Fernando Villavicencio, el candidato a la presidencia de Ecuador, fue asesinado el miércoles, 9 de agosto, en circunstancias que dejó en conmoción al vecino país. Transcurridos escasos minutos del magnicidio, las autoridades lograron capturar los presuntos sicarios, varios de nacionalidad colombiana.
En redes sociales circula un video que registra no solo el momento de la persecución policial y la captura de los sospechosos, sino también el instante en que el opositor del exmandatario comunista Rafael Correa es ingresado a la unidad de urgencias malherido.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En dicho clip se ve a un sujeto, que viste una chaqueta blanca, siendo golpeado por un uniformado en plena avenida. Al parecer el hombre fue alcanzado al menos por un disparo y cayó en vía pública. Es justamente allí cuando el policía arremete contra él.
Además de la reacción del uniformado, otras personas que se encontraban en el lugar proceden a linchar al hombre tendido en el suelo, como se observa en el audiovisual. Posterior a lo hechos, se conoció que uno de los presuntos sicarios falleció, posiblemente, se trate del sujeto que aparece en el video.
El 12 de agosto se estableció que el señalado pistolero que acabó con la vida de Villavicencio era un hombre de nacionalidad colombiana, oriundo de Cali, Valle del Cauca.
Finalmente, las autoridades ecuatorianas continúan adelantando la investigación que permita la individualizar la participación de los presuntos responsables del crimen de Villavicencio, quien fue sepultado el viernes 11 de agosto en medio del dolor de sus familiares, amigos y simpatizantes.
De otro lado, el partido Construye decidió el sábado 12 de agosto que Andrea González, quien era la fórmula a la vicepresidencia de Fernando Villavicencio, será quien asuma sus banderas de cara a las elecciones el 20 de agosto.
Excomandante de la policía de Colombia dio pistas sobre los responsables del asesinato de Fernando Villavicencio
El general (r) Jorge Luis Vargas Valencia, excomandante la Policía Nacional, se pronunció sobre el magnicidio de Fernando Villavicencio en Ecuador, y expuso la información preliminar que había recibido desde el vecino país. El ahora candidato a la alcaldía de Bogotá sentenció que el trabajo de las autoridades ecuatorianas traería oportunos resultados sobre este caso.
Además, explicó que ya hay algunos datos anticipados sobre las personas que estarían detrás del crimen. Conforme a lo revelado por Vargas Valencia en entrevista con Yamid Amat, el avance del narcotráfico en territorio ecuatoriano ha permeado diferentes espacios y en esta oportunidad se enfocó en la política, razón por la cual, dicho fenómeno sería uno de los principales detonantes del magnicidio que enluta al vecino país.
Cuando el ahora candidato a la alcaldía menciona “dos de las grandes”, hace referencia a los ‘Choneros’ y a los ‘Lobos’, resaltando que los últimos negaron cualquier tipo de participación con el hecho, mientras tanto, la primera banda mencionada ha sido señalada de ser la responsable de masivas masacres en cárceles y espacios públicos del Ecuador.
Frente a la relación del narcotráfico y las recientes capturas en donde fueron aprehendidos seis colombianos, el general retirado sostuvo que felicitaba al presidente Guillermo Lasso por los logros obtenidos; sin embargo, aclaró que este golpe no se configura como un parte de tranquilidad, pero sí da luces a futuro en lo que corresponde a la investigación.
“Inicialmente, aquí hay una relación que es inicialmente la del narcotráfico con esas capturas, y aprovecho para felicitar a la policía del Ecuador, al presidente Lasso; porque en medio de esta catástrofe brinda resultados que no dan tranquilidad, pero si van a dar luces en el esclarecimiento rápido de este magnicidio”, explicó.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.4 este 8 de mayo
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Melissa Gate quiere eliminar a Karina García de ‘La casa de los famosos’: la ‘influencer’ se defendió
La modelo y creadora de contenido, visiblemente afectada, ha expresado su frustración y prepara una confrontación directa contra Melissa Gate, mientras las votaciones en negativo aumentan la presión sobre los concursantes del ‘reality’

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Laura Sarabia desmintió ruptura de relaciones con el presidente Petro: " Tenemos diferencias pero siempre podemos tener una conversación franca"
La canciller enfatizó que su labor, y la de otros ministros, consiste en brindar orientación al presidente en diversos temas, incluyendo política exterior, agraria y reformas estructurales

Petro volvió a defender la consulta popular y dijo que habló con el registrador sobre de dónde saldrá la plata: “Hay quienes dicen, con una pobreza mental enorme, que el gasto no se debe hacer”
El presidente le salió al paso a las críticas por la financiación de la consulta popular, al considerar que dicho mecanismo de participación generará mayores ganancias para el país
