
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz informó el miércoles 9 de agosto que las dos estructuras criminales ‘Shottas’ y ‘Espartanos’ que delinquen en el puerto de Buenaventura, el más importante del país, se comprometieron a reducir sus actividades ilegales como una muestra de su interés en cesar la violencia en esa población del Valle del Cauca.
“Asumieron el compromiso de desarrollar acciones para disminuir la violencia, y generar confianza y un ambiente de credibilidad en torno a la Paz Urbana. Los compromisos incluyen disminuir el hurto, rechazar la extorsión, eliminar las fronteras invisibles y establecer una tregua entre los grupos por un término inicial de 30 días”, señalaron desde esa entidad de la Presidencia de la República.
Recordaron que con las dos organizaciones siguen trabajando dentro de la conversación sociojurídica para alcanzar la paz urbana en la ciudad portuaria.
“Esta decisión tendrá mecanismos de veeduría para garantizar su credibilidad. Valoramos también la decisión de estos grupos armados irregulares de disminuir las acciones que afectan la tranquilidad del pueblo de Buenaventura. Los comunicados públicos de hoy son especialmente relevantes porque los compromisos son asumidos de cara a la ciudadanía bonaverense, Colombia y el Mundo”, agregaron en la Oficina del Alto Comisionado.
Finalmente indicaron que este proceso ha estado inmerso en saboteos por los violentos que quieren persistir en los conflictos en esa población sobre el Pacífico, pero pese a ello pronto darán a conocer los resultados que han conseguido en este proceso.
“En los próximos días, como resultado de las sesiones de trabajo entre los voceros de las estructuras y la delegación del Gobierno nacional, daremos a conocer la agenda temática y la metodología de funcionamiento de este espacio de conversación sociojurídica”, concluyeron.
Este compromiso se conoce luego de que Buenaventura padeciera por una nueva oleada de violencia donde incluso murió una niña de 9 años de edad, luego de que quedara en medio de un enfrentamiento con armas de fuego entre las dos estructuras criminales el pasado 1° de julio.
De hecho, el miércoles fueron capturados dos hombres de los ‘Shottas’ quienes serían los responsables del deceso de la menor, según informó el director de la Policía Nacional, el general William René Salamanca.
“Capturamos a los dos señalados responsables de la muerte de una niña de 9 años el pasado primero de julio. ‘Kenner’ y ‘Culin’ deberán responder por homicidio, secuestro y extorsión. #ActuamosConContundencia (sic)”, publicó en su cuenta oficial de Twitter.
En su momento el personero de esa ciudad, Edwin Patiño, había solicitado a la administración Petro que no cesara la persecución a esas organizaciones al margen de la ley.
“Hago un llamado al Gobierno nacional para que haga la intervención y los procesos necesarios para desarticular estas organizaciones ilegales para que los niños no sigan perdiendo la vida”, instó.
Por estos hechos, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, pidió al Gobierno que se militarice a Buenaventura y también a Jamundí, las dos poblaciones más afectadas en ese departamento por las acciones criminales de los grupos armados.
“Que se haya logrado un acuerdo entre Shottas y Espartanos y que los contratistas puedan trabajar tranquilamente, no es cierto. Todas las obras manifiestan que les ha tocado pagar para que los dejen trabajar. Hay un esfuerzo grande, pero es insuficiente. Yo considero que la fuerza pública en Buenaventura es insuficiente”, afirmó en una entrevista que concedió la mandataria departamental en la emisora Blu Radio.
El último hecho que se presentó de orden público en el municipio de Jamundí ocurrió en la tarde del viernes 4 de agosto cuando hombres armados intimidaron a 16 trabajadores de un ingenio azucarero, quienes adelantaban labores agrícolas en zona rural de Robles.
“Muchas personas están buscando cómo ir hacia otras partes, sea Cali, Palmira o los municipios cercanos, porque ven que cada día se recrudece la violencia”, agregó Roldán, quien insistió en la necesidad de militarizar a esa población.
Más Noticias
Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen
