Gustavo Petro rumbo a Costa Rica próximamente: qué hará el presidente de Colombia en Centro América

No para la agenda internacional del jefe de Estado: a finales de agosto tendrá una nueva visita oficial de Estado y tendrá encuentros con su homólogo costarricense

Guardar
El presidente de Colombia hará
El presidente de Colombia hará una visita oficial a Costa Rica el 27 y 28 de agosto. Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

No se acaba de bajar de un avión desde Brasil cuando ya prepara maletas para montarse en otro. El presidente colombiano Gustavo Petro estará dos días en Costa Rica, del 27 al 28 de agosto. Este se suma a otro evento internacional que, en menos de un mes, ha vivido en su primer año en la Casa de Nariño.

Así lo confirmó la Casa Presidencial de ese país centroamericano, en las últimas horas, a través de un escueto comunicado en el que dieron a conocer que Petro se reunirá con su homólogo presidente Rodrigo Chaves donde plantearán iniciativas para enfrentarse a la comercialización de drogas.

“El presidente Chaves considera el encuentro de alto nivel, donde se tratarán temas importantes para ambas naciones, como la situación migratoria y el narcotráfico”, señaló el Ejecutivo costarricense.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Las alianzas entre los dos gobiernos han permitido duros golpes a bandas narcotraficantes y delincuenciales que azotan a los dos países. Por ello, se espera que se sigan planeado nuevas estrategias que permitan, como en el pasado, seguir con la incautación de cargamentos de droga como cocaína y fentanilo que, de acuerdo con el Ministerio de Defensa de Colombia empezó a ser una de las sustancias más consumidas en el territorio nacional.

Gustavo Petro, realizará una visita
Gustavo Petro, realizará una visita oficial a Costa Rica el 27 y el 28 de agosto con el fin de reunirse con su colega de este país, Rodrigo Chaves, y discutir temas de la agenda común como la migración y el narcotráfico. EFE/ Jeffrey Arguedas

Además de evaluar iniciativas para luchar contra las drogas, el mandatario de ese país de Centro América le insistirá al gobernante de los colombianos que lo ayude para que Costa Rica ingrese a la Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Colombia, México y Perú.

Desde que Chaves vino a Bogotá el 7 de agosto del 2022 para la posesión de Petro como presidente de Colombia le hizo esa solicitud. Por eso, desde la Casa Presidencial de Costa Rica anunciaron que tras la llegada del jefe de Estado a esa nación se le volverá a recordar que promueva ayudas para que se materialice ese escenario.

Además, el Ejecutivo de ese país aseguró que la llegada de Petro a Costa Rica fortalecerá las relaciones que tienen los dos países desde hace varios años esos.

Por qué el presidente Petro
Por qué el presidente Petro visitará Costa Rica a finales de agosto. Foto: Filipe Bispo/Dpa

Una vez más, reiteraron que la visita de Petro a su nación fortalecerá estrategias para mejorar el comercio y otros temas de interés económico para los dos países.

De hecho, el Ministerio de Comercio de ese país informó que, tan solo en el 2021, las exportaciones de Costa Rica a Colombia sobrepasaron los 92 millones de dólares. Por su parte, Colombia ha enviado 342 millones de dólares en exportaciones, que evidencian los exitosos vínculos financieros entre los dos gobiernos.

Es más, entre el 2020 y 2021, el Gobierno colombiano ha invertido poco más de 1.242 millones de dólares en las diferentes industrias de ese país centroamericano, por lo que se prevé que durante la llegada de Petro a Costa Rica se planteen nuevos acuerdos comerciales que permitan seguir con los mejores resultados económicos.

La visita de Petro a Costa Rica se conoce luego de que Rodrigo Chaves afirmó esta semana que se debe entablar una discusión nacional acerca de la exploración y explotación de gas natural y puso a Noruega como un ejemplo de un país que extrae el recurso sin dañar el medioambiente.

16/03/2023 Banco Central de Costa
16/03/2023 Banco Central de Costa Rica ECONOMIA BCCR

“Tenemos que evaluar cuál es el valor del recurso que está ahí, que parece que es multibillonario en dólares, para tener una discusión nacional”, declaró Chaves en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ante la pregunta de un periodista sobre el tema.

El presidente comentó que en el país “existe gente que dice que Costa Rica debe aprovechar todos los recursos naturales que la madre naturaleza y Dios nos dio”, a pesar de que Gobiernos anteriores firmaron moratorias a la exploración y explotación de petróleo y gas, algo similar a lo que quiere hacer Petro en Colombia.

Más Noticias

Metro de Bogotá: el puerto de Buenaventura recibirá eñ material faltante para su construcción

Según explicaron las autoridades, hacen falta más de mil contenedores, así como 50.000 toneladas de material vario para culminar la primera línea del sistema de transporte público capitalino

Metro de Bogotá: el puerto

Polo Democrático tomó trascendental decisión de cara a las elecciones del 2026: así lo confirmó el senador Iván Cepeda

Las fuerzas oficialistas continúan acomodándose para afrontar la contienda electoral del 8 de marzo, en la que se elegirá el nuevo Congreso de la República, y las del 31 de marzo, en la que se jugará su continuidad el proyecto político hoy en el poder

Polo Democrático tomó trascendental decisión

EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho

El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

EN VIVO: Independiente Santa Fe

Aumento del salario de los empleados públicos empieza a tener acuerdos, debido a decisión que tomaron los sindicatos

Las centrales obreras buscan con el Pliego Nacional Estatal que sea una herramienta para fortalecer el empleo estatal y garantizar la dignidad, estabilidad y derechos laborales de los funcionarios

Aumento del salario de los

Ministerio de Vivienda estableció los nuevos criterios que permitirán priorizar la asignación de los subsidios del programa ‘Mi Casa Ya’

Expertos advierten las consecuencias de restringir el acceso a quienes ya cumplían requisitos anteriores

Ministerio de Vivienda estableció los
MÁS NOTICIAS