Pese a que ya completa casi ocho meses fuera del Senado de la República, el ahora candidato a la Alcaldía de Bogotá por el Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, se metió en otra polémica porque no cumplió una promesa de campaña cuando fue congresista: no donó, presuntamente, su salario a obras sociales.
Si por algo se dio a conocer el exsenador fue por sus constantes quejas de que no le alcanzaba el millonario salario de congresista para vivir. Decía que tenía muchas deudas. Cuando renunció al Congreso en el 2022, dijo que una de las razones fue porque sus obligaciones económicas no podía subsistirlas con los más de 30 millones que le llegaban mensualmente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el 2018, cuando llegó por primera vez al Senado de la mano de la llamada Lista de la Decencia, Bolívar prometió que donaría su salario a obras sociales. Lo que nadie se explica es por qué hacía ese rimbombante anuncio si después se iba a estar quejando porque no le alcanzaba el dinero para vivir.

Ahora, cuando se perfila como uno de los competidores más fuertes para disputarse el cargo de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, varios críticos le sacaron a relucir sus viejas promesas de campaña.
El activista Daniel Briceño, que ahora compite por una curul en el Concejo de Bogotá por el partido Centro Democrático, reveló que Bolívar no solo no cumplió con donar su salario, sino que lo que hizo fue una jugadita: creó una fundación sin ánimo de lucro y fue allí donde entregó el dinero que le llegaba por sus labores legislativas. Dice el también abogado que eso le permitió recibir supuestos beneficios tributarios.
“Lo que vimos durante los primeros cuatro años de Gustavo Bolívar como senador fue a un señor que se la pasaba quejándose porque el sueldo de congresista no le alcanzaba para sostener su ritmo de vida”, señaló el tuitero afín al uribismo.
De acuerdo con Briceño, el ahora alfil del Gobierno en los comicios por Bogotá habría enviado 273 millones de pesos a la fundación Manos Limpias, que dirige su sobrino, y allí obtuvo reducción de impuestos por parte del Estado colombiano, que entrega ciertas exenciones a quienes realizan obras sociales.

“Esa fundación la fundó él mismo en el 2011 y que hoy dirige su sobrino Germán Calvo Bolívar”, denunció el candidato al Concejo. Además, aseguró que el exsenador reportó esas entregas de dinero en sus declaraciones de renta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), lo que le permitió recibir rebajas en impuestos.
En su denuncia, el abogado que se ha consagrado como uno de los principales críticos del presidente Gustavo Petro, aseguró que supuestamente Bolívar donaba esos más de 200 millones, pero luego los recuperaba con el favorcito que presuntamente le hacía la Dian.

Y agregó: “Gustavo Bolívar incumplió su promesa de donar todos sus salarios tal y como lo dijo el día que fue elegido. Lo peor es que usó argucias de carácter contable para recibir beneficios tributarios, mientras en las redes recibía aplausos y donaciones”, agregó el tuitero uribista.
En años anteriores, el ahora candidato del Pacto Histórico al Palacio Liévano se fotografió entregando donaciones a las madres de Soacha, cuyos hijos fueron asesinados en los mal llamados falsos positivos, que fue la figura en la que el Ejército mató a civiles para hacerlos pasar como guerrilleros.
Por ahora, el candidato no se ha referido al respecto, pero otros activistas como Jonathan Silva publicaron nuevo material que demostraría que, en efecto, incumplió su rimbombante promesa del 2018.

Más Noticias
Westcol cumplirá y le pagará a The Grefg una de las apuestas que hicieron: el español reveló lo que le enviarán desde Colombia
Tras la intensa pelea, Westcol no solo honró su apuesta, sino que también buscó el apoyo del español para prepararse ante su nuevo reto de boxeo

Este fue el duro mensaje de las jugadoras de la selección Colombia femenina al Gobierno Petro por el recorte de presupuesto para 2026: “No se construye nación sin deporte”
El combinado tricolor enfrentará a Brasil en la gran final de la Copa América Femenina, pero antes del partido las jugadoras enviaron un fuerte mensaje a la polémica por lo vivido en el gobierno
Influenciador le cumplió el sueño a cantante callejero: lo llevó a un gran escenario y le pagó por su primer concierto
El creador de contenido Julián Pinilla sorprendió al cantante Panko, que lo estuvo esperando por más de doce horas para que escuchara su música en Pasto

Tras orden de medida de aseguramiento, habría sido capturado César Manrique Soacha, exdirector de Función Pública y aliado de Petro, por su presunta participación en caso de corrupción de la Ungrd
La juez 66 de Bogotá ordenó la reclusión de Manrique Soacha y siete personas más tras por el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, y a esta hora hay versiones contrarios sobre si fue capturado o no

Terminal de Transportes de Bogotá refirió posibles contratiempos por camión volcado en autopista norte
El accidente causó el cierre de uno de los carriles de la recorrida autopista, mientras las autoridades intervienen en el lugar de lo hechos
