
José Félix Lafaurie está a la espera de que el Mecanismo de Monitoreo y Verificación del cese al fuego con el ELN verifique la información de un atentado que se habría orquestado contra funcionarios públicos, entre ellos su esposa María Fernanda Cabal. Señala que la determinación es clave para el cese al fuego, los acuerdos y su futuro en la mesa de conversaciones.
Lafaurie señaló que de llegar a ser ciertas las amenazas reveladas por el fiscal Francisco Barbosa, que incluyen a la senadora Cabal y al excomandante del Ejército Nacional Eduardo Zapateiro, serían atentados contra la paz. Será el mecanismo acordado de verificación, en el que participan la comunidad internacional, la ONU y la Iglesia Católica, los que deban confirmar la veracidad de la denuncia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El caso se convirtió en una prueba de fuego, según el presidente de Fedegán, que pondrá en evidencia si los acuerdos alcanzados en los tres primeros ciclos de conversaciones funcionan. Además, porque de acuerdo a la conclusión sobre el posible atentado contra su esposa, dependerá su permanencia en la mesa de diálogos.
“Aquí está en juego la reputación, no solo del mecanismo, sino del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que tiene en el mecanismo un papel preponderante, porque es el único que, en un momento determinado, tendrá que decir cuál es la realidad de los hechos que tiene que evaluar a la luz de la información que las instituciones le den al mecanismo”, señaló Lafaurie en Blu Radio.

El delegado de Petro en la negociación se ha abstenido de conversar el tema con su contraparte y considera que se debe dejar en manos del mecanismo la evaluación de los hechos. “Hay que ser muy sereno, pero muy firme para poder tener después toda la autoridad moral para saber cuál es el camino que me corresponde en esta circunstancia”, señaló Lafaurie.
“Si el mecanismo resuelve que el atentado es verdad, ¿no le parece que tendrá que haber una discusión muy profunda en la mesa sobre en ese tema en particular? Es mi mujer, es una senadora de la República, es el Fiscal General, el excomandante de las fuerzas armadas. Este no es un tema menor”, afirmó el presidente de Fedegán a la emisora.
En su columna dominical, Lafaurie Rivera señaló que “prefiere creer” que la delegación del ELN no tenía conocimiento del presunto atentado. De lo contrario, los representantes de la insurgencia habrían incurrido en perfidia y él quedaría “en la posición “surrealista” de negociar desprevenido” con quienes pretendieron asesinar a su esposa.
Si el atentado es veraz y la delegación del ELN no sabía de ese plan, el acuerdo de cese al fuego estaría en riesgo. Lafaurie señaló que esa situación dejaría en evidencia que no hay un control general de la comandancia sobre sus unidades, lo que ocurrió en el atentado en 2019 contra la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá.

La tercera hipótesis que maneja el presidente de Fedegán al respecto es la misma que han dejado ver miembros de la insurgencia: que el proceso tiene enemigos que buscan boicotear los programas de paz del Gobierno nacional para mantener las rentas ilícitas.
“En cuanto a mí concierne, esperar ese pronunciamiento (del mecanismo) es mi compromiso con la Mesa, de la cual hago parte de buena fe, sin renunciar a mis convicciones sobre la Ley y el Orden como garantías de libertad y sustento de la civilidad, convicciones que comparto con María Fernanda. Solo en ese contexto, y hasta donde la fe me alcance, “quiero seguir creyendo” en la validez de un proceso que conduzca a un Gran Acuerdo Nacional y a la paz de Colombia”, señaló Lafaurie.
Más Noticias
Consiga trabajo con una de las empresas lácteas más reconocidas de Colombia: estas son las vacantes y los sueldos
Tanto la página de la industria como plataformas de búsqueda de empleo cuentan con una lista de las vacantes que ofrece trabajo en varias ciudades de Colombia

Colombiano muestra como un peatón puede cruzar la calle en el país con las vías más peligrosas del mundo
Este país también tiene el mayor número de muertes por accidentes de tránsito debido a su deficiente señalización, el caos de las vías y la cantidad de vehículos

Conductor que impidió robo de su vehículo en Medellín ahora podría enfrentar cargos: hirió con arma blanca a los delincuentes y uno murió
El propietario de un automóvil fue detenido tras el altercado mortal con dos hombres que intentaban robar su carro, en medio de un repunte de asesinatos y creciente inseguridad en la ciudad

América de Cali lanzó su camiseta retro en homenaje al tricampeonato en el fútbol colombiano junto a ídolo y las redes sociales no perdonaron: “Háganla respetar”
La nueva indumentaria del América de Cali rinde tributo a los títulos consecutivos de 2000 y 2002, y evoca la época dorada del club, con tres estrellas en la espalda

Secretaría de Hacienda empezará a llamar y cobrar a contribuyentes morosos: busca recuperar $163 mil millones en Bogotá
La entidad contactará a más de 169 mil personas y empresas con deudas en impuestos como predial, vehículos e ICA: con ese dinero la ciudad podría financiar ayudas sociales y subsidios de vivienda
