
Después de que fuera detenido por transportar 212 kilos de cocaína y 340 kilos de marihuana en un vehículo adscrito a la Unidad Nacional de Protección, Manuel Antonio Castañeda, mejor conocido como el ‘narcochofer’, informó a la Fiscalía que está listo para dar al menos 16 nombres de involucrados en el negocio de corrupción y narcotráfico en el que se vio envuelto la entidad pública.
Entre los nombres que se esperan conocer habría cabecillas de las disidencias de las Farc, exdirectivos de la UNP, uniformados de la Policía y también Wilson Devia, abogado sindicalista de la unidad. La información en su poder lo convierte en un testigo clave de la Fiscalía General de la Nación, después de que Castañeda informó que colaboraría con el ente de control para esclarecer las actividades ilegales dentro de la entidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Así quedó revelado en un documento de cinco páginas, en el que Castañeda confesó que no fue el único viaje que realizó en vehículos oficiales de la UNP, y que fue el encargado de trasportar en más de ocho oportunidades la droga a diferentes lugares del país. Según señaló el narcochofer, todos fueron con la supuesta presunta complicidad de Ronald Rodríguez, exdirector de la Unidad Nacional de Protección.
El compromiso de Castaño con la Fiscalía radica en que dará una completa lista de nombres de presuntos miembros de la UNP que incurrieron en diferentes delitos dentro de la entidad, que incluye el transporte de estupefacientes, actos de corrupción y movimientos irregulares dentro de la entidad.
“Testificará frente a funcionarios y exfuncionarios de la UNP que puedan están inmersos en los punibles de Concierto para delinquir”, se lee en el documento entregado al ente de control. En el escrito también señaló que testificará contra el capitán de la Policía Luis Eduardo Casas, alias “Capi”, quien ya fue acusado por los delitos de fuga de presos y concierto para delinquir.

El narcochofer también estará presto para testificar contra Edgar Elicio Munévar Castillo, alias El Caballista, que también tiene en su contra un proceso por su presunta participación en la fuga de alias Matamba; su testimonio servirá también para el expediente del exparamilitar Jhon Fredy Gallo Bedoya, alias El Pájaro, señalado de concierto para delinquir agravado y fuga de presos.
El acuerdo de colaboración con la Fiscalía también dejaría al descubierto a Wilson Devia, un líder sindical de la UNP, y su presunta vinculación con hechos de corrupción dentro de la entidad, como la venta y alquiler de los esquemas de seguridad de la entidad estatal.
“Funcionario de alto nivel de la UNP, persona que presuntamente lidera una estructura al interior de la entidad para el alquiler de esquemas de seguridad a particulares y organizaciones criminales para el transporte de estupefacientes por distintos corredores viales del país”, señala la carta.

La información de Manuel también salpica a los tres uniformados que fueron detenidos en las últimas semanas, señalados de apoderarse de parte del cargamento que fue incautado en la camioneta de la Unidad Nacional de protección. Según insinuó, los policías también tuvieron vínculos con el transporte de la droga decomisada.
La voluntad del narcochofer llegaría hasta los procesos de alias JJ y alias El Mono, señalados de participar en estructuras criminales relacionadas con el tráfico de drogas, al igual que de alias Niche, quien sería el encargado de administrar los laboratorios de estupefacientes en los departamentos de Huila y Cauca.
Wilson Devia enfrenta otros cargos
El abogado y sindicalista fue destituido recientemente de la Unidad Nacional de Protección por presuntamente aprovecharse de sus beneficios como sindicalista para litigar en procesos privados. Además, sobre Devia pesan dos acusaciones por su participación en el caso del narcochofer de la UNP y en el carrusel de carros blindados de la entidad.
De momento, una jueza dictaminó que Wilson Devia podrá seguir gozando de libertad, aunque el testimonio de Manuel Castaño podría darle una vuelta a la situación judicial del abogado. También se conoció que la UNP pidió que se le investigue por el delito de fraude procesal.
Más Noticias
Luisa Fernanda W se pronunció sobre la muerte de Miguel Uribe: “No permitan que el odio les robe el corazón”
La creadora de contenido se sumó a otras voces, como la de Carolina Sabino, que también se pronunció en redes sobre lo ocurrido con el senador

Melissa Gate confirmó su respaldo a Yina Calderón en la pelea con Andrea Valdiri: “Me gusta confiar en los que menos creen”
La empresaria de fajas participará en el ‘Stream Fighters’ organizado por Westcol y que ha tenido varias polémicas por las peticiones de la bailarina barranquillera

América de Cali vs. Fluminense EN VIVO, octavos de final Copa Sudamericana: así formarían los Diablos Rojos ante el ‘tricolor’ de Río
La ‘mechita’ recibe a uno de los grandes favoritos a llevarse el título, aunque el cuadro brasileño, dirigido por Renato Gaucho, tendrá la baja de Jhon Arias

EN VIVO: Siga el minuto a minuto de la cámara ardiente de Miguel Uribe Turbay en Congreso, hoy 12 de agosto
Miguel Uribe Turbay falleció el lunes 11 de agosto de 2025, después de pasar dos meses y cuatro días en cuidados intensivos a causa de un atentado con arma de fuego
Así fue la primera medalla de oro en patinaje que consiguió Colombia en los Juegos Mundiales de Chengdú, China
Con un oro, dos platas y un bronce en la primera jornada, la delegación nacional se perfila como protagonista en las próximas pruebas de 100 metros carriles y 15.000 metros
