
La defensa del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, que se desempeñó como gerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro, solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que le archive la indagación preliminar que le hizo al funcionario por presunto ingreso de recursos indebidos a dicha campaña.
Esto, como consecuencia del escándalo generado por Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, que aceptó la denuncia de su expareja, Daysuris Vásquez, de que a esta ingresaron dineros ilícitos provenientes de narcotraficantes.
De acuerdo con el abogado Germán Palacio, esta solicitud se fundamenta “a la luz del principio de necesidad de la prueba”, ya que no hay evidencias probatorias en este caso.
Así las cosas, la defensa solicitó en primera medida, y con fundamento en el Artículo 21 de la Ley Estatutaria 996 de 2005, que reglamenta la elección del presidente de la República, el archivo inmediato de las presentes diligencias. Argumenta que la queja anónima sobre los topes de campaña en el evento electoral de la primera y la segunda vuelta presidencial de 2022 es extemporánea al superarse con creces el término de 30 días que dispone la ley.
De igual forma, Palacio aclaró que las cuentas de la campaña, de cara a la primera vuelta de elecciones presidenciales, se auditaron por medio de un sistema de auditoría externa, la auditoría del partido y la auditoría externa contratada por el Consejo Nacional Electoral en tiempo real.

Según la solicitud conocida por el medio, la defensa insistió en que en ninguna de ellas se hicieron objeciones o hallazgos que implicaran una irregularidad o contravención a las normas sobre la administración de los recursos de la campaña presidencial en la primera vuelta.
Por su parte, de cara a la segunda vuelta de elección presidencial, Palacio insistió en que aunque todavía el Fondo Nacional de Financiación de Partidos del Consejo Nacional Electoral no certificó la cuenta, esto está sujeto al trámite ordinario de revisión y verificación de todos los registros contables entregados por el partido (Pacto Histórico), que a la fecha solamente han solicitado aclaraciones y correcciones al mismo.
“En ningún momento estos requerimientos u observaciones han conllevado la apertura de investigaciones administrativas por parte de la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (...)”, anotó el abogado Germán Palacio.
La investigación del CNE
Es de anotar que el 10 de agosto del 2023 se conoció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenó investigar varios documentos sobre la campaña presidencial de Gustavo Petro. De igual manera, se solicitó la información exógena (operaciones o transacciones con terceros, reportadas por la persona Jurídica o Persona Natural en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - Dian) de Ricardo Roa.
También la firma colombiana de contadores públicos Nexia Montes y Asociados S.A.S. será inspeccionada el 11 de agosto del 2023 a partir de las 9:00 a. {{{{{{{{{m. De acuerdo con la resolución, la inspección ocular se hará para tener información específica de los movimientos financieros de la campaña presidencial del Pacto Histórico en la primera y segunda vuelta.
El exgerente de la campaña presidencial y hoy presidente ejecutivo de Ecopetrol, Ricardo Roa, no solamente deberá entregar ante la CNE la información exógena, sino además “copia de la facturación electrónica en la cual el ciudadano en mención figura como adquiriente de bienes y servicios, durante el periodo comprendido el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2022″.
Más Noticias
“¿Dónde está la plata?”: líderes indígenas del Cauca rompen con el Cric y lanzan graves acusaciones
Al parecer, cerca de 70.000 indígenas han decidido apartarse de esta organización, argumentando falta de transparencia

Sujeto de origen indígena reclutado por las disidencias de las Farc se presentó al Ejército en el Guaviare
Al parecer, el hombre, que habría actuado bajo el alias de Rodrigo Cadete, se entregó a las autoridades alegando malos tratos al interior del grupo armado

Efraín Juárez quiere quitarle una figura a Atlético Nacional: no necesitaría negociar con el verde
Pumas es el actual equipo del entrenador mexicano, que se llevaría a uno de los futbolistas que potenció en 2024 y que sacó campeón de la Liga BetPlay y Copa Colombia

Explosión en La Plata, Huila, provocó rechazos: líderes hacen un llamado a la seguridad y critican la paz de Petro
El hecho, ocurrido el 17 de abril, se suma a otros ataques recientes en Santander de Quilichao, Catatumbo y el Cauca, lo que provocó una alerta entre los políticos del país

Autoridades investigan crimen tras encontrar cuerpo con signos de violencia en el Río Medellín
Hacia el mediodía del Jueves Santo 17 de abril, autoridades recibieron la llamada de testigos quienes vieron el cuerpo flotando a la vista de quienes transitan por el sector
