
En Colombia los políticos no ha sido indiferentes a lo que ocurrió en las votaciones en Argentina donde se eligieron a los candidatos que disputarán las elecciones para la presidencia de esa nación suramericana, donde la sorpresa la dio el controversial ultraderechista Javier Milei quien se quedó con el 30 % de los sufragios y se castigó al kirchnerismo que ha regido a al país austral en las últimas dos décadas, con una pausa con el Gobierno de Mauricio Macri entre 2015 y 2019.
Tras los resultados del pasado domingo 13 de agosto, la derecha colombiana celebró que el polémico economista, con actitudes de ‘rockstar’, obtuviera esa victoria. Ese fue el caso de las senadoras uribistas María Fernanda Cabal y Paloma Valencia. Sin embargo, también surgió preocupación por parte del congresista Humberto de la Calle, y del exsecretario de Gobierno de Bogotá Luis Ernesto Gómez de que en Colombia llegue a ocurrir un fenómeno parecido.
Se debe recordar que los dos políticos son aliados del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, desde su campaña electoral y tras ser elegido, pero también han manifestado sus reparos por las decisiones del mandatario. En ese orden de ideas le hicieron un llamado al mandatario y a la izquierda en el país para que ‘recompongan el camino’ o podría ocurrir lo mismo que Argentina.
El más activo fue De la Calle quien hizo un seguimiento de la jornada electoral argentina e hizo la advertencia a través de un video que publicó en su cuenta oficial de la red social X.
“Tenemos una mala noticia en Latinoamérica. El triunfo de la extrema derecha, por ahora, en Argentina genera una reflexión para Colombia. Si los sectores más radicales de la izquierda no manejan la situación de Colombia con sensatez aquí puede venir algo semejante, moverse el péndulo al otro extremo y eso es lo que no queremos los demócratas en Colombia”, afirmó en la grabación.
En la misma vía, opinó Gómez en X, donde anexó un video en el que se ve a Milei anunciando que si llega a ser el jefe de Estado en Argentina, acabará con varios de sus ministerios.
“El populismo fascista de @JMilei se nutre electoralmente de la incapacidad del populismo kirchnerista de resolver los problemas más elementales de la gente: seguridad y costo de vida. Me duele decirlo, pero acá estamos recorriendo el mismo camino (sic)“, trinó.
Sus publicaciones contrastaron con las de María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, quien felicitó al economista argentino, que también se ubica en la facción reaccionaria en Hispanoamérica, junto con Vox en España, colectividad de la que también es cercano, como la congresista colombiana.
“Hace un año era un sueño, luego fue una meta. Hoy es una realidad. ¡Viva la libertad! Felicitaciones @JMilei, la coherencia y el sentido común vencerán a los colectivistas (sic)”, trinó junto con una fotografía en donde está en compañía del candidato presidencial.
Paloma Valencia, congresista del mismo partido que lidera el expresidente Álvaro Uribe, celebró con un poco más de sobriedad, pero con la misma satisfacción que sus copartidarios. “Qué bien @JMilei ¡Felicitaciones y adelante! (sic)”, expresó.
Finalmente Enrique Gómez, excandidato presidencial del movimiento político Salvación Nacional, también se sumó a los festejos de la derecha colombiana por los resultados en ese país.
“Al socialismo sí se le puede derrotar y se le debe expulsar de Latinoamérica. En Argentina pierde el miserable y empobrecedor modelo K. #NoMásIzquierdaEnColombia (sic)”, afirmó en la red social.
Milei cumplirá 53 años el día de las elecciones generales, a las que llegará como el candidato más votado en las primarias, algo que ni siquiera él podía imaginar, tras haber sido considerado un invento de los medios porque empezó a ganar notoriedad pública en 2016 por sus intervenciones en la prensa local caracterizadas por discursos radicales antisistema y “anticasta” política tradicional.
El espacio político que encabeza, La Libertad Avanza, sorprendió al ser la fuerza más votada del país (31,63 %), sobre la coalición opositora Juntos por el Cambio (27,83 %) y la oficialista Unión por la Patria (26,19 %).
En Argentina Infobae hizo un pequeño barrido con los ciudadanos de a pie, quienes expresaron que el fenómeno Milei sin duda que los tomaba por sorpresa.
(Con información de EFE)
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

El polémico rol de Verónica Alcocer en Colombia por su vida en Suecia: cuál es el papel de la primera dama
La esposa del presidente Gustavo Petro se encuentra separada sentimentalmente de él —aunque no legalmente— lo que complica aún más la claridad sobre su función

Lideresa de Guaviare se despachó contra el Gobierno Petro por muerte de menores en bombardeo: “Nos sentimos defraudados”
El presidente Gustavo Petro defendió el ataque, indicando que se ajusta al derecho internacional humanitario y que fue necesario ejecutarlo
Una de las panaderías latinas más importantes de Estados Unidos será cerrada por las redadas contra migrantes
Manolo Betancur, dueño de Manolo’s Bakery, tomó la decisión luego de ver cómo un grupo de latinos eran capturados frente a su establecimiento

Colombia vs. Australia EN VIVO, amistoso de preparación para el mundial de 2026: la Tricolor cierra el año en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo


