
La defensa del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, que se desempeñó como gerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro, solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que le archive la indagación preliminar que le hizo al funcionario por presunto ingreso de recursos indebidos a dicha campaña.
Esto, como consecuencia del escándalo generado por Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, que aceptó la denuncia de su expareja, Daysuris Vásquez, de que a esta ingresaron dineros ilícitos provenientes de narcotraficantes.
De acuerdo con el abogado Germán Palacio, esta solicitud se fundamenta “a la luz del principio de necesidad de la prueba”, ya que no hay evidencias probatorias en este caso.
Así las cosas, la defensa solicitó en primera medida, y con fundamento en el Artículo 21 de la Ley Estatutaria 996 de 2005, que reglamenta la elección del presidente de la República, el archivo inmediato de las presentes diligencias. Argumenta que la queja anónima sobre los topes de campaña en el evento electoral de la primera y la segunda vuelta presidencial de 2022 es extemporánea al superarse con creces el término de 30 días que dispone la ley.
De igual forma, Palacio aclaró que las cuentas de la campaña, de cara a la primera vuelta de elecciones presidenciales, se auditaron por medio de un sistema de auditoría externa, la auditoría del partido y la auditoría externa contratada por el Consejo Nacional Electoral en tiempo real.

Según la solicitud conocida por el medio, la defensa insistió en que en ninguna de ellas se hicieron objeciones o hallazgos que implicaran una irregularidad o contravención a las normas sobre la administración de los recursos de la campaña presidencial en la primera vuelta.
Por su parte, de cara a la segunda vuelta de elección presidencial, Palacio insistió en que aunque todavía el Fondo Nacional de Financiación de Partidos del Consejo Nacional Electoral no certificó la cuenta, esto está sujeto al trámite ordinario de revisión y verificación de todos los registros contables entregados por el partido (Pacto Histórico), que a la fecha solamente han solicitado aclaraciones y correcciones al mismo.
“En ningún momento estos requerimientos u observaciones han conllevado la apertura de investigaciones administrativas por parte de la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (...)”, anotó el abogado Germán Palacio.
La investigación del CNE
Es de anotar que el 10 de agosto del 2023 se conoció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenó investigar varios documentos sobre la campaña presidencial de Gustavo Petro. De igual manera, se solicitó la información exógena (operaciones o transacciones con terceros, reportadas por la persona Jurídica o Persona Natural en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - Dian) de Ricardo Roa.
También la firma colombiana de contadores públicos Nexia Montes y Asociados S.A.S. será inspeccionada el 11 de agosto del 2023 a partir de las 9:00 a. {{{{{{{{{m. De acuerdo con la resolución, la inspección ocular se hará para tener información específica de los movimientos financieros de la campaña presidencial del Pacto Histórico en la primera y segunda vuelta.
El exgerente de la campaña presidencial y hoy presidente ejecutivo de Ecopetrol, Ricardo Roa, no solamente deberá entregar ante la CNE la información exógena, sino además “copia de la facturación electrónica en la cual el ciudadano en mención figura como adquiriente de bienes y servicios, durante el periodo comprendido el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2022″.
Más Noticias
Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme, el DJ y sacerdote que hará una fiesta electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia




