
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, entregó en la mañana de este jueves 10 de agosto el Vagón Escuela Metro, una estrategia con la que se busca, desde ya, enseñar a usar y cuidar las instalaciones de la primera línea del metro.
La estructura fue ubicada en el parque de Los Niños en Bogotá, donde podrá ser visitados por todos los ciudadanos, pero especialmente por los estudiantes de la ciudad, para que aprendan sobre el funcionamiento de este sistema de transporte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News
“Abrimos el Vagón Escuela Metro en el parque de los niños y las niñas, para que estudiantes de todos los colegios aprendan cómo funciona, cómo cuidarlo y conservarlo”, escribió la alcaldesa de Bogotá en su cuenta de Twitter.
Durante el evento de presentación la mandataria local resaltó que la idea principal de este proyecto es empezar a construir cultura ciudadana Metro, al tiempo que se avanza en la construcción de la primera línea de ese sistema de transporte en la capital del país que, según López, va en el 25% de su ejecución.
El Vagón Escuela Metro ya quedó habilitado para que los bogotanos lo visiten. De acuerdo con lo que informaron desde la administración distrital, de martes a jueves solo habrá ingreso para las comunidades educativas de colegios y universidades.
De viernes a domingo todos los niños, niñas y sus familias podrán ir hasta el parque de Los Niños para visitar esta nueva atracción en la que se educarán en temas de cultura.
El horario de atención de este espacio que simula lo que será un vagón del metro de Bogotá es de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. y su ingreso es gratuito.
La estructura de este espacio es una réplica exacta de lo que serán los vagones del metro que empezaría a operar en el 2028 en Bogotá. Cada uno de ellos tendrá 42 sillas y una capacidad para 300 pasajeros. Dentro de esos espacios además habrá cámaras de seguridad y un sistema en las puertas que permitirá la aproximación segura de los usuarios.
Todo lo anterior se puede ver en el Vagón Escuela Metro que ya está abierto al público. Cada tren de los que van a operar en la capital del país contará con seis de estos espacios para movilizar a los ciudadanos desde las localidades de Bosa y Kennedy, hasta la calle 72, a una velocidad de 40 kilómetros por hora.
“Cada vez que podemos entregarle a Bogotá un resultado, un regalo, que tenemos gracias a los ingresos de los bogotanos es un orgullo. Hoy damos otro paso en la concreción de ese sueño anhelado, de ese regalo tan pedido y tan esperado por Bogotá que es su metro, que es abrir el Vagón Escuela”, dijo la alcaldesa Claudia López durante la entrega de la estructura.
Inició la construcción del viaducto de la primera línea del metro de Bogotá
A finales de julio la administración distrital anunció el inicio de la construcción de lo que los ciudadanos conocerán como el metro de Bogotá. La Alcaldía y el consorcio firmaron el acta de la fase constructiva, que arranca formalmente con las bases para la estructura elevada del proyecto que contempla 24 kilómetros.
“Hoy estamos iniciando la fase de construcción del viaducto, el viaducto es por donde ruedan los trenes, los 30 trenes que tendrá esta primera línea del metro”, sostuvo la alcaldesa Claudia López desde el patio taller de Bosa desde donde se coordinan las obras, el pasado 27 de julio.
Con la firma del acta se abren seis nuevos frentes de obra que, sumados a los ya activos, alcanzan nueve puntos en la ciudad en los que se realizan trabajos para la primera línea del metro. En cuatro de estos se ubicarán máquinas piloteadoras que instalarán los cimientos subterráneos base de las pilas del viaducto.
Más Noticias
Hombre fue asesinado a puñaladas por la actual pareja de su exmujer tras fuerte discusión
El hecho ocurrió en medio de una acalorada discusión que protagonizaron las tres personas

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

La Premier League recordó los títulos de Luis Díaz con el Junior tras consagración del Liverpool
El atacante colombiano fue una de las máximas figuras del cuadro inglés a lo largo de la temporada 2024/25, en la que se alzó con el título de la liga local

Nuevo escándalo de corrupción salpica a Sneyder Pinilla: habría firmado contrato con sobrecostos de ‘corrientazos’ a $91.000
Legisladores denuncian presuntas irregularidades en un contrato de $5.000 millones destinado a atender víctimas de desastres durante su gestión como subdirector de desastres de la Ungrd

Ministra de Justicia calificó de “inconcebibles” los atentados contra militares y policías en Colombia: esto dijo
Ángela María Buitrago condenó los ataques a miembros de la fuerza pública, por lo que reiteró que los responsables deben ser “investigados, juzgados y sancionados”
