Alerta en Colombia por gripe aviar: reportan segundo brote en isla de Gorgona

Aunque la posibilidad de que el virus llegue a las personas es bajo, las autoridades sanitarias monitorean la evolución de la enfermedad

Guardar
La gripe causa alerta en
La gripe causa alerta en Colombia por la posibilidad de que se vuelva epidemia. Foto: REUTERS/Dado Ruvic

Hay preocupación en las autoridades sanitarias en Colombia porque existe el riesgo de que aparezca una epidemia de gripe aviar, virus el cual sigue afectando a la isla de Gorgona, que reportó un segundo brote en 2023, afectando, por ahora, a las aves solamente.

El Instituto Colombiano Agropecuario afirmó que declaró la cuarentena como medida preventiva por la alta mortalidad de aves silvestres en las costas de la isla, además que el Instituto Nacional de Salud monitorea de cerca la situación para evitar una variante que pueda contagiar a los humanos.

Se trata de una nueva preocupación en Colombia, que sigue tratando con el covid-19 y una nueva variante menos contagiosa como las anteriores, y la temporada de dengue causada por la llegada del fenómeno de El Niño y tiene más de 60.000 casos confirmados, según datos del INS.

Medidas en Gorgona

A través de un comunicado, el Instituto Colombiano Agropecuario dio detalles de la cuarentena sanitaria en la isla para controlar la situación de gripe aviar, sobre la cual afirmó que se evidenció “presencia de signología clínica compatible con influenza aviar, alta mortalidad y cuadro respiratorio neurológico en diferentes tipos de aves”.

La isla de Gorgona entró
La isla de Gorgona entró en cuarentena preventiva ante los casos de gripe aviar en animales silvestres. Foto ICA

La entidad también publicó las medidas que se tomaron durante la cuarentena, que son la “restricción de la entrada, tránsito y salida de personas a toda la isla; implementación de medidas de limpieza y desinfección de elementos tales como equipaje y calzado del personal que tenga que movilizarse fuera de la isla; y ejecución de actividades de disposición de mortalidad in situ de los cadáveres que se encuentren en las playas”.

“94 individuos muertos de diferentes especies”

El primero en lanzar la advertencia de la gripe aviar en la isla de Gorgona fue Parques Nacionales Naturales, señalando que desde el 12 de julio “se han registrado un total de 94 individuos muertos de diferentes especies de aves marinas alrededor de la zona insular del parque”.

Aves en la costa de
Aves en la costa de la isla de Gorgona, cerrada al público por los casos de gripe aviar en estos animales. Foto Colprensa

Por su parte, el Instituto Nacional de Salud convocó una mesa técnica junto con otras entidades públicas, universidades y sociedades científicas para fortalecer las acciones de vigilancia y monitoreo de la influenza aviar AH5N1, sobre la cual se mantiene el control contra virus respiratorios en trabajadores del sector avícola.

Sumado a eso, el director de la entidad, Giovanny Rubiano, envió un parte de tranquilidad frente a esta situación en Gorgona: “No hay que alarmarse, pero sí prepararse. La idea de la mesa técnica es, mediante articulación de distintos expertos y técnicos, fortalecer la preparación frente a la influenza aviar”.

Dengue, el problema más grave

Debido al fenómeno de El Niño, el Instituto Nacional de Salud aseguró que 2023 es epidémico para el dengue, el cual se presenta cada tres o cuatro años y genera preocupación en varias regiones del país, sobre todo aquellas de climas más cálidos.

El dengue es una de
El dengue es una de las enfermedades que más está afectando la salud de los colombianos en algunas regiones, según el Instituto Nacional de Salud, por el fenómeno de El Niño. Foto Europa Press

La entidad añadió que “ha permanecido alerta a este fenómeno y viene haciendo los estudios que nos muestran que en el país está circulando principalmente los tipos de dengues 1 y 2. Aunque históricamente en el país han circulado todos los serotipos de Dengue, estos dos son los más predominantes y el tipo 2 es el de mayor circulación reciente”.

Más Noticias

Petro negó que desde la Casa de Nariño se haya ordenado ‘chuzar’ comunicaciones de magistrados: “No rompemos la ley”

En 2024, integrantes de la Corte Constitucional aseguraron estar siendo víctimas de interceptaciones ilegales y de perfilamientos

Petro negó que desde la

Llamado de atención al Congreso para que proteja los programas sociales ante la nueva reforma del Gobierno Petro

La ley de financiamiento trae nuevas cargas impositivas y ajustes presupuestarios que genera incertidumbre sobre el futuro de la inversión y el crecimiento en el país

Infobae

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

EN VIVO Nacional vs. Junior

Millonarios perdió la oportunidad de un fichaje de peso para el fútbol colombiano: “Tuve una experiencia maluquita”

Los azules venían buscando a un jugador que se destaca en el exterior, pero se cayó la opción por temas económicos y porque al futbolista tampoco le gusta la Liga BetPlay

Millonarios perdió la oportunidad de

Claudia López negó que vaya a participar en la consulta del Frente Amplio y habló del ‘Pacto Prehistórico’ con dura pulla a Álvaro Uribe

La exalcaldesa y precandidata presidencial continuó en su objetivo de alejarse aún más de cualquier vínculo pasado existente con el actual mandatario, Gustavo Petro, además de insistir en sus señalamientos hacia el líder del Centro Democrático y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras

Claudia López negó que vaya
MÁS NOTICIAS