
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó el movimiento telúrico a través de su cuenta de Twitter, el cual tuvo una magnitud de 4,4 grados en la escala de Richter. Según la entidad, este no tuvo una profundidad mayor, por lo que es considerado como superficial en la zona del epicentro, que fue el municipio de Tarazá, en Antioquia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con el SGC, el sismo se registró exactamente a las 12:59 p. m., a 25 kilómetros del municipio de Valdivia en la jurisdicción de Tarazá. Este temblor tuvo una profundidad no mayor a 30 kilómetros e, incluso, fue reportado por habitantes de Bucaramanga, Santander, en la plataforma Sismo Sentido.
Fueron más 100 reportes los que recibió la plataforma, pero el más alto fue en el municipio de Montelíbano, Córdoba, con una intensidad de 5. Según el Servicio Geológico Colombiano, este valor se brinda como referencia a un movimiento telúrico que puede generar pánico en la población y caída de algunos objetos.
De momento, no se reporta ningún daño estructural o pérdida de vidas humanas; sin embargo, las autoridades permanecen en completa alerta ante alguna eventual réplica que pueda generarse en la zona o poblaciones cercanas, aunque con el paso de los minutos se obtuvieron reportes desde Medellín, en donde algunos ciudadanos sintieron el temblor.
Por qué tiembla en Colombia
Infobae consultó con expertos sobre la trascendencia de estos fenómenos naturales y el impacto que pueden casuar el país, resaltando que el territorio nacional se ubica en una zona con un alto nivel sísmico, pues el 80% de la población colombiana está en zona de cordilleras, además de estar ubicada sobre dos placas de alta importancia, que son la de Nazca y la Sudamericana.
Flover Rodríguez-Portillo, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía (ACGGP), le explicó a Infobae la importancia que tiene la ubicación geográfica de Colombia, con relación a la sismicidad del territorio. Para Rodríguez, los movimientos telúricos hacen parte de las denominadas expresiones que emana la tierra, esto, gracias a que el país cafetero se encuentra sobre dos placas tectónicas de gran importancia.
¿Se puede predecir un sismo?
Actualmente, es algo imposible de determinar, pues el mismo planeta Tierra presenta una amplia dinámica respecto a sus movimientos, teniendo en cuenta que, no se trata únicamente de predecir cuándo va a templar, sino, poder determinar la intensidad, magnitud, profundidad y demás factores de importancia.
De acuerdo con el doctor John Makario Londoño Bonilla, director de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano (SGC), a pesar que, Colombia cuenta con amplio equipo para la detección de sismos, predecir estos es algo que no se puede hacer, pues señaló:
Más Noticias
EN VIVO Once Caldas vs. Junior, fecha 4 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Manizales
El conjunto de Hernán Darío Herrera, recién clasificado a octavos de la Copa Sudamericana, recibe a los “Tiburones” que son líderes del campeonato colombiano

The Grefg derrotó a Westcol en ‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos
Pese al buen inicio del paisa, el “streamer” español aprovechó su desgaste y se aseguró la victoria en el combate estelar celebrado en el estadio La Cartuja de Sevilla

Exmodelo colombiana en EE. UU. cubre sus gastos para no ser deportada con OnlyFans: está detenida en un centro migratorio de ICE
Esta plataforma junto a GoFundMe se están convirtiendo en la forma cómo los migrantes latinos obtienen ingresos para poder pagarle a los abogados que llevan sus procesos de regularización de estatus migratorio y que, como a la connacional que está recluida en Luisiana, pero que vivía en Florida, no la manden de regreso a su país

Angélica Lozano defendió a Francia Márquez por “ninguneada” que estaría sufriendo en el Gobierno: “No fue regalo de nadie”
La vicepresidenta denunció actos de racismo, falta de garantías, discriminación e instrumentalización dentro de la administración del presidente Gustavo Petro

Cuándo será la fecha de la asamblea del Deportivo Cali para definir su futuro económico: el Azucarero se juega su historia
El conjunto vallecaucano debe definir si le da apertura a la llegada de un grupo inversor para sanear las finanzas de la institución, que se encuentra al borde de la desaparición por las deudas
