Padrastro de las niñas liberadas en las selvas del Guaviare no aceptó cargos, pero fue enviado a la cárcel: de qué se le acusa y cuánto estaría en prisión

Manuel Ranoque es el padre biológico de los dos niños varones que se extraviaron en la selva. En su contra pesan los delitos de acceso carnal violento agravado y actos sexuales abusivos con menor de 14 años

Guardar
Manuel Ranoque señaló a los
Manuel Ranoque señaló a los abuelos de los menores de estar interesados en los recursos económicos que recibirían de quedarse con la custodia de los niños (Fotos: Ejército Nacional - Twitter)

Por los delitos de acceso carnal violento agravado y actos sexuales abusivos con menor de 14 años agravado fue enviado a prisión Manuel Ranoque, padre de dos de los menores que se estuvieron extraviados en la selva por 40 días, luego de que la aeronave en la que viajaban se accidentara en la jungla del Guaviare. Aunque el acusado no aceptó los cargos, la Fiscalía tiene en su poder material probatorio que corroboraría que este hombre accedió de forma sexual y abusiva a Lesly Mucutuy, de 13 años, de forma repetitiva.

Durante la audiencia de legalización de captura, que se hizo de forma reservada por tratarse de información que vulnera la integridad de menores, el señalado no aceptó los cargos; sin embargo, un juez de garantías decidió imponerle medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario. Es decir, Manuel Ranoque deberá demostrar su inocencia, si existe, desde una prisión colombiana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Según la información suministrada, después de un arduo trabajo de recolección de pruebas y de entrevistas a las menores, el ente acusador logró establecer que Manuel Ranoque abusaba de Lesly desde que ella tenía 10 años, y todo habría ocurrido en su vivienda en un resguardo indígena en Solano, Caquetá.

En 2020 se habría presentado el primer hecho abusivo de Ranoque contra la mayor de los niños. Habría aprovechado su posición de cabeza de hogar para someter a la menor ante peticiones y acosos sistemáticos, mientras su madre no se encontraba en casa. “Al parecer, el supuesto agresor aprovechaba para acosarla y vulnerar su integridad cuando la menor se quedaba a solas con él”, aseguró Nohora Quiroga Bohórquez, directora de Fiscalías seccional Caquetá.

Manuel Ranoque, padre de dos
Manuel Ranoque, padre de dos de los hermanos Mucutuy, es señalado de haber abusado sexualmente de su hijastra Lesly Mucutuy. Foto: Fiscalía General de la Nación.

Manuel Ranoque fue sujeto de investigación desde que fueron encontrados por los cuatro menores en la Amazonía, después de que algunas versiones aseguraran que los niños no querían ser encontrados por temor a regresar con el señalado, lo que levantó la sospecha de las autoridades.

Por su parte, el ICBF habría encontrado signos notorios de abuso en Lesly Mucutuy, lo que llevó a su captura el pasado 11 de agosto de 2023 en el parque de los periodistas, en Bogotá. Ranoque es el padre biológico de los dos varones de 1 y 4 años, y convivía también con las niñas que fueron producto de otra relación de la madre.

De comprobarse su culpabilidad en los delitos imputados y los cuales no aceptó el sindicado, según el Código Penal, Ranoque podría pagar una condena de 12 a 20 años de prisión por acceso carnal violento, tipificado en el artículo 205. Además, también tendría que enfrentarse a una pena de nueve a 13 años de prisión por el delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años.

FOTO DE ARCHIVO. Manuel Ranoque,
FOTO DE ARCHIVO. Manuel Ranoque, podría enfrentar una pena de hasta 37 años de prisión por presunto abuso sexual contra menor de 14 años. Foto: REUTERS/Herbert Villarraga

Al ser imputado con circunstancias de agravación punitiva, ya que se trató de una menor de edad y una persona que de manera permanente está integrada a la unidad doméstica, a Manuel Ranoque podría sumar a su condena entre dos y cuatro años adicionales, establecidos por el artículo 211 del Código Penal de Colombia.

En total, el padrastro de Lesly Mutuy podría afrontar una pena de 23 a 37 años de prisión sin derecho a reducción de la condena inicial, así llegase a un acuerdo con la Fiscalía para colaborar con la justicia. De igual forma, Ranoque podría perder todos los derechos sobre la potestad de sus dos hijos biológicos.

Por su parte, desde el ICBF se pidió a las autoridades tener mayor control con la información suministrada a la opinión pública, ya que existen datos que podrían impedir el normal restablecimiento de derechos por el que cruzan los cuatro menores, que actualmente se encuentran en un hogar temporal del Bienestar Familiar.

Más Noticias

Margarita Moreno: la colombiana que busca conquistar el Everest y hacer historia en el alpinismo

La montañista y atleta de alto rendimiento afronta el mayor desafío de su carrera, en su afán de convertirse en la primera mujer colombiana en completar las Siete Cumbres

Margarita Moreno: la colombiana que

Alerta roja en la selección Colombia: tendría baja sensible para enfrentar a Argentina en eliminatorias

Con la obligación de volver a ganar en junio y las ausencias por el Mundial de Clubes, la Tricolor sufriría por un jugador que sería operado en los próximos días, aunque cuenta con varios reemplazos

Alerta roja en la selección

María José Pizarro, desde España, hizo urgente llamado a Gustavo Petro frente a resultados de elecciones en Ecuador

La senadora del Pacto Histórico, que instaló en territorio ibérico el comité del sí en la consulta popular que prevé llevar a cabo del presidente de la República, mostró su preocupación por lo que sería, a su juicio, la delicada realidad política en el país vecino

María José Pizarro, desde España,

América de Cali vs. Millonarios - EN VIVO: siga el minuto a minuto del clásico de la fecha 14 de la Liga BetPlay

Escarlatas y Embajadores se juegan en el estadio Pascual Guerrero la posibilidad de hacerse con el liderato

América de Cali vs. Millonarios

Marelbys Meza reveló vivir en las sombras por la indiferencia: “Yo le ayudé a Petro con mucho amor y él me olvidó”

La exempleada de Laura Sarabia, canciller de Colombia, revivió el caso del polígrafo en la Casa de Nariño y señaló que nunca fue contactada por el jefe de Estado, pese a que ella colaboró en su campaña presidencial

Marelbys Meza reveló vivir en
MÁS NOTICIAS