
En el marco del consejo de seguridad en Popayán, Cauca, el presidente Gustavo Petro anunció las medidas que tendrá el Gobierno para frenar la violencia que sufre este departamento. El jefe de Estado ordenó que el Ejército Nacional pasa a ser Ejército Profesional en esta región del país.
“La Policía Nacional va a hacer un esfuerzo agrandando su presencia policial en las cabeceras municipales, dejan de haber bachilleres en la Policía en esta zona (Cauca), dejan de haber soldados regulares, pasa a ser Ejército profesional en territorio caucano, y la policía exactamente lo mismo, para disminuir la vulnerabilidad y aumentar la eficacia”, afirmó el mandatario colombiano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Durante el encuentro, que estuvo en cabeza de Petro en compañía de las autoridades municipales, departamentales, de Policía y militares, a raíz de los hostigamientos contra unidades de la Policía en los municipios Buenos Aires, Cajibío y Morales, el Presidente dijo: “Este es un plan político militar, la acción militar se hace en defensa de un objetivo político, el cambio de la economía, de tal manera que podamos alcanzar la paz”, agregó el jefe de Estado.

Ola de violencia en el departamento
Durante el fin de semana del 12 de agosto se registró uno de los más violentos en el 2023, pues se presentaron dos ataques con explosivos camuflados en automóviles que detonaron en los municipios de Cajibío y Buenos Aires. Las versiones preliminares indican que al menos un uniformado de la Policía Nacional falleció en las ofensivas criminales.
El primer ataque se habría registrado en corregimiento de Timba, municipio de Buenos Aires, hasta donde se habría desplazado un automóvil cargado de explosivos y habría explotado cobrando el trágico saldo de un uniformado sin vida; hasta el momento algunos medios del departamento han señalado que la víctima mortal del atentado era un subintendente de la Policía de Carabineros.
La otra explosión ocurrió en el municipio de Cajibío, concretamente en la Estación de Policía de El Carmelo; de la misma manera que en el corregimiento de Timba, llegó un carro con explosivos y detonó. Otras versiones señalan que en este ataque también fueron empleados cilindros bomba por lo que quedó en muy mal estado la infraestructura que ocupan las autoridades.
Luego de los hechos violentos presentados en Cauca, el gobernador del departamento, Elías Larrahondo, exigió al Gobierno nacional establecer un plan especial de seguridad para atender este escalamiento en el suroccidente colombiano.
El mandatario también se refirió al consejo de seguridad que se realizó en Popayán luego de los hostigamientos contra unidades de la Policía en los municipios Buenos Aires, Cajibío y Morales, y dijo que este escalamiento reflejó una lucha territorial entre grupos ilegales que se disputan los corredores del narcotráfico.
Entre las estructuras con más incidencia en Cauca están el Estado Mayor Central de las Farc (EMC), disidencia que se atribuyó el asesinato de tres policías el sábado 12 de agosto después de un atentado perpetrado contra un puesto de control instalado en Morales. En ese sentido, Larrahondo se refirió a las dinámicas de la violencia en esa región.
“Creemos, pues, que esto marca una tendencia en el departamento del Cauca y un recrudecimiento sensible en el tema del orden público y el tema del conflicto”, dijo el mandatario”, sostuvo. De paso, añadió que a esto se suman los ataques con explosivos contra agentes de la fuerza pública. Así las cosas, pidió a la administración Petro tomar medidas urgentes para mitigar la situación de orden público en los municipios con alta intensidad de conflicto.
Según Larrahondo, en Cauca se necesita “un plan de seguridad que tiene que ver con el aumento de pie de fuerza de nuestros policías, tenemos acá estaciones de Policía donde hay 10 uniformados, es totalmente insuficiente y también pedir el acompañamiento del Ejército Nacional para reforzar las cabeceras municipales”.
Más Noticias
María Fernanda Cabal se fue lanza en ristre contra el Gobierno Petro por la investigación a las Tiendas D1: “Persigue lo que funciona para destruirlo”
El Ministerio de Trabajo anunció la apertura de una investigación contra la reconocida cadena de supermercados, la cual responde a las acusaciones de acoso laboral, persecución sindical y sobreexplotación de trabajadores que hizo el sindicato de trabajadores

Petro cambia las reglas del tratamiento de las tutelas interpuestas en su contra: ya no irán directamente al Consejo de Estado
Ahora, serán los jueces del circuito los que asumirán la primera instancia de las tutelas contra el jefe de Estado, en aplicación del nuevo Decreto 0799 expedido el 9 de julio de 2025, al causar una evidente ruptura de poderes

En medio de la tensa situación por el subcampeonato, ídolo del Medellín expresó su deseo de volver al club: “Yo quiero”
El conjunto Poderoso afronta una tensa relación con la hinchada, luego de la derrota en la final del primer semestre frente a Independiente Santa Fe

Capturado alias Dinarquito, presunto asesino del exgobernador indígena Efrén Antonio Bailarín
La Policía confirmó la detención del señalado cabecilla del Clan del Golfo, acusado de dinamizar homicidios y desplazamientos en Chocó

IPS no podrán cubrir sus nóminas ni pagar a proveedores por carga tributaria: advierten a los ministros de Salud y Hacienda
Según el comunicado oficial, el incremento del 2,4% en el impuesto de renta provocó una situación financiera insostenible en las entidades de salud, que enfrentan retrasos en sus ingresos por parte de las EPS
