
Siguen las dificultades para los altos ejecutivos de la aerolínea de bajo costo Ultra Air, que terminó liquidada debido a dificultades económicas, las cuales hicieron que esta dejara de operar en Colombia desde el 30 de marzo del 2023.
Ahora, la Superintendencia de Sociedades, tras iniciar investigación el 3 de mayo del 2023, declaró a William Shaw, director ejecutivo y fundador de la misma, como controlante de las sociedades Ultra Air S.A.S. en liquidación judicial e Inversiones Emma Shaw S.A.S. A su vez, a este lo sancionó con una multa de $50 millones por no revelar en el registro mercantil su condición de controlante, de acuerdo con lo señalado en el Artículo 30 de la Ley 222 de 1995, “por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones”.
Añadió que, “en este caso, la declaratoria de control resulta importante para que los interesados revisen si procede iniciar la acción de responsabilidad subsidiaria prevista en el Artículo 61 de la Ley 1116 de 2006 e inicien el correspondiente proceso verbal”.
La ley a la que se refiere Escobar Pérez establecío el Régimen de Insolvencia Empresarial en la República de Colombia. Entre tanto, el artículo 61 establece el papel de los controlantes.
Además, que “se presumirá que la sociedad está en esa situación concursal, por las actuaciones derivadas del control, a menos que la matriz o controlante o sus vinculadas, según el caso, demuestren que esta fue ocasionada por una causa diferente”. También, que “el juez de concurso conocerá, a solicitud de parte, de la presente acción, la cual se tramitará mediante procedimiento abreviado. Esta acción tendrá una caducidad de cuatro años”.
De igual forma, la Superintendencia de Sociedades informó que contra esta decisión el investigado tiene la posibilidad de interponer los recursos de reposición y apelación.

Fiscalía investiga a ejecutivos de Ultra Air
Otra investigación que tiene William Shaw es la que anunció la Fiscalía General de la Nación el 8 de abril del 2023. El ente acusador informó en ese momento que abriría investigación a las personas y empresas socias, a los miembros de la Junta Directiva, de la alta gerencia de Ultra Air, por una presunta estafa.
Así las cosas, el socio Carlos Ríos, el presidente de la Junta Directiva de Ultra Air, David Bojanini, y William Shaw, están bajo la lupa de la entidad, que los investigará porque la aerolínea horas antes de anunciar su quiebra y la suspensión de actividades en el país, el 29 de marzo seguían con venta de tiquetes.
De acuerdo con información de La República, medio que conoció la noticia el 8 de abril, la aerolínea, en menos de un año y únicamente con cinco aviones, vendió más de 300.000 tiquetes a un valor promedio de USD80 ($319.101 actuales), sin tener la infraestructura para garantizar la prestación del servicio. Además, en ese momento tenía una deuda de USD8 millones ($3,1 billones actuales) con Bancolombia y cuentas por pagar de USD14 millones ($5,58 billones actuales).
Más Noticias
El periodista Gustavo Chicangana, que sobrevivió a atentado en Guaviare, habló desde la Fundación Santa Fe: “Estoy vivo para contarlo”
El comunicador denunció que había recibido amenazas de grupos armados ilegales por no difundir información de su interés

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tendrá prueba por equipos y un sobre misterioso que podría cambiarlo todo el 8 de julio
Los participantes buscarán llevarse los pines de inmunidad en una prueba de alta tensión y un jurado cada vez más exigente con los famosos

Estos son los gigantes prehistóricos que habitaron en Colombia, a propósito del estreno de ‘Jurassic World’
Desde la Titanoboa en La Guajira hasta un saurópodo jurásico en el Cesar, el Servicio Geológico Colombiano aprovechó el furor por los dinosaurios para destacar el pasado fósil del país

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este miércoles 9 de julio
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Esta es la fruta que le ayuda a quemar grasa y reducir medidas, según experto
Una investigación en Portugal respalda las afirmaciones del famoso cardiólogo
