Descubren nueva especie de cangrejo en La Guajira: en el equipo científico había una firmante del acuerdo de paz

El área donde se descubrió el animal era inexplorada a causa del conflicto armado

Guardar
El cangrejo 'Chaceus Guajiraensis', como
El cangrejo 'Chaceus Guajiraensis', como se ha denominado a la nueva especie, es de tamaño pequeño, en el que caben de dos a tres ejemplares en la palma de la mano. Colprensa.

En la vereda Las Colonias, ubicada en la zona rural de Fonseca, La Guajira, Nubia Hernández, una excombatiente de las Farc, Darío Alexander Puerta, un facilitador de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), una estudiante y una profesora de la Universidad Nacional hallaron una nueva especie de cangrejo.

El cangrejo Chaceus Guajiraensis, como se ha denominado a la nueva especie, es de tamaño pequeño, en el que caben de dos a tres ejemplares en la palma de la mano. Aunque es diminuto, desde la ARN informan que en la zona también existen especies de cangrejos de hasta un kilogramo que se utilizan en la preparación de diversos platos.

La región en donde se presentó el hallazgo, según la descripción de Alexander Puerta, es un tesoro de biodiversidad, pues está ubicad en una transición entre el bosque seco tropical y el bosque andino, situada a mil metros de altura en la Serranía del Perijá. Durante décadas, esta área estuvo alejada de la exploración debido al conflicto armado en Colombia; sin embargo, gracias al proceso de reincorporación del Acuerdo de Paz, se ha convertido en un espacio para la investigación, el ecoturismo, el avistamiento de aves y otros intereses relacionados con la naturaleza.

Ante el hallazgo del cangrejo, se despertaron los intereses de la comunidad científica, por lo que la Universidad Nacional, en colaboración con la profesora Martha Rocha, experta en taxonomía de cangrejos en el Instituto de Ciencias Naturales de la universidad, se involucraron en el estudio de esta nueva especie.

La revista científica Zootaxa destacó
La revista científica Zootaxa destacó el hallazgo del cangrejo 'Chaceus Guajiraensis' en el área municipal de Fonseca, en La Guajira. Twitter/@ARNColombia

De esta manera, en la investigación se obtuvieron detalles importantes para el estudio del crustáceo, por lo que Rocha destacó que Colombia ahora cuenta con siete especies de cangrejos, mientras que Venezuela solo tiene tres. Además, resaltó que este descubrimiento es particularmente emocionante para los del equipo científico, ya que el animal hallado está asociado a las cuevas, un aspecto poco explorado en Colombia debido a limitaciones de seguridad.

Fue tan importante este descubrimiento que ya hay un artículo sobre esta nueva especie, titulado “Una nueva especie de cangrejo de agua dulce del género Chaceus Pretzmann, 1965 (Brachyura: Decapoda: Pseudothelphusidae) de La Guajira, incluyendo distribución y clave de las especies del género”, el cual fue publicado en la Revista Zootaxa.

En el artículo, la profesora destacó que la firma del Acuerdo Final de Paz desencadenó un hito en la región donde se encontró la nueva especie y, que ahora, alberga a numerosas mujeres y hombres en proceso de reincorporación, comprometidos en realizar actividades de reconciliación para asegurar la implementación efectiva del acuerdo.

Estos fueron los detalles del hallazgo

Durante una labor de campo atendiendo a firmantes del acuerdo de paz y familias participantes en programas, Puerta y su equipo pasaron por unas cascadas, tomaron fotografías de una especie desconocida y las compartieron en la plataforma iNaturalist, donde se pueden registrar y debatir observaciones científicas dependiendo del tema.

El tiempo transcurrió y la Universidad Nacional se puso en contacto con ellos. Rocha destacó la singularidad de este hallazgo, principalmente debido a los llamativos colores de la nueva especie. Ella explicó que este descubrimiento era de gran relevancia para la ciencia y que esta especie en particular es originaria de la región guajira.

Esto debido a que el área donde se realizó este descubrimiento, la Serranía del Perijá, había permanecido inexplorada durante largo tiempo debido al conflicto armado que afectó la zona, por lo que el equipo de científicos destacó la importancia del proceso de reincorporación, ya que está brindando una nueva oportunidad para investigar, encontrar paisajes o animales nunca vistos que habían sido opacados por la guerra.

El descubrimiento del cangrejo se
El descubrimiento del cangrejo se llevó a cabo gracias a un equipo conformado por Nubia Hernández, una excombatiente de las Farc, un facilitador de la ARN, una estudiante y una profesora de la Universidad Nacional. Twitter/@ARNColombia

Más Noticias

Westcol elogió a los bogotanos y los dejó por encima de los paisas en situación que causó debate en las redes sociales

El ‘streamer’ colombiano encendió las redes al comparar el estilo y la actitud de las dos ciudades, pero sus opiniones generaron reacciones sobre la diversidad y la identidad

Westcol elogió a los bogotanos

Golpe al Clan del Golfo en Soledad: cabecillas capturados, un agente infiltrado del CTI y una redada en municipios clave

Los once capturados, identificados despúes de seis meses de investigación, enfrentan cargos por extorsión, homicidio, tráfico de armas y concierto para delinquir

Golpe al Clan del Golfo

Edward Porras detalló experiencia paranormal que vivió en uno de sus reportajes en Bogotá: “Algo muy raro ocurrió”

El reportero nocturno revivió una experiencia extraña en un barrio de la capital, donde junto a su equipo fue testigo de hechos inexplicables y un ambiente marcado por temor y misterio

Edward Porras detalló experiencia paranormal

Presidente de la Corte Constitucional advirtió sobre uso de la democracia para acabarla desde el poder: “La destruyen por dentro para generar caos y luego imponer su dictadura”

Jorge Enrique Ibáñez alertó que líderes autoritarios pueden aprovechar mecanismos democráticos para debilitar instituciones, llama a fortalecer la unidad nacional y resalta el papel del comercio en la estabilidad económica

Presidente de la Corte Constitucional

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular

Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Bayern Múnich vs. Werder Bremen
MÁS NOTICIAS