
El 29 de octubre serán escogidos en Colombia 32 gobernadores, 418 diputados, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales y 6.513 ediles; por lo que desde hace varios meses los distintos candidatos han oficializado sus campañas con el objetivo de convencer a la ciudadanía de votar por ellos.
Sin embargo, en el municipio de Soacha, una serie de contratistas que tienen contrato a prestación de servicios con la alcaldía, denuncian que desde la administración municipal los están obligando a realizar campaña para el candidato Danny Caicedo, reteniendo pagos y amenazando con despedirlos si no cumplen con estas peticiones.
De acuerdo con el testimonio que entregaron algunos denunciantes a Infobae, este problema inició con la candidata Darlin Lenis Espitia, que luego dejo de lado su intención de ser alcaldesa de Soacha para apoyar a Danny Caicedo, que públicamente ha recibido el apoyo del actual alcalde del municipio, Juan Carlos Saldarriaga.
Sin embargo, trabajar con la administración municipal en diferentes cargos como: trabajadoras del aseo, agentes de control público o ayudantes del Instituto Municipal de Recreación y Deporte, entre otros; no obliga a estas personas a votar por el candidato que apoya Saldarriaga, lo cual está siendo una petición para seguir en sus cargos.

Las primeras amenazas que recibieron estas personas fueron en redes sociales, en donde sus jefes les recordaban que habían adquirido el compromiso de compartir en sus redes sociales todas las publicaciones de campaña de Caicedo, recordándoles que de eso dependía continuar en el cargo.
“Muchachos que saludes del alcalde”, se lee en uno de los chats suministrados a Infobae.
De la misma forma, el jefe de estos contratistas les señala a las personas de un grupo de WhatsApp que desde la alcaldía lo están regañando porque sus empleados no están compartiendo la información de la entonces candidata Darlin Lenis Espitia.
“Chicos tenemos 42 contratistas y solo le dan 14 me gusta, de verdad necesitamos vernos fuertes x favor, saben que están viendo redes, me están jalando las orejas por ustedes”.

A pesar de que el candidato a la alcaldía de Soacha, Camilo Nemocón, presentó una queja ante la Procuraduría General de la Nación, pidiendo que se realice una investigación por parte de la entidad, ya que este tipo de hostigamientos podrían afectar la transparencia de las elecciones del 29 de octubre; desde la Alcaldía han continuado presionando a sus trabajadores.
Una de las personas afectadas, que ha preferido mantener su identidad protegida por medio a represalias, habló con Infobae Colombia y resalto que desde que sus jefes evidenciaron que no apoyaba al candidato del alcalde actual han buscado la forma de retirarlo de su cargo.
“Hago esta denuncia porque me siento afectada laboralmente, económicamente y de salud también. Vengo trabajando en la administración de Soacha donde se vienen presentando varias irregularidades en cuanto a lineamiento político, ya que desde que vieron que estaba apoyando a otro candidato empezaron a acosarme laboralmente. Primero pusieron una queja de mi contrato que es por prestación de servicios, lo cual se ha afectado debido a que no comparto los ideales del actual alcalde y haciendo caso de poner publicaciones o compartiendo información del candidato que él apoya, Danny Caicedo”.

Sin embargo, la situación por la que un grupo de contratistas tomó la decisión de denunciar fue la medida que tomaron sus jefes para obligarlos a apoyar al candidato Danny Caicedo, señalando que aquellos que no han cumplido compartiendo las publicaciones que Caicedo postea en sus redes, no han recibido el pago por su trabajo en los últimos dos meses.
“Me han retenido dos cuentas de cobro, dos pagos de dos meses, lo que me ha afectado porque tengo a mi cargo dos hijos, mis padres que son adultos mayores, hago esta denuncia porque no sé cómo solucionar estas irregularidades y no he encontrado otra forma”.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna

Mujer se desmayó en sede de la Nueva EPS en Sincelejo tras exigir la entrega de medicamentos para su hijo
La ciudadana recibió los primeros auxilios en el lugar, mientras usuarios pedían que se llamara una ambulancia para trasladarla a un centro de salud. La Superintendencia y al EPS solicitaron los datos de la paciente para verificar su caso

Otra batalla entre europeos en el Mundial de Clubes: hora y dónde ver Real Madrid vs. Borussia Dortmund
El cuadro español, uno de los candidatos al título en Estados Unidos, volverá a revivir la final de 2024 contra los alemanes, que quieren su revancha
