
Tal como lo registró la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) en el reciente informe de Bitácora Económica, las cifras del comercio minorista son dramáticas. Así lo indica la Encuesta de Comercio al por Menor del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que evidencia que en junio hubo una fuerte contracción de las ventas del sector con un -11.9%.
Dicho resultado es el peor que se registra desde agosto de 2020, cuando la caída resultó del 17,1%, por efecto del cierre obligado por la pandemia del covid-19.
El dirigente calificó como muy graves las caídas del cluster de ropa, textiles y calzado porque generan mucho empleo. La venta de ropa en junio cayó 9,9% y en lo corrido del año 4,4%. La producción de prendas de vestir cayó 18,6% y la de productos textiles disminuyó 18,5%. Durante este año los descensos son de 7.5 y 19.3%, respectivamente.
Las ventas de bienes durables como los muebles, televisores, lo relacionado con la remodelación del hogar, vehículos y motos siguen en caída libre.
Jaime Cabal concluyó al decir que “las altas tasas de interés, pero sobre todo la falta de confianza de los consumidores están pasando una amarga factura”.

Comercio al por menor por departamentos
Otro datos arrojado en la encuesta del Dane tiene que ver con la dinámica por departamentos. De acuerdo con esta, la mayor contribución negativa a las ventas del comercio minorista sin combustibles ni lubricantes se registró en Bogotá D.C (-5,6 puntos porcentuales), seguido de Cundinamarca (-1,6 puntos porcentuales).
Al comparar junio de 2023 frente a junio de 2019 la variación resultó de 10,1%.
En lo corrido del año la principal contribución negativa a las ventas del comercio minorista sin combustibles ni lubricantes se registró en Bogotá D.C. (-2,1 puntos porcentuales). Al comparar las ventas del primer semestre de 2023, frente al mismo periodo del 2019, la variación fue de 17,9%.

En cuanto a personal ocupado, en junio de 2023 frente a junio de 2022, la contratación de personal en el comercio minorista sin combustibles ni lubricantes creció 2,7%, luego de que todos los dominios departamentales presentaron variaciones positivas. La variación en el personal ocupado se ubicó en 2,9% al comparar junio de 2023 frente al mismo mes del año 2019.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De los dominios departamentales desagregados, la mayor contribución positiva se presentó en Valle del Cauca (0,8 puntos porcentuales). Al comparar el primer semestre de 2023, frente al mismo periodo del 2019, la variación del personal ocupado es de 3,1%.
Comportamiento de los grandes almacenes e hipermercados minoristas
En junio de 2023 las ventas nominales del comercio minorista en los grandes almacenes e hipermercados alcanzaron un total de $9,0 billones, lo que significó un crecimiento de 1,6%, frente a junio de 2022.
En primer semestre del 2023, las ventas nominales del comercio minorista en los grandes almacenes e hipermercados ascendieron a $53,3 billones, lo que significó un crecimiento de 11,3% frente al mismo periodo del año 2022.
Si se comparan las ventas nominales de grandes almacenes e hipermercados minoristas del comercio al por menor de junio de 2023 con las de junio de 2019, se observa una variación de 56,1%. Para los seis primeros meses de 2023 frente al mismo periodo de 2019 la variación fue de 66,1%.

En junio de 2023 el personal ocupado por los grandes almacenes e hipermercados minoristas alcanzó un total de 222.043 personas, lo que significó un crecimiento de 2,7%, frente a junio de 2022. Para el primer semestre del año 2023 en promedio se ocuparon 222.198 personas, lo que significó un crecimiento de 4,1%, frente a lo corrido de enero a junio del 2022.
Si se compara el personal ocupado por los grandes almacenes e hipermercados minoristas del comercio al por menor en junio de 2023 con junio de 2019, se presenta una variación de 4,9%.
Más Noticias
Reportan nuevo ataque de perros a un joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar
