Consejo Nacional de Reincorporación rechazó el secuestro de un firmante de paz en Arauca

El desmovilizado de las antiguas Farc fue coartado en horas de la tarde del 14 de agosto en Saravena, Arauca. José Angarita Albarracín es discapacitado y reside en el ETCR de Filipinas

Guardar
Firmante de paz fue secuestrado
Firmante de paz fue secuestrado en Saravena, Arauca. Foto: Twitter

Después de que se reportara el secuestro del firmante de paz, José Angarita Albarracín, en el municipio de Saravena, Arauca, desde el Consejo Nacional de Reincorporación Comunes rechazaron el accionar de grupos criminales que permanecen en la región.

Los hechos se habrían presentado en la tarde del 14 de agosto, cuando dos hombres armados lo interceptaron y lo obligaron a desplazarse hacia rumbo desconocido.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Angarita, de 43 años, tiene una discapacidad en su pierna derecha, que tuvo que ser amputada mientras hizo parte de las filas de las antiguas Farc. El hombre es padre de dos hijos y cumple su proceso de integración a la sociedad civil en el Espacio territorial de Capacitación y Reincorporación (Etcr) de Filipinas, del municipio de Arauquita.

“Sus familiares piden por el respeto de su vida y exigimos acciones para devolver a José al seno de su hogar lo más pronto posible”, señalaron desde Consejo Nacional de Reincorporación.

Desde el Consejo Nacional de
Desde el Consejo Nacional de Reincorporación Comunes pidieron que se respete la vida del firmante de paz secuestrado. Foto: Twitter

Según se conoció, José Angarita hace parte de la Asociación Construyendo Huellas de Paz, donde adelanta proyectos productivos para las comunidades del departamento de Arauca, entidad que rechazó vehementemente lo ocurrido con el firmante de paz.

“Hacemos un llamado a los grupos armados que hacen presencia en el departamento de Arauca, que excluyan a la población con discapacidad, adultos mayores y enfermedades de alto costo en proceso de reincorporación del conflicto armado, les pedimos que por favor se le respete la vida y lo devuelvan sano y salvo al seno de su familia”, señaló la asociación.

Según informaron familiares, Angarita también padece de una parálisis facial, que complica su situación de salud y movilidad. A pesar de su escasa movilidad, este hombre también colabora con el Comité Nacional de Excombatientes Lisiados de guerra (Conelaec), donde ha tomado el rol de colaborador en la reparación a las víctimas del conflicto.

Tras conocerse la noticia, la Agencia de Reincorporación y Normalización (ARN), en representación del Gobierno nacional, también condenaron el secuestro de Angarita.

Comunicado de la Asociación Construyendo
Comunicado de la Asociación Construyendo Huellas de Paz sobre desaparición de firmante de paz en Arauca. Foto: Twitter

“José es una persona en condición de discapacidad con restricción de movilidad, es padre de dos hijos, integrante de la Asociación Construyendo Huellas de Paz y de la Asociación Nacional (Conelaec). ¡Acompañamos a su familia y comunidad y exigimos el máximo respeto por su vida!”, señaló la entidad.

Aunque las autoridades ya avanzan en la investigación, preocupa los secuestradores puedan atentar contra su vida, como ha pasado con otros 24 excombatientes en lo que va corrido de 2023, según cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

De hecho, cuenta la corporación que desde que el acuerdo de paz se firmó en 2016, han sido asesinados 383 firmantes de paz: 373 hacían parte de un proceso de reincorporación; ocho estaban en proceso de acreditación por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y otros dos iban a ser traslados hacia zonas veredales transitorias.

Firmante de paz fue asesinado en Caquetá

Otro firmante del acuerdo de paz fue víctima de la violencia que mantienen los grupos armados en varios territorios del país. Rigoberto Mendoza Ospina fue asesinado en Caquetá, donde desempeñaba labores de liderazgo social, político y tenía un proyecto productivo.

El cuerpo de Mendoza fue encontrado en la tarde del 8 de julio en zona rural del corregimiento de La Aguililla, en Puerto Rico, Caquetá. Habría sido asesinado después de una reunión política, camino a su casa, por varios disparos.

Los responsables del homicidio dejaron un mensaje intimidante. Sobre las piernas del firmante de paz dejaron un panfleto alusivo al Frente Rodrigo Cadete, uno de los brazos de las disidencias al mando de Iván Mordisco. Ese tipo de atribuciones de los hechos violentos ya se han presentado en otros casos anteriores.

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz

Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl

Bayern Múnich vs. Friburgo EN

Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África

Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Así fue como el Ejército

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN

El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Colegio se pronunció luego de

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria

El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia

Defensoría del Pueblo exige al

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá: los puntos y horarios para comprar las mejores delicias derivadas de leche

En distintos sectores de la capital, productores del campo participarán en una jornada que elimina a los intermediarios y fija precios justos para el público

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá:
MÁS NOTICIAS