
Siguen las reacciones ante el nuevo sismo político que provocó un reportaje del informativo de televisión Noticias Caracol en el que señalaron que un narcotraficante de Yopal (Casanare), que purgó condena en Estados Unidos y reincidió en ese delito en Colombia, respaldó la campaña presidencial de Gustavo Petro en esa zona de los Llanos Orientales.
Una de las más cruciales fue precisamente la de quien fuera directora de la Campaña en ese departamento, Sonia Bernal, que ahora se desempeña como Subdirectora de Gobierno, Gestión Territorial y Lucha contra la Trata en el Ministerio del Interior.
“Con respecto a la nota periodística “el capo y la campaña” emitida por Noticias Caracol el día de hoy, me permito aclarar que en Casanare, la dirección política y electoral de la campaña presidencial del hoy Presidente Dr. Gustavo Petro estuvo exclusivamente bajo mi responsabilidad (sic)”, afirmó en el inicio de un corto comunicado que publicó en su cuenta oficial de X.
Se debe recordar que en el informe de Noticias Caracol se mencionó a una mujer que fue identificada como Sandra Navarro, que era la esposa del ‘narco’ Juan Carlos López Macías, alias Sobrino, quien había sido extraditado al país norteamericano en febrero de 2013, por ser hombre de confianza del capo Cristóbal Galeano Murcia, pero luego de cumplir su pena en el país norteamericano regresó al país, en 2015, y reanudó sus actividades delictivas bajo la fachada de un próspero arrocero.
Según ese medio de comunicación, justo un día antes de la primera vuelta presidencial, que se celebró el 29 de mayo del 2022, hubo una celebración a favor del entonces candidato del Pacto Histórico en la vereda Morichal, en zona rural de la capital de Casanare.
Del festejo, en la investigación de Noticias Caracol, obtuvieron un video donde se evidencia la animada participación de la mencionada mujer y quien, al parecer, formaba parte del partido Colombia Humana en esa región del país, e incluso integró a los comités de campaña, algo que se suponía debía despertar las alarmas.
Sobre este tema la funcionaria destacó que solo se llevó a cabo una actividad proselitista en la que participó el entonces aspirante al solio de Bolívar.
“La única visita del candidato Dr. Gustavo Petro a Casanare, fue la tarde del día 13 de junio de 2022, en donde hizo una actividad con campesinos llaneros y dio un saludo en el parque de Yopal. Cualquier otra afirmación es contraria a la verdad de como sucedió la campaña presidencial en Casanare (sic)”, sostuvo Bernal en su misiva.
Y agregó que el único operador logístico que autorizaron para esa región era Osbaldo Cáceres: “Fue el único gestor Logístico Departamental en Casanare en la campaña que fue liderada por el Pacto Histórico, y los recursos económicos en la región fueron gestionados centralmente por la gerencia nacional conforme a lo anunciado públicamente por dicho órgano(sic)”.

Petro exige rectificación
Ante estos señalamientos, el jefe de Estado reaccionó duramente a través de su cuenta oficial de X, con tres trinos propios y republicando otros cuatro se sus simpatizantes, con los que aseguró que ninguno de los señalamientos era cierto y exhortó a que se retractaran.
“No pensé que llegarán a tanta bajeza. De inmediato les exijo rectificar esa información falsa. Nunca hice manifestación en Yopal, nunca se recibió aportes de nadie del Casanare. Las personas que mencionan aquí no son directivos ni de Colombia Humana ni del Pacto. La persona encargada de la campaña en Casanare se llama Sonia Bernal y no Sonia Navarro (sic)”, aseguró.
En esa misma publicación, Petro solicitó a su movimiento político que acudiera a la Justicia por los cuestionamientos y pidió disculpas por anticipado a la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) si llegaban a considerarlo como una persecución, aunque citó mal la cuenta de X de esa organización.
“Le pido a Colombia Humana actuar judicialmente. Con el perdón de la @Flip no podemos dejar mancillar nuestro nombre ni la dignidad de la presidencia de esta manera (sic)”, agregó.
En esa misma publicación, Petro solicitó a su movimiento político que acudiera a la Justicia por los cuestionamientos y pidió disculpas por anticipado a la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) si llegaban a considerarlo como una persecución, aunque citó mal la cuenta de X de esa organización.
“Le pido a Colombia Humana actuar judicialmente. Con el perdón de la @Flip no podemos dejar mancillar nuestro nombre ni la dignidad de la presidencia de esta manera (sic)”, agregó.
Más Noticias
Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video
