
En la madrugada del jueves de 10 de agosto se reportó que un incendio estaba consumiendo una estructura en el barrio San Carlos, en la localidad de Tunjuelito, en Bogotá. De acuerdo con lo que se conoció, las llamas afectaron gravemente un parqueadero y varios de los carros que se encontraban en su interior. Las autoridades aseguraron que el fuego se había generado por un cortocircuito en uno de los vehículos.
“El carro lo dejaron parqueado al otro extremo del parqueadero. No saben la causa, no tienen cámaras, no tienen nada. El carro quedó parqueado en el otro extremo del parqueadero, apareció acá”, relató una de las personas afectadas en una entrevista a Blu Radio. En total, según testigos, los carros que terminaron afectados por las llamas fueron cinco.
Dos de ellos, un taxi y un carro particular, terminaron con mayores niveles de destrucción. Los otros tres carros, de acuerdo con lo reportado por parte de las autoridades, sufrieron de daños en sus techos y puertas.
Mientras los propietarios de los vehículos resuelven qué hacer con estas pérdidas, una situación similar se vivió en el barrio Quiroga, también en la capital del país. El incendio se desató en el tercer piso de una vivienda familiar. De acuerdo con lo que se conoció, el fuego lo habría generado una mala instalación eléctrica. Los residentes de la vivienda alcanzaron a evacuar el inmueble. Hasta el lugar llegaron integrantes del cuerpo de bomberos para atender la emergencia.
Estos dos incendios se suman al ocurrido en la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá. Sobre las 4:30 de la tarde, una vivienda ubicada en el barrio Brasil se vio afectada por las llamas. El equipo de investigación de incendios adelantaron las labores de determinación de origen y causa del incendio estructural, que se presentó el 8 de agosto en la localidad de Bosa, basado en la recolección de información, análisis de los efectos y patrones dejados por el fuego”, se comentó sobre los hechos desde el perfil de Twitter del Cuerpo Oficial Bomberos de Bogotá.

A mediados del mes de julio, los bomberos de la capital colombiana informaron del incendio ocurrido al interior de un taller mecánico ubicado en la localidad de Barrios Unidos, en Bogotá. Para atender la emergencia llegaron los bomberos de las estaciones de Chapinero y Ferias. Del incidente, además de los daños materiales, quedó como consecuencia una persona herida.
Además de ofrecerle atención médica al ciudadano que resultó quemado, los rescatistas lograron salvar la vida de dos gatos que se encontraban en el lugar del incendio. Para ese mismo mes, se vivió una tragedia parecida en la localidad de Ciudad Bolívar.
“Cerca de 12 viviendas se vieron afectadas, al igual que una persona, la cual recibió atención médica de inmediato por parte de los organismos de atención de emergencias”, aseguró la Alcaldía en su cuenta de Twitter. Una persona que estuvo presente en el lugar de los hechos terminó afectada a causa de la inhalación del humo.
Los bomberos de tres estaciones diferentes llegaron a la zona para controlar la situación. “Nuestros bomberos de las estaciones Venecia, Marichuela y Kennedy controlan un incendio en siete viviendas de construcción subnormal, en la calle 71 sur con carrera 27″, se leyó en las redes sociales del equipo de rescatistas.
De acuerdo con información expuesta por parte de Hugo Torres Bahamón, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Protección Contra Incendios (ANRACI), es preocupante que en Colombia se presenten incendios, pues, no hay una conciencia clara de cuidado al respecto. Cifras proporcionadas por el experto resaltan que el 95% de los hogares colombianos y el 80% de establecimientos comerciales del país no poseen sistemas de protección automática de extinción.
“Es evidente la vulnerabilidad que tenemos como país frente a la ocurrencia de incendios, afortunadamente a la fecha no hemos registrado grandes tragedias como en países vecinos donde cientos de personas han fallecido por efecto del fuego”, explicó el especialista al respecto.
Más Noticias
Epa Colombia busca otra alternativa para salir de la cárcel: propuso ser “embajadora” de TransMilenio
La empresaria ofreció indemnizar a TransMilenio y convertirse en promotora del sistema de transporte para obtener su libertad, tras seis meses en prisión por vandalismo en una estación de Bogotá

Caribe colombiano registró el mayor número de desocupados en el primer semestre de 2025
La región sumó 575.000 personas sin empleo, aunque presentó la menor cifra de los últimos tres años y logró un descenso en seis de sus siete capitales, según el Dane

La actriz Martha Bolaños envió sentido mensaje tras los atentados en Cali: “Cali llora, pero no se rinde”
La actriz de ‘Betty, la fea’ se pronunció en sus redes sociales ante la ola de terrorismo que azota a la región

Negocio de familia: entre 4 personas entretienen a un vendedor para robar el celular en una tienda, todo quedó en video
En redes sociales se viralizó un video en el que cuatro integrantes de una misma familia distraen al vendedor mientras intentan apoderarse de un celular

David Rancero le responde a Daniel Sanín tras difundir video en el que lo insultan: “no espero que la ‘gente de bien’ me quiera”
Un video viral muestra al representante siendo insultado por residentes de un sector exclusivo, lo que desató reacciones políticas y una defensa pública de su compromiso con el proyecto oficialista
