
El presidente de la Confederación Suiza, Alain Berset, estuvo este miércoles 9 de agosto de visita en Buenaventura, con el fin de reconocer el territorio y tener contacto con la comunidad y las diferentes organizaciones. También sostuvo un diálogo sobre la situación de violencia que vive este municipio.
Sobre esta visita oficial, el mandatario suizo dijo: “Sin justicia, no hay paz. Esto lo escucho constantemente en Colombia. También hoy, en Buenaventura, a la hora de intercambios con las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades locales”. Y agregó: “Un compromiso grande e importante dentro de un contexto muy difícil”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El jefe de Estado sostuvo un diálogo directo con la comunidad sobre su situación y las expectativas que se tienen frente a las diferentes iniciativas del Gobierno de Gustavo Petro sobre la construcción de paz, según lo informó la Misión de la ONU en Colombia.
“El presidente de Suiza estuvo Buenaventura, hablando con la gente y conociendo el proceso de diálogo con los grupos que estamos adelantando a través de la mesa socio-jurídica para la Paz Urbana Buenaventura #EsUnaBelleza vale la pena la Paz”, destacó el representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Alejandro Ocampo.

El presidente Berset empezó su visita a Buenaventura con un recorrido por el municipio, donde habló con representantes de comunidades afro e indígenas y líderes sociales para conocer más sobre los alivios humanitarios que se necesitan por parte de esta comunidad. Así mismo, sostuvo un encuentro con los delegados de la Conferencia Episcopal con los que dialogó sobre el papel de la Iglesia en todo lo concerniente a los temas de paz.
Cuál es la agenda del presidente de la Confederación Suiza en su visita por Colombia
Desde la Cancillería se confirmó que el jefe de Estado de la Confederación Suiza, Alain Berset, estará de visita por nuestro país durante varios días para adelantar una serie de reuniones diplomáticas y también para dialogar con las comunidades con el fin de conocer las expectativas que se tienen con respecto al proceso de paz que se lleva a cabo con el ELN.
Después de su visita por Buenaventura, el presidente de Suiza se trasladó a Dabeiba (Antioquia), donde visitó el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación, que agrupa las zonas dispuestas por el Gobierno para ubicar de manera temporal a los excombatientes. El objetivo de esta visita fue conocer los diferentes proyectos que se tienen en la actualidad para beneficiar a estas personas.
Además, se reunirá el jueves 10 de agosto en la Casa de Nariño con el presidente Gustavo Petro. Allí firmarán un acuerdo bilateral para salvaguardar una copia digital del fondo documental de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad en Suiza, aprobado en junio de este año y que es descrito por el mandatario de ese país como “un signo de la confianza que la parte colombiana tiene en Suiza, en su política pacifista y en su papel pionero en la conservación de archivos”.
El presidente suizo concluirá su visita con una reunión con el equipo negociador del Gobierno en el proceso de paz con el ELN y con representantes de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, que no solo se encarga de verificar la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, sino también el recientemente pactado cese al fuego bilateral.
“Estoy feliz de visitar Colombia como presidente de la Confederación Suiza y de profundizar aún más las estrechas relaciones bilaterales entre Colombia y Suiza con el Presidente Gustavo Petro”, indicó el mandatario a través de su cuenta de Twitter tras conocerse públicamente el anuncio.
La visita del presidente Berset marca un precedente en la historia en las relaciones diplomáticas internacionales y en las visitas que han hecho otros presidentes suizos a Colombia, ya que desde 2016 un jefe de Estado de ese país no pisaba suelo colombiano. Las relaciones entre los dos países se han visto fortalecidas gracias al apoyo del embajador de Colombia en Zúrich, Francisco Javier Echeverri.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo en Bogotá para este 4 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cartagena de Indias: la previsión meteorológica para este 4 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del estado del tiempo en Medellín para este 4 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este sábado 4 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
