
La Policía Nacional capturó el 11 de julio del 2022 a Juan Carlos López Macías, conocido con el alias de ‘Sobrino’ o el ‘Grande’, este hombre era el encargado de enviar cocaína desde La Guajira hasta Puerto Rico y República Dominicana, luego hasta Estados Unidos y hace unos días fue vinculado con la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en el departamento del Casanare.
Según un informe de Noticias Caracol tanto alias ‘Sobrino’ como su esposa Sandra Navarro apoyaron la candidatura presidencial de Gustavo Petro en Yopal, Casanare; de ser cierto este escenario enlodaría más al Presidente, que aún no ha resuelto el lío de su hijo Nicolás por presuntos aportes de ‘narcos’ a su campaña presidencial.
El narcotraficante fue detenido ocho días después de que Gustavo Petro llegara a la Presidencia de la República, según la información de las autoridades. Sandra Navarro, integrante de la Colombia Humana, también fue capturada en el operativo con más de 30 millones de pesos en efectivo.
Navarro habría sido parte de los comités de Colombia Humana en el departamento de Casanare, y hasta febrero del 2023 hacía parte de las actas del partido político. Tanto ella como su esposo fueron anfitriones de varios eventos de líderes del Pacto Histórico en la región.
El general Jorge Luis Vargas, director de la Policía para la fecha, informó que en Cali, Soledad, Maicao, Yopal y Natagaima, se desarticuló “una de las principales organizaciones de tráfico de estupefacientes al servicio del ELN y que tenía alianzas con el cartel mexicano de Sinaloa”.
De ahí comenzó a sonar el nombre de alias Sobrino, quien era el líder de la estructura criminal y trabajaba transportaba los cargamentos de clorhidrato de cocaína en las modalidades de lanchas ‘go fast’ y ocultamiento en embarcaciones pesqueras.
¿Cómo fue el operativo donde se capturó a alias ‘Sobrino’?
A través de la Dirección de Inteligencia y con el apoyo de las seccionales de Investigación Criminal en Cali, Valle; Soledad, Atlántico; Maicao, Guajira; Yopal, Casanare y Natagaima, Tolima, se pudo desarticular a una de las principales organizaciones de tráfico de droga al servicio del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que tenía alianzas con el cartel mexicano de Sinaloa.
El enlace con el ELN era alias ‘Wisler’, quien es cabecilla del frente Camilo Torres Restrepo, quienes tienen influencia en el Cesar y La Guajira, la segunda zona se convirtió en la base de operaciones para el envío de droga desde Bahía Honda y Bahía Hondita.
En las investigaciones previas en el caso se logró la intervención a dos de las embarcaciones de la estructura en la que se hallaron 500 kilos de cocaína, gracias al apoyo de las autoridades de Estados Unidos y Reino Unido.
Alias Sobrino se consolidó como el coordinador de narcotráfico y actividades ilegales de Cristóbal Galeano Murcia, quien era conocido como El señor de los Llanos, todo esto por medio de envíos de grandes cargamentos de droga desde el Estado de Apure hacia países de Centroamérica.
Otros integrantes capturados en la estructura criminal

López ya había sido capturado y extraditado a EE. UU., por delitos de narcotráfico y en mayo del 2020 le incautaron $510 millones en efectivo cerca a Gachancipá, Cundinamarca.
Para la fecha se había capturado a otras cuatro personas: Mauricio Mantilla Rojas, alias Flafla, y Hernando Eduardo López, alias René, quienes estaban al frente de las finanzas de la organización, y Omar Enrique Romero, alias Morgan y John Jairo Romero, alias Poli, quienes manejaban la operación logística.
En estos operativos fueron incautados más de $50 millones en efectivo, dos armas de fuego, 67 cartuchos de munición, 7 proveedores para pistola, 9 celulares y 1 dispositivo GPS.
Según la información entregada por la Policía, las actividades de lavado de activos se ejecutaban desde Casanare, donde ordenaban y realizaban acciones de blanqueo de capitales por medio de la compra de bienes muebles e inmuebles, vehículos y empresas de papel supuestamente dedicadas a la plantación y venta de productos como el arroz.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 04 de octubre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Chats comprometedores vinculan a Martha Peralta y Olmedo López con la aprobación de la reforma pensional
Las conversaciones ante Fiscalía evidencian gestiones de la senadora con el exdirector de la UNGRD sobre contratos y obras en La Guajira durante debates clave en el Congreso, generando dudas sobre el alcance de su influencia y su papel en acuerdos internos

Fortuna de Mauricio Leal sigue congelada: abogada revela por qué ningún familiar ha podido acceder a sus bienes
Las autoridades mantienen bloqueados todos los recursos y propiedades del estilista por medidas legales y procesos pendientes, impidiendo cualquier tipo de acceso o disposición por parte de familiares o allegados

Benedetti admite opción de consulta popular para forzar la reforma a la salud ante un Congreso “mamando gallo”
El ministro del interior explicó que algunos partidos que antes se opusieron a consultas ahora sugieren utilizar esa vía para reactivar la discusión de la reforma

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 5 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
