Narcotraficante extraditado y su esposa habrían apoyado campaña de Gustavo Petro en Yopal

En la denuncia se relaciona cómo se habría respaldado la aspiración del candidato del Pacto Histórico en Casanare, por parte de un hombre reincidente en delitos relacionados con la comercialización de alcaloides.

Guardar
Un nuevo escándalo salpica al
Un nuevo escándalo salpica al presidente de la República, Gustavo Petro. Foto Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Una fuerte controversia en las redes sociales tras conocerse que un poderoso narcotraficante y su esposa habrían jugado un papel clave en la campaña del hoy presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en el departamento del Casanare. Más concretamente en su capital, Yopal.

Se trata de Juan Carlos López Macías, alias Sobrino, quien había sido extraditado a los Estados Unidos en febrero de 2013, por ser hombre de confianza del capo Cristóbal Galeano Murcia, pero luego de cumplir su pena en el país norteamericano volvió al país, en 2015, y reanudó sus actividades delictivas bajo la fachada de un próspero arrocero.

Según la denuncia registrada por Noticias Caracol, el encuentro en favor del entonces candidato del Pacto Histórico se celebró el 28 de mayo de 2022 en la vereda Morichal de Yopal: justo un día antes de la primera vuelta presidencial, que se celebró el 29 de mayo, y en la que Petro sacó mayor votación de la contienda.

Esta fiesta en apoyo al
Esta fiesta en apoyo al candidato Gustavo Petro, celebrada en una de las propiedades del narcotraficante Juan Carlos López Macías, alias "El Sobrino", fue clave para las investigaciones. Foto @NoticiasCaracol/Twitter

En la fiesta, que se extendió durante más de dos horas, y que fue transmitida incluso a través de redes sociales, con presencia de los artistas locales, se hizo la invitación a los seguidores a apoyar la candidatura del hoy mandatario.

“Mañana todos a votar, Petro presidente en primera”, se le escucha decir a una mujer, identificada como Sandra Navarro Trujillo, esposa del narco, y quien haría parte del partido Colombia Humana en esta región del país, pues integró los comités de campaña, de acuerdo con la investigación que dio origen al informe.

De acuerdo con el reportaje del citado medio, se pudo comprobar con videos, audios e interceptaciones ilegales lo que habría sido el respaldo de esta pareja a la aspiración de Petro, pues hasta febrero de 2023 el nombre de Sandra Navarro aparecía en las actas del partido. De hecho, en las reuniones aparecía Fabio Vargas, encargado del comité político de Yopal.

Llama la atención que, de acuerdo con el informe periodístico, un mes después de la integración en favor de la aspiración del candidato de la izquierda, en este mismo inmueble se dio con la captura de López Macías: el 27 de junio de 2022, una semana después de la victoria de Petro en la segunda vuelta.

Juan Carlos López, alias "El
Juan Carlos López, alias "El Sobrino", y su epsosa, Sandra Navarro, en una de las fiestas en favor de la campaña de Gustavo Petro en Casanare que habrían organizado. Foto @NoticiasCaracol/Twitter

En los operativos judiciales fueron capturadas seis personas, entre ellas Navarro Trujillo, que tuvo que explicar qué hacía con 39 millones de pesos en efectivo en su poder y un arma cuyo permiso para portarla había expirado hace seis años. Pese a ello, fue dejada en libertad.

Colombia Humana sabría de nexos de una de sus integrantes con el narco

Tras estas informaciones, las autoridades indagan lo que sería una posible financiación ilegal a la campaña del jefe de Estado, que se sumaría a las acusaciones que su propio hijo, Nicolás Petro, sobre presunto ingreso de recursos de origen ilegal a la aspiración de su progenitor, que además habría violado los topes electorales.

La evidencia indicaría que López y su esposa, y demás integrantes de la banda delicuencial, habrían sido determinantes para las cuestiones logísticas de la campaña, no solo con el préstamo del inmueble origen de esta investigación, sino por otros aportes; de los que se tiene duda si fueron registrados o no en la contabilidad de la campaña.

Un audio, correspondiente a la reunión de miembros del partido que se llevó a cabo el 21 de abril de 2023, sería una de las pruebas en contra de Colombia Humana: pues se escuchan fuertes reclamos a Vargas, por la presencia de Navarro en la colectividad, siendo esposa de López Macías.

