Caos vial en el sur de Bogotá por accidente de tránsito en la av. Boyacá: un motociclista resultó muerto

Las autoridades en la capital del país están tomando medidas en la zona luego del incidente e informaron a los conductores las rutas alternas que pueden usar

Guardar
Motociclista falleció en la avenida
Motociclista falleció en la avenida Boyacá con calle 59 sur, sentido sur-norte cerca al Portal Tunal luego de colsionar con una volqueta. Foto: captura de imágenes en redes sociales

Sobre las 6:30 a. m., del miércoles 16 de agosto, se registró una fuerte congestión vehicular en la capital del país, luego de que se presentara un fuerte accidente de tránsito en el que se involucró a un motociclista a la altura de la avenida Boyacá con calle 59 sur, sentido sur-norte cerca al Portal Tunal.

Las versiones de las autoridades de tránsito en Bogotá dan cuenta de que el conductor de la moto falleció instantes después de colisionar con una volqueta, que se transportaba por la localidad de Tunjuelito. La emergencia es atendida por la Policía Metropolitana y por el cuerpo de criminalística, que realiza el respectivo levantamiento del cuerpo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News

Desde la cuenta oficial de Twitter de Bogotá Tránsito se anunciaron medidas que se están tomando para restablecer la movilidad en el corredor vial y se recomendó a los conductores tomar las siguientes rutas:

Bogotá Tránsito hizo entregó recomendaciones
Bogotá Tránsito hizo entregó recomendaciones en redes sociales a los conductores que se dirigen al Portal Tunal luego de un accidente vial que dejó como saldo un motociclista fallecido. Foto: @BogotaTransito

Accidentes fatales en el Distrito

Este incidente se suma uno registrado el sábado 12 de agosto sobre las 7:30 a. m., en la capital del país, entre un camión y un motociclista. El hecho conmocionó a la comunidad local, luego de dejar como saldo un muerto y caos en la movilidad en la zona.

Accidente en la av. Centenario,
Accidente en la av. Centenario, en la localidad de Fontibón dejó un conductor fallecido el sábado 12 de agosto. Foto: @ojomotero / Twitter

Las autoridades adelantaron las investigaciones pertinentes del caso para determinar los detalles del hecho, integrantes de criminalística se desplazaron hasta el lugar para recopilar evidencia y conocer las circunstancias que desencadenaron la tragedia.

Con este escenario las autoridades de tránsito tomaron las medidas necesarias para mejorar el flujo vehicular y garantizar la seguridad tanto de conductores como peatones en el área afectada.

Movilidad Bogotá entregó instrucciones para quienes quieran ingresar a la ciudad por el corredor de la avenida Centenario, tomen en cuenta la calle 80 como una vía alterna, mientras se atiende la emergencia. Tal fue el impacto del accidente que hacia las 8:00 a. m., se tomó la decisión de cerrar totalmente la calle 13 en la intersección con la carrera 123, en sentido occidente-oriente. Esto con el fin de facilitar las labores de las autoridades y evitar mayores congestiones en la zona.

Datos de accidentalidad vial en Bogotá

La Secretaría de Movilidad informó
La Secretaría de Movilidad informó que los días en los que se presenta mayor cantidad de siniestros viales en Bogotá son los lunes y viernes entre las 2:00 a. m., y 4:00 a. m. Foto: Cortesía: Infobae.

Gracias a los datos entregados por la Secretaría de Movilidad se determinó que una las principales causas de fallecimientos y heridos en las vías de la capital del país es la diferencia de la velocidad de los actores en las calles, siendo específicamente, el exceso de velocidad en un 90% de los siniestros.

La Secretaría también tiene estableció cuáles son los días en el que se presenta mayor cantidad de siniestros viales en Bogotá: el lunes y viernes en una franja horaria de 2:00 a. m., y 4:00 a. m.

De acuerdo con el registro que tiene la entidad desde 2015, los meses con mayor fatalidad en las vías bogotanas son mayo y octubre. Mientras que las localidades con mayores registros de este fenómeno son Kennedy, Engativá, Suba, Puente Aranda y Bosa.

Cifras de ciudadanos fallecidos por accidentes de tránsito en 2023

ANSV: Los motociclistas encabezan las
ANSV: Los motociclistas encabezan las víctimas fatales en los accidentes de tránsito del 2023. Foto: Colprensa.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó en su último informe que 21 personas pierden la vida cada día en las vías del país. Sumando el gremio de motociclistas, el total asciende a 768 muertes en los dos primeros meses del año -2023-.

La ANSV registró un aumento en los fallecimientos por siniestros viales, con 1.252 casos reportados entre los dos primeros meses del año (enero y febrero), lo cual refleja un incremento de 116 casos, en comparación con el mismo período del año anterior.

Tanto ciclistas como motociclistas, especialmente en entornos urbanos, continúan siendo los más vulnerables en las carreteras. Juan Carlos Beltrán, director de la ANSV, destacó los esfuerzos en educación vial y la capacitación para todos los usuarios, sin importar su edad o condición social.

Los motociclistas lideran las estadísticas con un total de 768 fallecimientos, representando el 61% del total. Peatones (251), usuarios de vehículos individuales (107), ciclistas (71) y usuarios de transporte de carga (20) también figuran en las trágicas cifras. Por lo que Beltrán se refirió a la necesidad de fortalecer el diálogo y la colaboración con las regiones más vulnerables para abordar esta crisis de seguridad vial y preservar vidas en las carreteras colombianas.

Más Noticias

Cali reprogramó pruebas Saber 11 para 1.110 jóvenes afectados por cierre del Fcecep, esta será la nueva fecha

La administración distrital y el Ministerio de Educación coordinan acciones para asegurar la evaluación, tras incidentes de orden público y exigencias de soluciones para restablecer servicios académicos en la institución privada

Cali reprogramó pruebas Saber 11

Amparo Grisales se cayó en pleno desfile de la Feria de las Flores, pero nunca perdió el estilo

La diva de Colombia dio un ejemplo de actitud y resiliencia, como siempre lo ha demostrado

Amparo Grisales se cayó en

Menor de 16 años murió ahogado en las playas de Coveñas: lo hallaron tras 20 minutos de búsqueda

La víctima fue trasladada hasta la clínica Somid, en Coveñas, una vez fue encontrada por las autoridades; sin embargo, no respondió al proceso de reanimación

Menor de 16 años murió

Juan Luis Guerra sorprendió a Juanes por su cumpleaños 53 en pleno Superconcierto de la Feria de las Flores

El intérprete paisa vivió una noche inolvidable en el Estadio Atanasio Girardot, donde su ídolo musical y su familia le prepararon un festejo que conmovió a todos los asistentes al evento

Juan Luis Guerra sorprendió a

Andrés Pastrana ‘explotó’ contra Gustavo Petro por defender la “narcodictadura de Maduro” y lo acusó de querer violar la Constitución

El expresidente de la República, con un mensaje en sus redes sociales, le recordó al jefe de Estado que las Fuerzas Militares no están al servicio de regímenes extranjeros, que en el caso del país vecino estarían involucrados en delitos relacionados con el narcotráfico, como lo ha denunciado EE. UU.

Andrés Pastrana ‘explotó’ contra Gustavo
MÁS NOTICIAS