
El candidato a la Alcaldía de Bogotá Diego Molano no quedó bien parado tras una respuesta sobre la organización dentro de su familia. El papel que le atribuyó públicamente a su esposa en las decisiones del hogar le generó críticas por el que algunos políticos y ciudadanos le atribuyeron una tendencia “machista”.
El ex ministro de Defensa en el Gobierno Duque participó en un debate de candidatos organizado por la revista Semana. Al final del panel, en medio de preguntas rápidas para respuestas cortas, Molano fue consultado por quién manda en su casa, que contestó en medio de risas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Las decisiones importantes del país, la economía, la inflación: yo; las de a donde vamos de vacaciones, en donde estudian mis hijos, las toma mi señora”, sostuvo Molano.
Las críticas a la respuesta del candidato a la Alcaldía de Bogotá no se hicieron esperar y llenaron las redes sociales con comentarios que lo cuestionaban por considerar que la educación de sus hijos no hacía parte de las “decisiones importantes”, hasta por disminuir el papel de su esposa en el hogar.
“Increíble que en pleno 2023 todavía existan candidatos a la Alcaldía como @Diego_Molano que dicen que las decisiones importantes las toma él y las demás su esposa. No podemos poner a un machista a dirigir la ciudad más importante de Colombia”, escribió la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, quien pertenece al partido del también candidato Jorge Robledo.

LA concejal de Bogotá Heidy Sánchez, quien aspiraba a ser candidata, pero apoya a Gustavo Bolívar, también rechazó las palabras del candidato de Salvación Nacional. “No es raro el machismo de Diego Molano en últimas representa la estirpe característica de la ultraderecha, que considera que las mujeres en el hogar toman las decisiones secundarias y las importantes ellos. Y aún así tiene la cara de decir que va a proteger a las mujeres en el transporte público”, escribió.

Así mismo, la representante del Pacto Histórico, Alexandra Sánchez, reiteró que las mujeres también participan de las decisiones importantes. “Las decisiones importantes también las tomamos las mujeres Diego Molano. Las mujeres por años hemos luchado contra el machismo que este candidato replica y hoy a pesar de hombres como él, estamos en los espacios de participación”, sostuvo.

“Quieren reconocer un comentario y comportamiento Machista: “Las decisiones importantes las tomo yo. Cosas como el lugar de las vacaciones o dónde estudian los niños, mi esposa.” @Diego_Molano Candidato lo invitó a replantearse y asumir nuevas masculinidades. Romper Machismos”, escribió Angélica Martínez, directora de Mujeres en el Nuevo Liberalismo.

Durante el debate, Molano protagonizó varias polémicas. Le regaló a Gustavo Bolívar su libro Bajo amenaza, en el que dice que está la “verdad” sobre el estallido social de 2021 y, además, le propuso a su ahora contendor en la campaña, el general en retiro Jorge Luis Vargas, que sea su secretario de Seguridad de llegar a ganar.
Otra de sus polémicas fue al exponer su propuesta de una megacárcel en Bogotá en la que señaló directamente a los migrantes. “Para que quienes todos los días atracan y roban, y luego se roban y luego se burlan de los colombianos, de los bogotanos y del policía que los capturó se queden allí. Incluyendo allí a los venezolanos criminales, a los venezolanos de bien los vamos a apoyar, pero los venezolanos que atracan, roban los vamos a llevar a la cárcel y luego los deportamos”, señaló.
La mención de los migrantes al hablar de temas de inseguridad en la ciudad generó críticas por partes de sectores que señalan que esas referencias pueden profundizar un discurso de odio. Además, podría ocultar que la mayor parte de los que cometen delitos en la ciudad son colombianos.
“Diego Molano, candidato a la alcaldía de Bogotá, promueve discurso de odio y xenofobia hacia los migrantes venezolano en Colombia. Ya basta que usen a los migrantes venezolanos en las campañas regionales y presidenciales para ganar votos de forma populista”, señaló la periodista colombo-venezolana Dulce María Romero.


El portal El Venezolano Colombia también advirtió de candidatos que “instrumentalizan a los migrantes venezolanos” en medio de propuestas de campaña. Señalaron que se debe rechazar el “discurso antimigrante” en el país y aún más en las elecciones regionales que se adelantan.
Más Noticias
Se define la culpabilidad del abogado Diego Cadena por presunta manipulación de testigos en el caso que involucra al expresidente Álvaro Uribe
El juez Fabián Moreno evalúa las pruebas de sobornos y fraude procesal que vinculan a Cadena con la supuesta presión a exparamilitares para cambiar sus declaraciones a favor de Álvaro Uribe

Yina Calderón revela que no fue invitada al viaje de reencuentro de excompañeros de ‘La casa de los famosos’, y así reaccionó: “Estoy dolida”
La empresaria y creadora de contenido confesó que no fue invitada al reencuentro en San Andrés, aunque una de las presentes en el viaje es su amiga la Toxicosteña

Como lo ocurrido en Itagüí, habitante de calle agredió a una mujer que se negó a darle monedas en Montería
Habitantes y transeúntes reportan episodios constantes de intimidación y agresión, pidiendo atención inmediata y medidas efectivas para frenar el peligro que representa el agresor para la población

Esto es lo peor que ha hecho Mabel Cartagena para superar una tusa: Silvestre Dangond figuró en la historia
La presentadora barranquillera compartió una anécdota emotiva sobre cómo el cantante vallenato intervino durante una difícil ruptura, regalándole un momento inolvidable
