
Otro hecho de violencia habría ocurrido en el departamento del Cauca en menos de 30 horas, se trata de dos ataques con explosivos camuflados en automóviles que detonaron en los municipios de Cajibío y Buenos Aires. Las versiones preliminares indican que al menos un uniformado de la Policía Nacional falleció en las ofensivas criminales.
El primer ataque se habría registrado en corregimiento de Timba, municipio de Buenos Aires, hasta allí se habría desplazado un automóvil cargado de explosivos y habría explotado cobrando el trágico saldo de un uniformado sin vida, hasta el momento algunos medios del departamento han señalado que la víctima mortal del atentado era un Subintendente de la Policía de Carabineros.
La otra explosión ocurrió en el municipio de Cajibío, concretamente en la Estación de Policía del Carmelo, de la misma manera que en el corregimiento de Timba llegó un carro con explosivos y detonó. Otras versiones señalan que en este ataque también fueron empleados cilindros bomba por lo que quedó en muy mal estado la infraestructura de las autoridades.
Por el momento, no se conocen los autores materiales de los ataques en los municipios de Cajibío y Buenos Aires, pero se presumen que los responsables sean las disidencias de las Farc debido a la ofensiva terrorista que ocurrió durante el 12 de agosto en el que también fallecieron tres integrantes de la Policía Nacional.
Los habitantes de los diferentes municipios del Cauca solicitan al Gobierno nacional que intervengan en las zonas rurales y urbanas para que las disidencias de las Farc no puedan estar ejerciendo su poder ofensivo, no es para menos el temor de los caucanos ya que en tan solo dos días han ocurrido tres ataques con explosivos y armas de fuego que han cobrado la vida de cuatro policías.
Tres policías muertos en el Cauca y operativos de las disidencias de las Farc en las carreteras
Hay una preocupante situación en el suroccidente del país tras el atentado ocurrido el sábado 12 de agosto en la vereda La Estación, a 15 minutos del casco urbano del municipio de Morales, departamento del Cauca, con explosivos y ráfagas de fuego en un puesto de control de la Policía Nacional donde fallecieron tres uniformados y uno más quedó herido.
La ofensiva terrorista fue atribuida a las disidencias de las Farc por lo que las autoridades están dando una recompensa de 200 millones de pesos por el paradero del jefe del frente Jaime Martínez alias ‘Marlon Vásquez’, así como de los guerrilleros conocidos en el mundo criminal con los alias de ‘El Paisa’, ‘Samper ' y ‘Martín’ presuntos responsables del ataque.
De igual manera desde redes sociales está circulando otro hecho atribuido a las disidencias de las Farc, nuevamente en el departamento del Cauca. La denuncia es que los guerrilleros estarían patrullando a plena luz del día en una vía del municipio de Corinto.
El video fue compartido por dos figuras de la oposición, una fue la congresista uribista, María Fernanda Cabal; y el otro político fue el director del Movimiento Nacional de Salvación, Enrique Gómez. Ambos en sus redes sociales postearon el video en el que se aprecia un grupo de guerrilleros con prendas alusivas a las disidencias de las Farc patrullando en una vía.
De acuerdo con los trinos la acción operativa del grupo terrorista se realizó en una vía entre el departamento de Cauca y Cali. Por el momento las autoridades nacionales no se han pronunciado referente al video. Pese a que fue publicado el mismo día del atentado a los uniformados en el municipio de Morales se desconoce su fecha de origen.
Mientras algunos seguidores de los líderes de oposición criticaron fuertemente al Gobierno y su pasividad en una región que ha evidenciado tantos conflictos, otros internautas cuestionaron a los políticos por videos que no han sido corroborados y que podrían terminar siendo estrategias electorales para los políticos de derecha.
Más Noticias
Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