Él es Juan Carlos López,
Él es Juan Carlos López, alias "El Sobrino", narcotraficante a quien señalan de haber apoyado la campaña del presidente de la República, Gustavo Petro, en Casanare. Fotos Infobae

¿Quién es alias “El Sobrino”?

Según los reportes de inteligencia, López Macías llegó a tal punto de enviar al exterior 3 toneladas de cocaína al mes, recolectada desde los departamentos de Putumayo, Huila y Norte de Santander y enviada a La Guajira: desde donde salía con destinos a República Dominicana y Puerto Rico, a través de lanchas tipo GoFast.

A su vez, El Sobrino estaría involucrado en la adquisición de 15 fusiles y 10 armas cortas que fueron entregadas a un grupo ilegal en los llanos orientales. En el informe de Noticias Caracol uno de los detalles que sorprenden es que, al menos 12 días antes de su captura, López conocía sobre los operativos en su contra.

Además, se detalla cómo se habría establecido un plan para que los capturados aceptaran cargos y, posteriormente, al parecer mediante maniobras fraudulentas, obtener la libertad con la compra de jueces de ejecución de penas. De los capturados, cuatro aceptaron los cargos, entre ellos López, y están buscando preacuerdo.

Petro se pronunció tras informe de supuesto apoyo de narco a su campaña

A través de su cuenta de X (Twitter), el mandatario de los colombianos le salió al paso a este informe periodístico y anuncio que tomará acciones para que el mencionado medio de comunicación rectifique la información presentada a su audiencia, y que causó una fuerte controversia en las redes.

Con este trino en su
Con este trino en su cuenta de X (Twitter), el mandatario Gustavo Petro respondió la informe periodístico que habla de un supuesto apoyo a su campaña del narcotraficante Juan Carlos López Macías, alias "El Sobrino".

A su vez, explicó que las personas que se mencionan en el reportaje –según él– no son directivos ni de Colombia Humana ni del Pacto Histórico. “La persona encargada de la campaña en Casanare se llama Sonia Bernal y no Sonia Navarro. Le pido a Colombia Humana actuar judicialmente”, agregó.

Y recalcó que, “con el perdón de la FLIP (Fundación para la Libertad de Prensa)”, no puede dejar que su nombre se mancille, “ni la dignidad de la presidencia de esta manera”.

Más Noticias

DF le dijo “fea” a Yina Calderón: compartió fuertes declaraciones sobre la impresión que tuvo de la influenciadora

El cantante se refirió con fuertes adjetivos contra la creadora de contenido, luego de conocerla en ‘Stream Figthers 4′, pero sus palabras han generado reacciones en redes

Infobae

Tras Álvaro Uribe Vélez ser declarado inocente en segunda instancia, Gustavo Petro convocó a la ciudadanía para recoger firmas para una Constituyente

La decisión del Tribunal Superior de Bogotá de declarar inocente al expresidente de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos hizo que el jefe de Estado tomara una decisión

Tras Álvaro Uribe Vélez ser

Abogado de las víctimas confirmó que apelará el fallo que absolvió a Álvaro Uribe en el caso de soborno y fraude procesal: “Esta batalla no ha terminado”

Miguel Ángel del Río, abogado de las víctimas en el juicio que se realizó contra Uribe, confirmó que se irán a casación en la Corte Suprema de Justicia

Abogado de las víctimas confirmó

Diana Ángel desvela realidad que viven muchos actores con las producciones en Colombia: “Ustedes pensarán que nadamos en los millones”

Diana Ángel explicó cómo los incumplimientos de pago afectan a quienes viven del arte y cuestionó el trato desigual que reciben frente a las exigencias que imponen los contratos

Diana Ángel desvela realidad que

Nuevo golpe a Los Rolex en Medellín, tras muerte de su cabecilla ‘el Cabezón: autoridades investigan el caso

La muerte de Alexis Quintero Restrepo, atacado en un local de Aranjuez, podría estar conectada con el homicidio de su antiguo líder Juan Pablo Estrada Builes

Nuevo golpe a Los Rolex
MÁS NOTICIAS