Más de 3.000 millones de pesos están perdidos en contrato con cementerios de Bogotá

La Contraloría hace duras advertencias sobre el manejo de recursos en los cementerios del Norte, Sur, Serafín y Central

Guardar
Contraloría de Bogotá abrió investigación
Contraloría de Bogotá abrió investigación preliminar a contratos de operación de cementerios distritales. (Alcaldía)

La Contraloría de Bogotá inició un Proceso de Responsabilidad Fiscal (PRF) para dar con los responsables de este detrimento, luego de que una Investigación Preliminar (IP), liderada por organismos de control que buscan esclarecer la presunta pérdida patrimonial en el contrato entregado a Jardines de Luz y Paz S.A.S. (en 2021) para que administrara los Cementerios Distritales, pues arrojó un supuesto desfalco de $3.470 millones.

Todo empezó para mayo del 2021, cuando la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) celebró el contrato de concesión 415. El consorcio ganador, en ese momento, figuraba como la Unión Temporal Cementerios del Distrito; no obstante, meses después el nombre cambió a Jardines de Luz y Paz S.A.S. El contrato suscribía las responsabilidades de administración, operación, mantenimiento, gestión y conservación de los cuatro Cementerios Distritales: Cementerio Central, Cementerio del Norte, Cementerio del Sur y Cementerio Serafín.

A partir que se designó ese contrato, cuyo valor asciende a los $41.300 millones, han existido cierta cantidad de denuncias, tanto de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), como de la Contraloría. Así, en noviembre del 2022, la UAESP denunció favorecimientos en la adjudicación del contrato, y en febrero de este año la entidad multó por $2.252 millones a Jardines de Luz y Paz S.A.S., por no transferir los dineros que se recaudaron por el consorcio, a las cuentas oficiales que exigía el contrato.

La Contraloría realizó una serie de visitas a los cementerios, durante los cuales encontró “seis hallazgos administrativos, tres disciplinarios y uno con presunto alcance penal, relacionados con fallas en las entregas de los informes, de la supervisión, la planeación y el desarrollo del contrato 415″, detalla un informe que conoció El Espectador.

En 2023, la Dirección de Servicios Públicos, inició la Investigación Preliminar que dio como resultado el hallazgo del millonario detrimento en este contrato. La Contraloría descubrió que existen cerca de 40 informes de incumplimiento del contrato de parte del consorcio.

Los incumplimientos que menciona la Contraloría son: falta de implementación de nuevas salas de velación y laboratorio de tanatopraxia del Cementerio Serafín, y la ejecución de los Mantenimientos Prioritarios, de los mausoleos, centros de exhumación, cuartos de almacenamiento, vías y espacios públicos.

Foto: Alcaldía de Bogotá
Foto: Alcaldía de Bogotá

Los hallazgos en el 2021

Una de las primeras cosas que resaltó el informe que socializó el 4 de enero de este año la Contraloría fue que se evidenció el incumplimiento reiterado (por 17 meses) por parte del concesionario, Jardines de Luz y Paz SAS, en ejecución del contrato 415 de 2021, destacando dos cosas:

El incumplimiento en lo relacionado con la entrega de información financiera y contable confiable y el manejo de los recursos al hacerlo a través de cuentas bancarias propias y no en las cuentas bancarias de la fiducia, situación que genera riesgos no solo en cuanto a la prestación del servicio objeto del contrato en mención, sino que evidenció incumplimientos de obligaciones con terceros, lo que puede producir pleitos jurídicos futuros para la entidad.

Hay que tener en cuenta que, en la actualidad, el Distrito cuenta con cuatro cementerios públicos para atender una población aproximada de ocho 8 millones de habitantes, residentes de las veinte 20 localidades del Distrito Capital, con los siguientes servicios funerarios integrales vigentes:

• Cuatro servicios de Inhumación (Cementerio Central, Norte, Sur y Serafín)

• Cuatro servicios de Exhumación (Cementerio Central, Norte, Sur y Serafín

• Tres servicios de Cremación- (Cementerio Norte, Sur y Serafín)

• Dos servicios de Culto - (Cementerio Serafín y Central)

• Cuatro servicios de asesoría legal- (Cementerio Central, Norte, Sur y Serafín)

• Cuatro servicios de manejo del duelo- (Cementerio Central, Norte, Sur y Serafín)

• Un servicio de trasporte de restos (Cementerio Central)

Más Noticias

Capturan a notaria segunda de Barranquilla por presunta vinculación en caso de robo de tierras

La investigación señala que la funcionaria hace parte de una red criminal aliada de la banda denominada Los Costeños para apropiarse de propiedades que estarían destinadas a proyectos comunitarios

Capturan a notaria segunda de

Álvaro Leyva reveló carta que le envió a Gustavo Petro: le sacó trapitos de Benedetti, su desaparición en París y hasta líos con drogas

En el documento, Álvaro Leyva ‘rompió filas’ con el proyecto del mandatario, además de revelar críticas a su gestión y a su círculo cercano de colaboradores

Álvaro Leyva reveló carta que

Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza de Brasil - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones

El cuadro Leopardo tendrá su segunda salida en condición de local cuando reciba al equipo brasileño, dirigido por el exportero Rogerio Ceni

Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza de

La ‘influencer’ Mafe Méndez fue víctima de un robo en Bogotá: se llevaron cámaras y otros objetos tecnológicos

La creadora de contenido bogotana compartió el incidente en sus redes sociales, en donde reveló que objetos tecnológicos prestados por el fotógrafo David Pinilla también fueron sustraídos

La ‘influencer’ Mafe Méndez fue

Lo que viene tras la decisión judicial contra Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas: así continúa el proceso penal por presunta corrupción

La Fiscalía tiene 120 días para presentar el escrito de acusación contra Quintero y diez personas más por el escándalo del megalote Aguas Vivas

Lo que viene tras la
MÁS NOTICIAS