
El Junior de Barranquilla pasa por momentos muy complicados ante el mal inicio en la Liga Betplay, torneo en el cual se esperaba que Hernán Darío Gómez corrigiera los errores que le costaron la eliminación de los cuadrangulares en el anterior torneo, pero está pasando todo lo contrario.
Con un equipo con serios problemas de gol, una defensa que se equivoca en los momentos clave y una nómina que, pese a ser competitiva, presenta un bajo nivel, la situación parece estar en contra del entrenador antioqueño que sigue pidiendo un poco más de tiempo para retomar el buen camino.
Sin embargo, la historia reciente en Junior indica que la palabra “tiempo” en el equipo no existe, comenzar mal se paga caro y los últimos tres entrenadores que pasaron por lo mismo, fueron despedidos en el mismo torneo o al consumarse la eliminación.
“Bolillo” va por el camino de su antecesor
El 15 de marzo, Hernán Darío Gómez fue presentado en Junior un día después de que saliera Arturo Reyes, quien tuvo un inicio muy parecido al de Bolillo porque sus primeras tres jornadas no ganó, recibió demasiadas críticas y se veía muy cerca su despido, como finalmente ocurrió.

El samario arrancó el torneo Apertura con un empate 1-1 frente a las Águilas Doradas en Rionegro, después igualó por el mismo marcador con Medellín, en el debut de Juan Fernando Quintero con los barranquilleros, y luego perdió 1-0 contra el Atlético Bucaramanga en la capital santandereana.
Como dato a tener en cuenta, Arturo Reyes tuvo la oportunidad de disputar ocho fechas de la Liga Betplay y un juego de Conmebol Sudamericana, pero no se sabe si Hernán Darío Gómez tenga el mismo tiempo para corregir las cosas en el segundo semestre.
Los otros condenados
Antes de las malas campañas de Hernán Darío Gómez y Arturo Reyes con Junior las primeras tres jornadas de Liga, debieron pasar seis años para que se repitiera una racha así, también ocurrió en dos torneos seguidos y uno de esos entrenadores acabó de salir campeón.

En el Apertura 2017, el Junior comenzó un proyecto prometedor con Alberto Gamero, técnico que venía de ser subcampeón con Tolima, pero las cosas le salieron mal desde los fichajes y la eliminación temprana en Conmebol Libertadores, en tercera fase previa.
Sumado a eso, sus primeros tres encuentros por la Liga fueron derrotas ante Equidad, Jaguares y el América de Cali, resultados que le costaron su puesto el 25 de marzo de 2017, luego de solo tres meses en el cargo, y al final el equipo no llegó a los playoffs.

El otro entrenador con un mal comienzo fue Giovanni Hernández, uno de los ídolos de los Tiburones que fue encargado entre junio y diciembre de 2016, cuando Alexis Mendoza renunció, comenzó la Liga con derrotas ante Huila y Patriotas, empate con Medellín y al final se quedó afuera de la segunda fase.
Andueza dijo adiós
Aunque los aficionados esperaban la salida de Hernán Darío Gómez, quien rescindió su contrato fue Federico Andueza, el defensor uruguayo que salió del club ante la falta de minutos y que el técnico no lo iba a tener en cuenta para el segundo semestre de 2023.

Más Noticias
Petro sobre lancha hundida en el Caribe: “EE. UU. y República Dominicana serían culpables de asesinato de colombianos”
El presidente exigió una investigación internacional, advirtió posibles violaciones de derechos humanos

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 23 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Medellín: la predicción del clima para este 23 de septiembre
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
