
El recrudecimiento de la violencia en el territorio nacional, protagonizada por atentados y crímenes en contra de la Fuerza Pública y civiles, mantienen en constante alerta a las autoridades electorales, que tienen sobre la mesa varias posibilidades de cara a los comicios de octubre, entre ellas, la de aplazar las votaciones o, incluso, repetirlas en una zona del país.
El registrador nacional Alexander Vega Rocha encabezó el Comité de Seguimiento del Cauca para las Elecciones Territoriales 2023, el cual tuvo como sede Popayán, capital del mencionado departamento. El funcionario evidenció una alta preocupación ante el aumento de la violencia en distintos municipios del país, resaltando zonas de Pacífico, Santanderes e incluso Antioquia, espacios que según Vega están bajo amenaza.
Sobre el tema, expuso que existe un alto riesgo electoral, pues la incursión de grupos armados mantiene en alerta máxima a las autoridades electorales, advirtiendo sobre la necesidad de mantener al margen a estos con el fin de que no interfieran en las elecciones de octubre.
“La mayoría de ellos están ubicados en el Cauca, el Catatumbo, Antioquia y el litoral Pacífico. Enfrentamos entre todos el reto de sacar adelante el proceso democrático en esos territorios. Hay que evitar que la confrontación armada que se vive en esas zonas pase al escenario electoral”, explicó el registrador nacional.
Ya existe un mapa de amenazas y regiones con posible riesgo de traslado de puestos. “Entre todos debemos contener las amenazas al orden público. La última opción del Estado es trasladar puestos y mesas de votación, hay que velar por la votación en esas regiones”. Cabe resaltar que, en caso de que sean movilizados los lugares de votaciones, la población eventualmente también tendría que hacerlo para cumplir con su derecho al voto.
Las elecciones en el Cauca se podrían aplazar
De acuerdo con lo expresado por el registrador, las autoridades encargadas de sacar adelante las elecciones, están ultimando detalles para lograr el cometido inicial, sin embargo, aseveró que las amenazas de los grupos ilegales son reales, razón por la cual, solicitó que la Guardia Indígena del Cauca también tome medidas y apoye a salvaguardar los comicios.
Vega Rocha instó a la Guardia Indígena a que permita el control de los 51 cabildos que están ubicados en zonas de riesgo.
A partir de la información conocida por el funcionario, señaló que existe la posibilidad de que las elecciones sean aplazadas o repetidas en el departamento del Cauca. “O salvamos entre todos las elecciones territoriales o existe el peligro de aplazarlas o, peor aún, repetirlas. Se puede perder todo menos la democracia y las elecciones”, expuso.
Otras medidas que tomará la Registraduría
En lo que corresponde al riesgo de fraude, la entidad advirtió sobre la necesidad de impedir la denominada trashumancia electoral o trasteo de votos, asegurando que en caso de evidenciar algún tipo de irregularidad que altere la transparencia, se invalidará el proceso. Una de las novedades tendría que ver con la biometría facial, la cual se instalará en puestos de mayor complejidad.
“La Registraduría Nacional aplicará la analítica electoral para evitar la llamada trashumancia electoral, ese fenómeno no se va a permitir y las inscripciones irregulares serán las primeras en ser anuladas. Se instalará biometría facial en las mesas instaladas en municipios declarados en riesgo electoral para evitar la suplantación, mejorar el proceso democrático y defender la pureza del voto y finalmente se instalará comunicación satelital para digitalizar las actas y transmitir en tiempo real los resultados, así pierden los grupos al margen de la ley que buscan constreñir a candidatos y electores”, expuso Vega Rocha.
Más Noticias
Petro despidió al papa Francisco en medio de polémica por presunta drogadicción e insultos a Efraín Cepeda: “Hoy entierran a mi amigo”
El jefe de Estado aseguró que trabajará por mantener vivo el legado del sumo pontífice en materia de cuidado del medio ambiente y derechos humanos

Shakira y ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ dejan impacto millonario en la economía de Estados Unidos: conozca las cifras
La barranquillera dará inicio a la manga norteamericana de su gira mundial en mayo, con 23 fechas entre Estados Unidos y Canadá, la mayoría en estadios

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Más de 3.000 vacantes disponibles en Feria de Empleo en Bogotá para el 29 de abril: así puede participar
Más de 30 empresas estarán presentes ofreciendo puestos en diversos sectores y brindarán asesoramiento gratuito en temas como hoja de vida y preparación para entrevistas

Petro lanzó pulla al Gobierno italiano en el aniversario de la Liberación: “No me invitan a nada, pero el papa Francisco sí lo hizo muchas veces”
El presidente aprovechó la conmemoración del 25 de abril para enviar un emotivo mensaje a Italia, con referencias históricas, personales y políticas. También lamentó su exclusión de actos oficiales por parte del actual Gobierno italiano
