y se establecieron en Medellín (Antioquia), donde obtuvieron un vertiginoso incremento patrimonial que no fue justificado.
La evidencia física recaudada determinó que la pareja, junto a varios de sus familiares y personas cercanas, al parecer, constituyeron empresas para dar apariencia de legalidad a los recursos de origen ilícito.
Un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos imputó a Moreed Noor, Brissa Daniela Trejos Vélez, María del Pilar Vélez García, Hernán de Jesús Pulgarín Arcila y Paula Andrea Restrepo Vélez los delitos de lavado de activos y concierto para delinquir, cargos que no fueron aceptados.
Los lujos del australiano
Lo que llamó la atención de las autoridades fue la casa con ascensor, piscina, polígono y un cuarto de pánico, ubicada en El Poblado, uno de los sectores más exclusivos en Medellín.
Durante las diligencias de allanamiento las autoridades incautaron 70.000 dólares americanos, y 4.055 dólares australianos, además de celulares, discos duros y computadores con documentos contables.
Así mismo, un fiscal adscrito a la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre unos activos calculados en 3.700 millones de pesos, entre los que se encuentran tres sociedades, 11 bienes muebles entre vehículos de alta gama y maquinaria amarilla, una embarcación y tres bienes inmuebles.
Luego se informó que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Fondo Especial para la Administración de Bienes de la Fiscalía General de la Nación serán los encargados de administrar las propiedades afectadas.
Dentro de las propiedades intervenidas por las autoridades también se encontraron locaciones con baños turcos, así como sillas de spa, lavapiés y lámparas, cuyo valor sería superior a los 50 millones de pesos. Todos los elementos, que ahora permanecen bajo poder de las autoridades, suman una cifra cercana a los 850.000 millones de pesos colombianos, según cálculos hechos por la SAE.
Red de narcotraficantes
Moreed, que cuenta con nacionalidad paquistaní y australiana, era requerido por la policía de Australia desde hace meses. El ciudadano extranjero era sindicado de ser uno de los “coordinadores principales” de la red de narcotraficantes, según indicaron los investigadores. Además, se conoció que nueve personas que eran señaladas de estar vinculadas a la organización fueron capturadas por las autoridades australianas.
Los investigadores también determinaron que la red de narcotraficantes usaba el núcleo familiar de una de las personas que fue capturada para blanquear el dinero, que percibían por sus actividades delictivas a través de múltiples razones sociales, así como en otro tipo de inmuebles.
La desarticulación de esta organización se suma a la captura de un ciudadano nigeriano que lideraba una estructura criminal con la colaboración de tres colombianos.
El ciudadano africano, que fue detenido en Bogotá a comienzos de agosto de 2023, se encargaba de gestionar la salida de varias personas para sacar drogas desde diferentes aeropuertos en el territorio nacional, ciudadanos que habrían sido utilizados como “mulas”. Las personas que accedían a participar de ello llevaban los estupefacientes adheridos a su cuerpo o en sus estómagos, luego de ingerir las cápsulas que contenían la sustancia.
El sindicado traficante nigeriano fue identificado como Chukwuma Bright Igwe, que en la organización criminal habría sido conocido con el alias de Chop.
Dentro de la estructura delictiva también se capturó al colombiano Carlos Holguín Castro, que era identificado con el alias de Poli.
Más Noticias
Lanzaron granada contra camioneta asignada al director regional del Inpec en Cali
El ataque no dejó personas heridas. Las autoridades investigan si el hecho está relacionado con los recientes traslados en la cárcel de Villahermosa o con la disputa entre bandas criminales

Petro pedirá al secretario general de la ONU que corrija informe sobre cocaína: “Sobrestimaron la productividad”
El presidente cuestionó que el documento aplicara datos de zonas de alta productividad a todo el país, lo que, según él, generó cifras distorsionadas y afectó la imagen de Colombia en la lucha contra las drogas

Pólizas de salud registran crecimiento récord del 23% en medio de la crisis del sistema
El auge de los seguros, según Fasecolda, refleja la desconfianza en las EPS y el esfuerzo de miles de familias por garantizar atención médica oportuna

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Fomag, bajo medida cautelar: Supersalud revela presuntas deficiencias en la prestación de servicios
La medida busca frenar prácticas que ponen en riesgo la atención de los maestros y exige un plan de contingencia, la intervención estará vigente hasta el 23 de diciembre de 2025
