
En el corregimiento de San Rafael, del municipio de Andalucía (Valle del Cauca) un bus escalera, o tipo chiva, que se movilizaba entre los municipios de Tuluáy Bugalagrande se chocó con una casa dejando a dos personas sin vida y siete heridos. Las víctimas mortales fueron el conductor y su ayudante, según informaron las autoridades de tránsito del departamento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los siete heridos son pasajeros del bus, que fueron trasladados a centros asistenciales cercanos al sitio del accidente. Por ahora, las causas del siniestro están siendo investigadas por las autoridades. El bus quedó volcado en la vía.
Encuentran cuerpo sin vida al interior de un mueble en una autopista de Cali

En otras noticias de Valle del Cauca, el 6 de agosto, vecinos del barrio El Rodeo, de Cali, reportaron que un cadáver reposaba sobre un mueble abandonado que permanecía en un separador vial de una autopista de la capital vallecaucana.
En vídeos publicados en redes sociales, se ve que el cadáver estaba cubierto por sábanas. Uniformados de la Policía Metropolitana de Cali hicieron presencia en la zona, logrando establecer que la víctima sería de nacionalidad venezolana. Sin embargo, no hicieron pronunciamientos sobre el hecho.
Este caso se suma la lista de asesinatos en la capital del Valle del Cauca a lo largo del 2023, que con corte al 23 de julio, registra 576 homicidios, según información del Observatorio Cali Cómo Vamos. Esto representa un incremento del 5,1% con respecto a las cifras de 2022. Solo en julio, se registraron 63 homicidios, 18 casos más que en el mismo mes de 2022.
Según un informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, la capital vallecaucana es la ciudad colombiana con mayores índices de inseguridad.
Este ranking se determina de acuerdo con la tasa de homicidios que se registra en cada ciudad del mundo. En el caso de Cali la tasa es de 42,09%, con 1.007 asesinatos en 2022, frente a los 2.392.381 habitantes.
El general William Salamanca, director de la Policía Nacional, en un evento en la capital vallecaucana, advirtió que una de las alternativas para ponerle freno al incremento en las tasas de homicidio es con el fortalecimiento del talento humano: “Parte de la promoción de policías que pronto se graduará vendrá para Cali, el Valle y el sur del país”. El director de la Policía señaló que estas medidas deben coordinarse con las autoridades locales.
También reparó en que en Cali solo la mitad de las cámaras de seguridad están en funcionamiento: “Cali no puede tener la mitad de sus cámaras de seguridad inservibles. Tenemos que hacer un esfuerzo como autoridad porque la comunidad está reclamando que la tecnología se haga presente”.
Carpintero en Cali resultó ser una de las personas más buscadas en Perú, tenía circular roja de Interpol

El lunes 7 de agosto fue capturado en Cali un hombre que tenía circular roja de Interpol. Este documento señalaba que el sujeto tenía una solicitud desde el gobierno del Perú por el delito de robo a mano armada en grado de tentativa, lo que sorprendió a los residentes barrio Ciudad Córdoba en Cali, que lo tenían referenciado como un humilde trabajador.
La detención se registró durante un operativo de la Policía Metropolitana de Cali para combatir la delincuencia en la ciudad, por lo que los uniformados de la Estación de El Vallado estaban realizando una ronda de inspección en el barrio Ciudad Córdoba de la comuna 15 de la capital de Valle del Cauca, en el cual solicitaron a diferentes ciudadanos su documento para verificar sus antecedentes judiciales.
Fue en ese momento en el que los agentes ingresaron a un taller de carpintería en el que solicitaron a uno de los trabajadores sus datos, evidenciando que esta persona estaba siendo requerida por la justicia peruana mediante una circular emitida por la Organización Internacional de Policía Criminal, organización intergubernamental que tiene a 194 países como miembros.
Más Noticias
Preocupación por El Catatumbo, el último mensaje sobre Colombia del Papa Francisco
Cuando estalló la violencia guerrillera en esa convulsionada región de Norte de Santander, el Santo Padre elevó sus oraciones por las víctimas de desplazamiento forzado que ya son más de 60.000, según datos de Naciones Unidas

Desde presidentes hasta artistas: los colombianos que tuvieron el privilegio de conocer al papa Francisco
Su pérdida deja un vacío profundo en la Iglesia y en el corazón del mundo católico. Líderes y figuras públicas lo recuerdan por sus gestos y mensajes

Fallecimiento del papa Francisco: estos fueron los emotivos mensajes que envió durante su visita a Colombia; “No tengan temor”
El sumo pontífice murió luego de presentar graves problemas de salud a nivel respiratorio. Mientras miles de feligreses en el mundo oraban por su recuperación, su estado se tornó crítico

La despedida de Francisco: los mensajes que le envió a Colombia durante su pontificado
Desde su preocupación por las víctimas del conflicto armado hasta sus palabras a los indígenas amazónicos, el sumo pontífice destacó los desafíos sociales y medioambientales del país

El mundo católico llora la partida del papa Francisco y Colombia recuerda los momentos que marcaron su visita al país
En 2017, el pontífice recorrió el país dejando un mensaje de esperanza. Su impacto aún resuena en las comunidades que lo acogieron con devoción
