
La lucha contra las drogas en Colombia sigue siendo objeto de discusión en la región. Pese a que es un tema que despierta amores y odios, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, destacó ese programa y dijo que con el jefe de Estado, Gustavo Petro, tienen la misma visión en la lucha contra los estupefacientes.
La declaración del coequipero del presidente estadounidense, Joe Biden, se dio en las últimas horas en un mitin político en el que participaron varias personalidades del continente americano, como la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Durante la intervención de Blinken se conocieron detalles del encuentro que este sostuvo con Gustavo Petro hace unos meses en Bogotá, además de advertirse del desafío que representa para Estados Unidos, así como para la región, el combatir contra el fentanilo que, en el caso colombiano, se convirtió en uno de los alcaloides más consumidos, según anunció recientemente el Ministerio de Defensa.
“Cuando estuve en Colombia y me reuní con el presidente Gustavo Petro, confirmamos y reconfirmamos que nuestro enfoque y colaboración se mantiene desde hace décadas para combatir estas drogas como cocaína (...) seguimos reforzando el trabajo que hacemos con otros países como Colombia”, explicó Blinken.

En su intervención, el funcionario de Biden aseguró que “tenemos una amplia historia de trabajar juntos con otros países del hemisferio, incluyendo Colombia indudablemente” y espera que tanto en el Gobierno Petro como en futuras administraciones se siga manejando esa comunicación asertiva en la lucha contra el narco.
Pese a que Blinken felicitó a la nación cafetera por sus técnicas para combatir las drogas, dejó una dura advertencia. El secretario de Estado de Estados Unidos aseguró que los grupos al margen de la ley, específicamente los que se lucran con la comercialización de estupefacientes, están cambiando el paradigma para seguir fortaleciéndose con actuaciones delincuenciales.
En la nueva estrategia de los narcos, según el delegado del presidente de Estados Unidos, se contempla dejar de usar las hojas de coca y marihuana, así como de otras plantas, para priorizar los opioides artificiales como el fentanilo. El tema, según Blinken, es considerado como una “migración de negocio”.

De hecho, el secretario del mandatario norteamericano advirtió que este panorama evidencia que los alcaloides sintéticos empezaron a enmarcarse como una opción “más eficaz en el modelo de negocio ilegal”, sentenció Blinken.
Con esa advertencia, el funcionario gringo alertó que el uso de esas sustancias artificiales empezaron a tener gran auge, no solo en Estados Unidos y América Latina, sino también en otras naciones de Europa y Asia. Es más, dijo que en su país ese mercado “se está saturando” y por eso los sujetos que se empoderan con esa medida están buscando otros lugares del mundo para seguir haciendo de las suyas.
Pese a que el secretario de Estado elogió al Gobierno colombiano en la lucha contra el narco, difirió con la posición que tiene el Ejecutivo sobre la producción de drogas que estaría siendo orquestada por los carteles mexicanos como el de Sinaloa.

Por ello, Blinken aseguró que este tema deberá desplegar un trabajo en unísono de los gobiernos de todo el continente para encontrar soluciones que permitan el retorno a la legalidad y, de una vez y por todas, se pueda acabar con el narcotráfico que tanto daño le ha causado tanto a Colombia como al resto del mundo.
Desde el Gobierno Petro le confirmaron a Infobae Colombia que siguen considerando al gobierno estadounidense como un aliado en esos temas de narcotráfico.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 12 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 12 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”
El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes
