
A través de sus redes sociales, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) confirmó el domingo 13 de agosto de 2023 que su delegación ya se encuentra en Caracas (Venezuela), con miras al inicio del cuarto ciclo de negociaciones con el Gobierno nacional, en el proceso de paz que se adelanta con el Estado.
Con dos imágenes, en las que aparecen miembros del equipo negociador, como Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán; Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino; y Víctor Orlando Cubides, alias Aureliano Carbonell, quienes han liderado la representación de esta estructura subversiva.
Al igual que María Consuelo Tapias y Luz Amanda Pallares, alias Silvana Guerrero, mujeres que también hacen parte del grupo que dispuso el ELN.

Esta nueva etapa en los diálogos, que está previsto para su inicio el lunes 14 de agosto en la capital venezolana, con el país vecino como garante; luego del tercer ciclo de negociaciones que se llevó a cabo en La Habana (Cuba), el cual finalizó el 9 de junio de 2023 y dejó como principal logro el cese bilateral al fuego, que entró en vigor el 3 de agosto y se extenderá por los próximos seis meses.
No obstante, dicho ciclo arrancará en medio de los señalamientos al grupo armado por parte del fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, que denunció un plan por parte de la guerrilla para asesinarlo. Así como a la senadora María Fernanda Cabal y el general (r) Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército.
“Tres fuentes de información, una de ellas suministrada por la inteligencia militar de las Fuerzas Militares, otra que llegó a través del CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) y otra suministrada a un funcionario de Policía Judicial señalaron que se realizará un atentado terrorista contra el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa Delgado”, afirmó la entidad en un comunicado.

ELN negó que esté planeando asesinar al fiscal General, a Cabal y a Zapateiro
Luego de que se conocieran las denuncias de Barbosa sobre el presunto entramado del ELN para matarlo, el Comando Central (COCE) de esta organización criminal se pronunció y con un comunicado de prensa emitido el 10 de agosto de 2023 negó que esté fraguando con un plan para atentar contra la integridad del funcionario.

De acuerdo con el Ejército de Liberación Nacional, estas informaciones harían parte de la “estrategia mediática que tiene como propósito crear confusión en la opinión nacional e internacional” y restarle credibilidad al proceso de paz que se adelanta con el Gobierno de Gustavo Petro.
A su vez, denunció la guerrilla, “generar dudas sobre el ELN, referidas al cumplimiento del cese al fuego bilateral, nacional y temporal acordado con el Gobierno nacional”.
Al respecto, sobre el avance del cese bilateral, el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, señaló el 7 de agosto de 2023, durante la conmemoración de los 204 de la Batalla de Boyacá, que se habían reportado en los primeros cuatro días del pacto al menos seis presuntos hechos protagonizados por este grupo ilegal, en contravía de lo acordado en la mesa.
Según lo expuesto por Giraldo, los sucesos con los que se habría violado el cese al fuego bilateral se habrían registrado en los departamentos de Arauca, Cauca y Nariño, en los que se reportaron homicidios y ataques a la fuerza pública.
Más Noticias
ExFarc y víctimas se reunieron para dar inicio al cumplimiento de la primera sentencia por secuestros
El primer encuentro para definir el diseño y ejecución de la sanciones restaurativas, contó con el acompañamiento de entidades del Estado y la ONU

Ejército lamentó la muerte de soldado tras pisar una mina antipersonal del Clan del Golfo en Unguía, Chocó
Durante una misión de control territorial, el uniformado Jhon Miranda Ramírez sufrió lesiones fatales al activar el explosivo. Las autoridades interpondrán las denuncias correspondientes

Juan Carlos Florián se habría autoinvitado a un evento en Perú; allí aseguró que la “M” en su cédula es de “marica” y no de “masculino”
El ministro de Igualdad aseguró que hay una policía de género que está afectando a la población diversa

Aranceles de Trump provocan avalancha de café brasileño en Colombia y alarma a cafeteros, así está el panorama
Las importaciones desde Brasil crecieron 578% en agosto, generando temor por mezclas que puedan afectar la credibilidad del sello “100% colombiano”

Escuela de fútbol de Elkin Murillo en Quindio fue víctima de un incendio: hay denuncias por el uso del predio
El siniestro en la cancha ubicada en el municipio de Filandia desató señalamientos cruzados y tensiones entre el gobierno local y el exfutbolista por el uso del terreno
