
Pese a la denuncia de la Fiscalía General de la Nación de que el Ejército de Liberación Nacional estaría planeando un atentado en contra del fiscal Francisco Barbosa, el cuarto ciclo de diálogos entre el ELN y el Gobierno de Gustavo Petro, que se adelantará en Caracas (Venezuela) sigue en pie. El 14 de agosto, según el cronograma de negociaciones, se instalará el nuevo ciclo, que terminará el 4 de septiembre.
De acuerdo con información de Colprensa ya se están adelantando las acreditaciones a los asistentes, quienes deberán presentarse en Caracas, en La Casona, que históricamente fue la residencia presidencial, pero ahora funciona como espacio cultural y para eventos por decisión del dictador Nicolás Maduro. La llegada de las delegaciones se espera se dé esta misma semana.
La instalación del cuarto ciclo de diálogos se dará al cumplirse los primeros 11 días del cese al fuego bilateral que arrancó el 3 de agosto y que se espera termine el 30 de enero de 2024. También empezará en medio de las denuncias que hizo la Fiscalía de un presunto plan para atentar contra la vida del fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa.
Sobre el presunto atentado, que según información de la Fiscalía se estaría fraguando en territorio venezolano, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, que se reunió en la mañana del 9 de agosto con el fiscal Barbosa, tiene dos hipótesis:
La primera de las variables, manifestadas por el ministro, estaría enfocada a que “sea una acción probable” por parte del ELN para cometer el hecho, que ha suscitado especial atención por parte del Ejecutivo.
La segunda hipótesis “es que enemigos del proceso de paz que se adelanta con el Ejército de Liberación Nacional traten de torpedearlo”.
Régimen de Maduro calificó como “escandaloso” e “inverosímil” el presunto plan del ELN para atacar al fiscal Barbosa
El canciller del régimen del dictador Nicolás Maduro, Yván Gil, publicó en Twitter un comunicado en el que advierte su “profunda preocupación” ante la denuncia de la Fiscalía General de la Nación de un presunto plan para atentar contra la vida del fiscal Barbosa y que este se estaría fraguando desde Venezuela. También dijo que estos planes son “inverosímiles”.
También anunció que se iniciará una “exhaustiva y transparente investigación” para establecer la veracidad de los hechos y reparó en que estas denuncias “intentan minar el proceso de paz” en entre el ELN y el Estado colombiano.
En el comunicado del régimen venezolano también se puede leer que este “exhorta al Gobierno de Colombia, así como a los países y organizaciones garantes y acompañantes al proceso de paz, a continuar respaldando los compromisos adquiridos en función del plan de paz total, y echar por tierra cualquier intento de sabotearlo, así como rechazar cualquier intención de sugerir la posibilidad de que se esté usando nuestro territorio para estos inverosímiles planes”.

Comisionado de paz rechazó presunto plan para atacar al fiscal Barbosa
El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, rechazó las amenazas que denunció el fiscal General sobre un plan para atentar contra su vida. Y recalcó que se solicitó a la estructura subversiva que indique sí, en efecto, tendría responsabilidad en los hechos endilgados por el titular de la entidad.
Más Noticias
Álvaro Uribe Vélez lanzó pulla contra Petro sobre lo que no debe ser un presidente: “Parlanchín, derrochón, con falsa moral”
El líder del Centro Democrático sostuvo que para llegar a la Casa de Nariño no basta haber pasado por la Alcaldía de Bogotá, se requiere que el ejercicio haya sido de excelencia

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores y la quinta del sábado 13 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Millonarios se sigue llenando de lesionados para la Liga BetPlay y la Copa Colombia: estas son las dos nuevas bajas
Los azules informaron de dos hombres que no viajaron a Valledupar, para el partido contra Alianza, por molestias físicas y se espera que se recuperen en el menor tiempo posible

Presidencia defendió las intervenciones de la Superintendencia en medio de críticas: “No respondió a intereses personales”
El mandatario Gustavo Petro reveló cifras que dejan en evidencia irregularidades en el manejo de los recursos de la Nueva EPS, actualmente intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud

Experto analizó las implicaciones de que Colombia reconozca al Clan del Golfo como un grupo armado organizado
Experto advirtió que la medida responde a incentivos para la paz y la justicia transicional, sin modificar el marco de acción militar vigente
