
Siguen las dificultades para los altos ejecutivos de la aerolínea de bajo costo Ultra Air, que terminó liquidada debido a dificultades económicas, las cuales hicieron que esta dejara de operar en Colombia desde el 30 de marzo del 2023.
Ahora, la Superintendencia de Sociedades, tras iniciar investigación el 3 de mayo del 2023, declaró a William Shaw, director ejecutivo y fundador de la misma, como controlante de las sociedades Ultra Air S.A.S. en liquidación judicial e Inversiones Emma Shaw S.A.S. A su vez, a este lo sancionó con una multa de $50 millones por no revelar en el registro mercantil su condición de controlante, de acuerdo con lo señalado en el Artículo 30 de la Ley 222 de 1995, “por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones”.
Añadió que, “en este caso, la declaratoria de control resulta importante para que los interesados revisen si procede iniciar la acción de responsabilidad subsidiaria prevista en el Artículo 61 de la Ley 1116 de 2006 e inicien el correspondiente proceso verbal”.
La ley a la que se refiere Escobar Pérez establecío el Régimen de Insolvencia Empresarial en la República de Colombia. Entre tanto, el artículo 61 establece el papel de los controlantes.
Además, que “se presumirá que la sociedad está en esa situación concursal, por las actuaciones derivadas del control, a menos que la matriz o controlante o sus vinculadas, según el caso, demuestren que esta fue ocasionada por una causa diferente”. También, que “el juez de concurso conocerá, a solicitud de parte, de la presente acción, la cual se tramitará mediante procedimiento abreviado. Esta acción tendrá una caducidad de cuatro años”.
De igual forma, la Superintendencia de Sociedades informó que contra esta decisión el investigado tiene la posibilidad de interponer los recursos de reposición y apelación.

Fiscalía investiga a ejecutivos de Ultra Air
Otra investigación que tiene William Shaw es la que anunció la Fiscalía General de la Nación el 8 de abril del 2023. El ente acusador informó en ese momento que abriría investigación a las personas y empresas socias, a los miembros de la Junta Directiva, de la alta gerencia de Ultra Air, por una presunta estafa.
Así las cosas, el socio Carlos Ríos, el presidente de la Junta Directiva de Ultra Air, David Bojanini, y William Shaw, están bajo la lupa de la entidad, que los investigará porque la aerolínea horas antes de anunciar su quiebra y la suspensión de actividades en el país, el 29 de marzo seguían con venta de tiquetes.
De acuerdo con información de La República, medio que conoció la noticia el 8 de abril, la aerolínea, en menos de un año y únicamente con cinco aviones, vendió más de 300.000 tiquetes a un valor promedio de USD80 ($319.101 actuales), sin tener la infraestructura para garantizar la prestación del servicio. Además, en ese momento tenía una deuda de USD8 millones ($3,1 billones actuales) con Bancolombia y cuentas por pagar de USD14 millones ($5,58 billones actuales).
Más Noticias
Las reacciones que generó la carta del excanciller Álvaro Leyva, en la cual afirmó que Gustavo Petro tiene “problemas de drogadicción”: “Vergonzoso”
El exministro Leyva, a través de una carta de cuatro páginas, cuestionó al gobierno de Gustavo Petro, revelando la ausencia del presidente en París durante dos días, y, según él, después de eso se percató de que el jefe de Estado tenía “problemas de drogadicción”

Disidentes de las Farc atacaron durante más de una hora la estación de Policía de Silvia, Cauca
El ataque comenzó cerca de las 11:40 p. m. y se extendió hasta la madrugada, dejando a la población confinada y en pánico. La ofensiva fue atribuida a la columna Dagoberto Ramos, una facción de las disidencias

“Es inaceptable que la discusión pública sea un cruce de chismes que buscan destruir la figura del presidente”: exsecretaria de prensa de Presidencia
Si bien varios han dado credibilidad a lo expresado por el excanciller Álvaro Leyva, otros han salido en defensa del presidente Gustavo Petro, asegurando que todo se trata de un entramado para afectar su imagen

Periodista colombiano que cubría San José vs. Once Caldas intentó correr en la altura de La Paz y tuvo que pedir ayuda en vivo: así fue el curioso momento
Antes del partido entre colombianos y bolivianos, uno de los corresponsales que estuvo a cargo en el cubrimiento del Once Caldas, intentó desmentir el mito sobre la altura

Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Leopardo tendrá su segunda salida en condición de local cuando reciba al equipo brasileño, dirigido por el exportero Rogerio Ceni
