
Como resultado de una operación conjunta de las Fuerzas Militares, se logró la ubicación y destrucción de cinco laboratorios utilizados para el procesamiento de pasta base de coca en el departamento de Chocó.
Según las autoridades, los laboratorios, que fueron elaborados con estructuras de madera, fueron destruidos de forma controlada en el área del río Curvaradó, en el municipio de Carmen del Darién. Al parecer, pertenecían al Clan del Golfo, grupo armado ilegal con presencia en la región.
“Estos laboratorios pertenecerían al GAO Clan del Golfo y a su subestructura Carlos Vásquez. Estos insumos fueron destruidos de forma remotamente controlada en el área de operaciones”, señaló el teniente coronel de Infantería de Marina, Bernardo Suárez García.
Uniformados del Batallón Fluvial de Infantería de Marina N.°16, adscritos a la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, incautaron en la operación insumos sólidos y líquidos, dentro de los que se encontraban 1.140 kilogramos de hoja de coca, 630 kilogramos de cemento, 430 kilogramos de cal, 200 kilogramos del sulfato de amonio, 110 kilos de urea, 1.061 galones de ACPM, 1.210 galones de gasolina, 400 galones de hidrocarburos y 30 galones de acetona.
También fueron incautadas tres prensas artesanales, tres escurridores artesanales, dos gatos hidráulicos, siete mezcladores artesanales, una pesa tipo reloj, una pesa tipo balanza, dos picadoras y dos guadañas.
La operación conjunta se llevó a cabo entre la Armada Nacional, la Fuerza Aeroespacial y el Ejército.
Es importante recordar, que los constantes esfuerzos de las Fuerzas Militares han permitido impactar a diferentes grupos al margen de la ley, dando un contundente golpe al narcotráfico.
En marzo de 2023, otra operación liderada por la Armada Nacional y el Ejército logró la destrucción de 15 laboratorios de coca, que también pertenecían a las subestructuras Carlos Vásquez y Pablo José Montalvo Cuitiva del Clan del Golfo en Chocó y Córdoba.
Las acciones de los uniformados del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.16 adscritas a la Fuerza de Tarea Conjunta Titán y el Batallón de Infantería de Marina No.17, llevaron a la incautación de 1.410 kilogramos de insumos sólidos y 7.176 galones de insumos líquidos, entre los que se destacan hoja de coca, cemento, cal, permanganato de potasio, sulfato de amonio, combustible, así como 1.312 kilogramos de pasta y base de coca, básculas, canecas y pesas.
De igual manera, en abril las Fuerzas Militares lograron localizar y destruir dos laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.
La primera de las operaciones se adelantó en el sector de Juanico, en el municipio de Guapi, Cauca, donde uniformados de la Armada y el Ejército ubicaron a una estructura artesanal en madera utilizada por grupos ilegales mantenían guardados 510 galones de gasolina procesada y 100 kilogramos de cemento.
En el segundo caso, hallaron en el sector San Joaquín, área rural de Buenaventura, Valle del Cauca, una estructura de plástico y madera con 315 galones de insumos líquidos y 60 kilogramos de insumos sólidos y otros elementos para el procesamiento de pasta base de coca.
Gracias a estas operaciones las Fuerzas Militares afectaron la economía de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en el Pacífico colombiano y que se benefician económicamente del tráfico de drogas ilícitas, ya que la pasta base de coca es el principal insumo para la cristalización del clorhidrato de cocaína.
Más Noticias
Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme, el DJ y sacerdote que hará una fiesta electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia



