
El senador colombiano Jonathan Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández, ha cuestionado al presidente Gustavo Petro debido a sus reiterados incumplimientos y “desapariciones” durante sus viajes al extranjero en calidad de jefe de Estado.
El último incidente tuvo lugar el 9 de agosto en Belén, Brasil, donde Petro viajó para participar en la Cumbre Amazónica, ya que el mandatario estuvo presente el 8 de agosto, pero sorprendentemente no asistió a la foto oficial ni a ninguna otra actividad en la segunda jornada de la reunión.
El regreso previsto de Petro al país se pospuso hasta este 10 de agosto, supuestamente debido a condiciones climáticas adversas para el vuelo, una versión que ha sido cuestionada por la prensa.
Los periodistas que viajaron con el presidente señalaron que la explicación que les dieron fue que Petro se ausentó de la cumbre debido a las denuncias de la Fiscalía sobre un presunto plan del ELN para atentar contra el fiscal General, Francisco Barbosa; sin embargo, surgió la pregunta de si, de ser cierto, habría sido más apropiado adelantar su regreso a Colombia.
Es preciso destacar que Petro cumplió recientemente su primer año como presidente de Colombia, convirtiéndose en el primer mandatario de izquierda en llegar a la Casa de Nariño. En este primer año de gobierno, se han documentado cerca de 82 cambios de última hora en su agenda, según el portal La Silla Vacía.
Esta tendencia de cambios, impuntualidades y ausencias en eventos donde se esperaba su participación genera continuamente malestar y cuestionamientos en diversos sectores del país.
Es tal el caso del senador Jota Pe Hernández, miembro del Partido Verde, que mencionó en una entrevista para Semana que hay un rumor circulando en el Congreso, por lo que sugirió la posibilidad de una adicción que podría estar afectando la capacidad de Petro para cumplir con sus responsabilidades al 100%.
Hernández lo mencionó porque durante la campaña presidencial, Gustavo Petro asistió a varios eventos públicos bajo los efectos del alcohol. Debido a esto, Hernández considera que es esencial buscar herramientas en el Congreso para demandar explicaciones a la Casa de Nariño sobre estas ausencias y cambios de último momento.
El congresista agregó al medio en mención que, “quiero recalcar que esto ya está pasando un límite, no podemos permitir que esto no se normalice, debemos pedirle al presidente que todo marche bien”; de igual manera, exigió al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) respuestas: “Busquemos la forma que desde el Dapre se empiece a respetar al pueblo, al congreso y a todos”.
Igualmente, el senador Jota Pe Hernández compartió un video en su cuenta oficial de Twitter con múltiples preguntas: “¿Qué le pasa a Petro? No es normal su incumplimiento y sus constantes fallas, ¿Se encuentra bien?, ¿Por qué se pierde constantemente? ¿Qué hará en lo secreto que ya está repercutiendo en lo público? ¿Serán verdad los rumores que se escuchan en el congreso?”.
El senador destacó que existe preocupación no solo entre los congresistas de oposición e independientes, sino también entre los seguidores de Petro y del Pacto Histórico. En ese sentido, el senador busca que el presidente Petro aclare las razones detrás de esta conducta, que afectaron los eventos tanto locales como internacionales.
El también youtuber concluyó su entrevista al decir que: “Se dice que los relojes de Suiza son de los mejores, yo espero que de pronto el presidente de Suiza le haya regalado un reloj, así con buena precisión, al presidente Petro para que mejore su asistencia y cumplimiento”.
Actualmente, las preguntas planteadas por el congresista del Partido Verde permanecen sin respuesta y se anticipa que en los próximos días se presente una explicación que aclare las razones de estas ausencias y modificaciones que han tenido un impacto en la agenda presidencial.
Más Noticias
15 heridos dejó aparatoso accidente en cementerio del sur de Cali
Asistían a un funeral y iban en un bus que se precipitó por una pendiente del campo santo de Jardines del Recuerdo

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del viernes 23 de mayo de 2025, según el SGC
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano. Hay también información valiosa sobre qué hacer en caso de sismo

Gustavo Petro lanzó duros señalamientos contra la Fiscalía: “Qué miedo investigar a los depredadores de la tierra”
Según el mandatario, el ente judicial estaría priorizando investigaciones que desvían la atención de casos más graves

Sofía Vergara se hizo notar en Cannes con un joven acompañante: rumores apuntan a que sería su nueva pareja
La actriz deslumbró en la Riviera francesa, y sorprendió al mostrarse muy cercana a un empresario 13 años menor que ella
